Compañía de Sueños Ilimitada – #somos942 https://www.somos942.com Tu agenda de conciertos. Y mucha música Thu, 10 Oct 2019 03:07:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.somos942.com/wp-content/uploads/2017/12/cropped-favicon-32x32.png Compañía de Sueños Ilimitada – #somos942 https://www.somos942.com 32 32 Radiografía del Certamen de Música Joven de Cantabria y los últimos ganadores https://www.somos942.com/radiografia-del-certamen-de-musica-joven-de-cantabria-y-ultimos-ganadores/ https://www.somos942.com/radiografia-del-certamen-de-musica-joven-de-cantabria-y-ultimos-ganadores/#respond Tue, 12 Mar 2019 16:07:18 +0000 http://www.somos942.com/?p=3236 El Certamen de Música Joven de Cantabria tendrá lugar durante los próximos días. Un concurso musical venido a menos en los últimos años, que se ha intentado reflotar. ¿Quiénes fueron las últimas bandas en alzarse con el primer puesto en el evento y qué es de ellas?

Llega una nueva edición del Certamen de Música Joven de Cantabria. Una iniciativa que cumple diecisiete ediciones con el objetivo de dar visibilidad al talento de artistas y grupos jóvenes de la región que buscan hacerse un hueco en la industria musical. Un evento en decadencia, que desde hace dos años se ha intentado reflotar, pero en el que por lo menos hemos podido descubrir formaciones interesantes como Stock, Repion o LaChica & LaGrande. ¿Qué ha sido de las últimas bandas que alzaron con el galardón en las diferentes categorías del certamen?

Hace tres años el concurso no llegó a celebrarse, mientras que hace dos años las formaciones que se alzaron con el galardón (y otras bandas participantes) fueron capaces de dejar una muy grata sorpresa. El año pasado el concurso fue un cúmulo de despropósitos en el que los ganadores actuaron en Escenario Santander en un concierto especial junto con un tributo a Queen. ¿No había más propuestas disponibles? ¿Un concierto junto a una banda tributo? ¿No se podía intentar haber traído a alguno de los artistas de referencia de nuestra comunidad?

La Plaza Baldomero Iglesias de Torrelavega acogerá los días 22, 23 y 24 de marzo las diferentes finales del evento. Tres categorías: pop y rock, metal y rap, trap y hip hop. Una mejoría con respecto a anteriores ediciones, los ganadores actuarán el próximo sábado 29 de marzo en una gala especial en el Palacio de Festivales de Santander junto a La Sonrisa de Julia, una de las bandas de referencia en nuestra región y en el panorama musical nacional.

El mes que viene Torrelavega también organizará su propio certamen de grupos a nivel local, con un detalle clave, han eliminado la fase competitiva, se han dado cuenta de que su evento no funcionaba y han decidido simplemente organizar una muestra de bandas en la que todos los participantes tendrán la posibilidad de dar a conocer su trabajo sobre un escenario y el presupuesto se distribuirá entre todas las bandas, tres por jornada, a las que se sumará un grupo nacional. Quizá se podía hacer algo similar a nivel regional. ¿Funcionará? Al menos se han dado cuenta de la escasa participación de grupos y el nulo interés que el concurso generaba entre el público y han decidido buscar una alternativa.

¿Cuáles han sido los últimos ganadores del Certamen de Música Joven de Cantabria?

Compañía de Sueños Ilimitada

Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2017
(categoría pop rock)

La banda santanderina Compañía de Sueños Ilimitada se quedó sin batería. Desesperados por no encontrar un sustituto, decidieron ser solamente tres personas. El vocalista también se ocupa de las baquetas. La idea fue todo un éxito, ya que hemos podido ver a la banda en varias ocasiones recientemente y empiezan a sonar bastante bien. El grupo cumple seis años desde su formación y desde hace meses vive una nueva etapa, que incluye el lanzamiento de sus primeros temas en castellano.

Escucha a la banda aquí

Burning the Waves

Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2018
(categoría rock metal)

El año pasado no se celebró final en la categoría de rock metal por falta de bandas participantes, pero el jurado del Certamen decidió no dejar el premio desierto y que Burning the waves actuaran en la gala final en Escenario Santander. La propuesta de la banda de Castro Urdiales se sustenta en canciones de metal duro con una voz gutural que grita a través de los temas. El año pasado publicaron su primer trabajo.

Stock

Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2017
(categoría pop rock)

Los últimos meses de 2017 fueron frenéticos para la formación campurriana, obteniendo el primer puesto en el Certamen de Música Joven de Cantabria y coronándose como ganadores del I Concurso de Bandas del festival Movember. Una aventura (sin apoyos discográficos) que comenzó hace cinco años y en los que la banda ha dado forma a su factura de canciones de pop sencillas, sustentadas en enérgicas guitarras. “Tenemos la teoría de que menos es más. Si con tres acordes puedes contar algo, mejor que con cinco”, nos contaban en una entrevista antes de actuar en el Escenario Santander. Stock no para: tienen dos discos publicados y se encuentran preparando nuevo trabajo.

Escucha a la banda aquí

Minnima

Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2017
(categoría rock metal)

Canciones de rock con toques de metal sustentadas en enérgicas guitarras. Minnima son una formación más accesible de lo que en un principio pueda parecer. Un grupo de amigos que tras pasar por varias bandas decidieron montar un proyecto juntos hace cinco años. Y una banda que dejó una grata sorpresa entre los asistentes que pudieron verlos en directo en el Escenario Santander, cuando actuaron como ganadores del Certamen de Música Joven de Cantabria.

Escucha a la banda aquí

Ixelles 1050

Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2015
(categoría pop rock)

Uno de los proyectos más interesantes que han salido de nuestra región en los últimos años, con una vocalista con una voz maravillosa. Su actuación en el Certamen de Música Joven de Cantabria fue soberbia; pero desde entonces no hemos vuelto a tener noticias de la banda. Su único lanzamiento es un pequeño trabajo de cinco canciones que merece la pena escuchar, publicado hace ya cuatro años..

Escucha a la banda aquí

Poetas de Botella

Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2015
(categoría rock metal)

Sus componentes aún no llegaban a la mayoría de edad cuando decidieron montar una banda juntos hace ya trece años. Y desde entonces no han dejado de publicar discos ni de girar a lo largo de la geografía española. No era la primera vez que se presentaban al Certamen de Música Joven, pero su propuesta eficaz y sus tablas sobre un escenario les hicieron alzarse con el galardón. Su factura de canciones se enmarca en la escena nacional de rock enérgico que abanderan grupos como Dikers o Mala Reputación. Recientemente han publicado un adelanto de su último trabajo.

Escucha a la banda aquí



]]>
https://www.somos942.com/radiografia-del-certamen-de-musica-joven-de-cantabria-y-ultimos-ganadores/feed/ 0
Compañía de Sueños Ilimitada, en tres canciones https://www.somos942.com/compania-de-suenos-ilimitada-en-canciones/ https://www.somos942.com/compania-de-suenos-ilimitada-en-canciones/#respond Sat, 02 Mar 2019 02:51:04 +0000 http://www.somos942.com/?p=3223 Son de Santander, se llaman Compañía de Sueños Ilimitada y se encuentran en el mejor momento de su carrera. Presentarán sus nuevas canciones este sábado 16 de marzo en la sala Sümmum.

La banda santanderina Compañía de Sueños Ilimitada se quedó sin batería. Desesperados por no encontrar un sustituto, decidieron ser solamente tres personas. El vocalista también se ocupa de las baquetas. La idea fue todo un éxito, ya que hemos podido ver a la banda en varias ocasiones recientemente y empiezan a sonar bastante bien. El grupo cumple seis años desde su formación y desde hace meses vive una nueva etapa, que incluye el lanzamiento de sus primeros temas en castellano, que presentarán este sábado 16 de marzo en la sala Sümmum, y una aventura por tierras estadounidenses. Con motivo del concierto, repasamos la carrera de la formación en canciones.

Quédate

¿Dónde quieres verte en un tiempo? Tan lejos ya de aquí.

Una canción que forma parte de un pequeño trabajo de tan sólo tres temas que la banda publicaba en diciembre, donde dan el salto el castellano. Un himno de pop con un llamativo estribillo y una parte final melódica que nos conquistó desde el momento de su lanzamiento.

Escucha la canción aquí


Tonight

I wanna feel tonight, I wanna feel tonight.

Una pequeña joya de pop acelerado que cumple un año de vida. En el momento de su lanzamiento la banda nos contaba que se trataba de una canción muy importante en su carrera, una etapa en la que se iban “desmarcando” hacia sonidos más cercanos al rock, “canciones de rock con melodías pop”. Una canción que resume el sentimiento que significa salir por la noche durante los viernes y los sábados, como terapia para desconectar de los problemas que se pueden tener entre semana.

Escucha la canción aquí


Ours

Come on, come on, come on, come on, come on…

El grupo cántabro publicaba hace tres años el primer disco de su carrera. Un álbum en inglés con canciones de pop acelerado y matices folk. Un disco donde encontramos temas interesantes como California o Ours, una canción que define a la perfección la energía que desprende la banda.

Escucha la canción aquí


Bonus: Marc Jonson & Compañía de Sueños Ilimitada – My girlfriend

La formación colaboraba recientemente con el músico neoyorquino Mark Jonson, un veterano cantautor estadounidense que ha recorrido medio mundo con su música. Juntos grababan dos canciones y se embarcaban en una gira gracias a la cual el grupo cántabro ha actuado cuatro noches en diferentes salas de Nueva York, dos como banda de acompañamiento y otras dos en solitario.

Escucha la canción aquí



]]>
https://www.somos942.com/compania-de-suenos-ilimitada-en-canciones/feed/ 0
Especial: canciones con sello cántabro que nos han fascinado en 2018 https://www.somos942.com/especial-canciones-942-2018/ https://www.somos942.com/especial-canciones-942-2018/#respond Wed, 09 Jan 2019 04:29:11 +0000 http://www.somos942.com/?p=2639 Una lista de temas de bandas regionales que nos han sorprendido gratamente este año.

Cada vez más proyectos musicales trascienden en nuestra región. Bandas regionales que nos han sorprendido publicando proyectos de lo más interesante. Desde el pop melódico de Los aviones hasta las atmósferas ensoñadoras de Baywaves, hemos buceado en decenas de lanzamientos y realizado una pequeña selección de canciones, sin ningún orden concreto.



La Sonrisa de Julia – Me gustas tú

pop.

Y aquí estoy yo, contándole al mundo que tú eres la prueba de que hay algo ahí cuidando mi rumbo

La canción Me gustas tú es un himno de pop con marcadas melodías que supone la mejor carta de presentación del nuevo álbum de La Sonrisa de Julia. Un tema escrito desde “la aceptación plena que implica amar a alguien”. La primera vez que desde La sonrisa de Julia se atreven “a lanzar al mundo un mensaje tan positivo y tan lleno de amor”. Una canción que tiene los ingredientes para convertirse en imprescindible en los conciertos de la banda. Si algo ha caracterizado a la formación Cántabra a lo largo de su carrera ha sido su capacidad para superarse disco a disco y seguir construyendo un universo sustentando en brillantes melodías, la particular voz de su vocalista y uno de los directos más apabullantes que se pueden escuchar en nuestro país.

Escucha la canción aquí


Betacam – Otras chavalas

pop. electrónica.

Quiero que salga bien, quiero que sientas que por ti daría la vida aunque tú no me lo pidas.

La canción Otras chavalas es un himno acelerado de pop electrónico con reminiscencias de los años ochenta y una letra cruda. Melodías de otra época bajo una declaración de amor actual que sorprende; y que se convierte en la mejor carta de presentación de Javier Carrasco, conocido artísticamente como Betacam, uno de los artistas más hiperactivos del panorama musical nacional.

Escucha la canción aquí


Baywaves – Still in bed

pop. psicodelia.

I can see the sun coming, I just wanna stay, just right here…

Una preciosa melodía de pop que esconde una suave voz en inglés. Adentrándose en sus canciones, es imposible sospechar que Baywaves nació al amparo de las olas cántabras, de donde sale su nombre y donde empezaron dos de sus componentes. La banda aún no ha publicado su primer álbum y ya ha estado embarcada en una gira que ha pasado por ciudades como París, Eindhoven, Londres y Glasgow. Baywaves fueron elegidos a principios de año como una de las cuarenta promesas musicales a seguir por el prestigioso diario británico The Guardian.

Escucha la canción aquí


D’Valentina – Summer Jam

R&B.

No hay excusa pa pasar, aquí venimos a disfrutar.

Una joven santanderina que tiene ascendencia jamaicana, algo que no sólo se nota en su físico, sino en los ritmos que impregnan todas sus canciones. Deva Joseph, conocida artísticamente como D’Valentina, es una de las sensaciones dentro de la música urbana en nuestro país, sólo tiene dieciocho años y acumula cientos de miles de escuchas en plataformas digitales. Ha sido escogida este año por Jägermusic como una de las artistas emergentes llamadas a dominar el panorama musical nacional.

Escucha la canción aquí


LaChica & LaGrande – Lotería de Navidad

pop.

Ayer ganamos las batallas que quedaron por librar.

La formación torrelaveguense LaChica & LaGrande nos sorprendió el año pasado con la publicación de un recomendable trabajo que lleva el título de Esto no es indie. El grupo se encuentra actualmente inmerso en un parón indefinido; pero acaba de publicar un tema de pop con una amplia parte melódica, que tenía guardado en un cajón. De hecho, la canción forma parte de un álbum que nunca ha visto la luz. ¿Subirán más temas en los próximos meses?

Escucha la canción aquí


Ganges – Lluvia en gravedad cero

pop. electrónica.

Lluvia en gravedad cero, que entierra las calles bajo el cielo.

Un proyecto que en los últimos años ha obtenido reconocimientos tan importantes como la victoria en el concurso de bandas del prestigioso festival madrileño Mad Cool; el mismo verano en el que fue finalista en el certamen de grupos del festival DCode y se quedó a las puertas de obtener la victoria en el certamen Proyecto Demo, que organizan Radio 3 y el Festival Internacional de Benicasim (FIB). Ganges es el proyecto de la artista santanderina Teresa Gutiérrez, que se ha convertido en una referencia en el panorama musical emergente nacional. Muchas canciones de Ganges podrían tener sentido simplemente bajo una guitarra acústica y una dulce voz; pero no hay guitarras. Un teclado lleva el protagonismo en la balada Lluvia en gravedad cero, uno de los dos únicos temas que la artista ha publicado en castellano hasta la fecha.

Escucha la canción aquí


Lunatic Catz – Impulso

pop. rock.

El telón no termina de cerrarse y la luz no para de apagarse.

Llevamos año y medio recomendando las canciones de la formación. No te arrepentirás. Deberías escuchar los temas Growing darker o Impulso. Pequeñas joyas de pop guitarrero con marcadas melodías bajo una preciosa voz que unifica. Lunatic Catz sigue sin sonar perfecto, pero han crecido de manera brutal desde el lanzamiento de su álbum de debut. La salida del pequeño disco Impulse a principios de año les coloca como el grupo joven de referencia en nuestra región.

Escucha la canción aquí


Mariuk – Simon

electrónica.

I want to know you, want to know you for the rest of my life.

Comenzamos hablando de la banda Northwest, que ya presentamos hace meses, el proyecto de la artista cántabra Mariuca García-Lomas junto al músico Ignacio Simón. Se conocieron en nuestro país y poco después, afincados en Londres, decidieron formar juntos un grupo experimental que les ha llevado a recorrer una veintena de países europeos durante el último año. Mariuca también tiene un proyecto más accesible en solitario, con el que de momento no se ha prodigado demasiado: canciones con marcadas bases electrónicas bajo el nombre de Mariuk.

Escucha la canción aquí


Compañía de sueños ilimitada – Tonight

pop. rock.

I wanna feel tonight, i wanna feel tonight.

La banda santanderina Compañía de Sueños Ilimitada se quedó sin batería. Desesperados por no encontrar un sustituto decidieron ser solamente tres personas. El vocalista también se ocupa de las baquetas. La idea fue todo un éxito: hemos podido ver a la banda en varias ocasiones recientemente y empiezan a sonar bastante bien. El grupo cumple cinco años desde su formación y vive una nueva etapa. La banda publicaba a principios de año una pequeña joya de pop acelerado y ya prepara sus primeros temas en castellano.

Escucha la canción aquí


Los aviones – La laguna

pop.

La laguna resplandece bajo la luz del sol, los paisanos de domingo sacan su embarcación.

La formación santanderina Los aviones está realizando sus primeros viajes. Un proyecto que cristalizó a principios de año y en el que los componentes del grupo han ido dando forma a su factura de canciones de pop melódico. “Los aviones somos un grupo que se mueve en varias escalas, desde el pop de los años sesenta, hasta sonidos y tonos que pueden recordar más al post-punk, por la oscuridad”, explicaban desde la formación.

Escucha la canción aquí


Senártica – Zero

rock.

El silencio es un balazo en la sien y el fuego necesario para poner el marcador a cero.

La formación ha vivido un año de inflexión en el que ha incorporado un nuevo componente, ha cambiado de nombre y ha realizado sus primeros conciertos fuera de la región. Actualmente se encuentran inmersos en la búsqueda de mecenas que financien su próximo trabajo, a través de la plataforma de crowdfunding Verkami. Este año han publicado una canción que adelanta lo que está por llegar: mucha potencia, guitarras contundentes y una voz llamativa. Comienzan a sonar muy bien.

Escucha la canción aquí


Kerchak – Atmósfera

pop.

Hay días que, que no me sostengo, que no me puedo ver y que ni yo me comprendo.

Kerchak es el proyecto en solitario de uno de los componentes del grupo Lunatic Catz. De momento sólo conocemos un tema, aunque ya prepara nuevos lanzamientos. Una canción de pop calmado de casi seis minutos con una marcada guitarra, que lleva el ritmo del tema. Merece la pena seguir escuchando cómo evoluciona el proyecto.

Escucha la canción aquí


Angel Stanich – Qué será de mí

pop.

Con Ángel Stanich hay dos opciones: o te maravilla o le odias. Sus canciones llenas de personajes rotos y una voz aguda y extraña que fascina (pero también incomoda) han dado lugar a una de las figuras más peculiares del panorama musical nacional. Además, el cantautor santanderino vive rodeado de un aura de misterio que ha acrecentado su figura. Se encuentra inmerso en la larga gira de presentación del álbum Antigua y Barbuda, uno de los discos nacionales más interesantes del año pasado, lo que no le ha impedido publicar un pequeño trabajo de cuatro canciones hace varias semanas, donde destaca el tema Qué será de mí.

Escucha la canción aquí


Repion – Ciudad de vacaciones

pop. rock.

Pienso que todo va a quedarse como antes, pienso que todo va a quedarse como antes.

“Nuestro nuevo trabajo plasma un cambio en el sonido de la banda. Queremos que nuestras canciones reflejen lo que somos en los conciertos”. La formación cántabra Repion sigue dando pasos de gigante en su carrera. La banda publicaba hace semanas su esperado nuevo trabajo. Un disco con sólo cinco canciones, donde el grupo apuesta por su vertiente más potente. Cinco temas de pop acelerado con cambios de ritmo bajo una aguerrida voz femenina. Canciones como Ciudad de vacaciones son un enorme salto de calidad en la carrera del grupo y suponen la posibilidad de irrumpir con creces en el panorama musical nacional.

Escucha la canción aquí


Aitor Ochoa & Mad Mule – How your days begin

rock.

If I never feel your voice again…

El músico cántabro Aitor Ochoa ha pasado por multitud de formaciones y durante más de una década publicó numerosos trabajos con su banda Soul Gestapo, grupo con el que recorrió muchos escenarios dentro y fuera de nuestro país. El proyecto terminó, pero Aitor Ochoa, rodeado de músicos locales, ha editado este año un interesante trabajo de rock con claras influencias de la musica norteamericana en el que todas las canciones mantienen un nivel envidiable.

Escucha la canción aquí


Fantini – Tu show

pop.

Ahora que tu música es mejor, ahora que empieza a arder…

Dos artistas cántabros confluyen en Madrid bajo el nombre de Fantini, el proyecto del actor Carlos García Cortázar (Amar en tiempos revueltos, Velvet…) y el músico Manu Quintanal. El año pasado nos sorprendieron con su primera colección de canciones de pop, entre las que destacaban temas recomendables como Balín, y hace escasos días han publicado una canción que marca una nueva etapa en el grupo.

Escucha la canción aquí


Oleaje – Sinestesia

pop.

Vestido con esos olores de una vida gris, empañando vidrio en un ambiente hostil…

Oleaje es el proyecto en solitario de Víctor Espinosa, vocalista de la formación torrelaveguense LaChica & LaGrande, de la que ya hemos hablado. El grupo se encuentra actualmente inmerso en un parón indefinido, pero Víctor no ha dejado de subir canciones a su perfil en la red Bandcamp durante todo el año. Es casi imposible estar pendiente de todos los lanzamientos de Oleaje, pero buceando pueden encontrarse pequeñas joyas de pop melódico como Sinestesia.

Escucha la canción aquí


Bonus: Marlango – Dime que llegaremos lejos

jazz

Dime que no tenemos prisa, dime que llegaremos lejos.

La banda formada por la actriz madrileña Leonor Watling y el músico cántabro Alejandro Pelayo es una formación que enamora. Facturan canciones de pop con claras reminiscencias de la música jazz y una poderosa voz femenina. El grupo publicó en septiembre el séptimo álbum de su carrera, donde encontramos pequeñas joyas como el tema Dime que llegaremos lejos.

Escucha la canción aquí



]]>
https://www.somos942.com/especial-canciones-942-2018/feed/ 0
Radiografía del Certamen de Música Joven de Cantabria y las bandas finalistas https://www.somos942.com/bandas-2018-certamen-musica-joven-cantabria/ https://www.somos942.com/bandas-2018-certamen-musica-joven-cantabria/#respond Thu, 10 May 2018 15:23:04 +0000 http://www.somos942.com/?p=1834 El Certamen de Música Joven de Cantabria es un evento musical venido a menos que en los últimos años se ha intentado reflotar. ¿Qué bandas han sido seleccionadas en esta edición? ¿Y en ediciones anteriores?

Una iniciativa que cumple diecisiete ediciones con el objetivo de dar visibilidad al talento de artistas y grupos jóvenes de la región que quieran adentrarse en la industria musical. Un evento en decadencia, que desde el año se ha intentado reflotar, pero en el que hemos podido descubrir formaciones muy interesantes como Stock, Repion o LaChica & LaGrande.

Hace dos años el evento no llegó a celebrarse. El año pasado las dos formaciones que se alzaron con el galardón (y otras bandas participantes) fueron capaces de dejar una muy grata sorpresa. Este año; parece que todo se tuerce de nuevo: falta de propuestas, categorías desiertas y un premio polémico. Los ganadores actuarán en el Escenario Santander en un concierto especial junto con un grupo tributo a Queen, un concierto que ha levantado muchas ampollas. ¿No había más propuestas disponibles? ¿Un concierto junto a una banda tributo? Además de eso, cada banda ganadora se embolsará quinientos euros y la grabación de su actuación. En la última edición las formaciones triunfantes actuaron al menos junto a Corizonas, que sin ser un grupo masivo, no necesita presentación. Un proyecto nacido entre Valladolid y Madrid de la unión entre el rock sureño de Arizona Baby y los ritmos instrumentales de Los Coronas, dos bandas con carreras longevas que juntas se han consagrado como una formación de lo más interesante en España.

La categoría Folk, que se estrenaba esta edición, ha quedado desierta ante la falta de propuestas presentadas. La categoría de Metal no ha quedado desierta, pero no habrá final y el grupo Burning the waves actuará directamente en la gala de ganadores. Y en la categoría de Pop rock sí que podemos disfrutar de tres bandas que se jugarán el todo por el todo este viernes 25 de mayo en Torrelavega.

Estos son los cuatro grupos seleccionados en el certamen:

Compañía de sueños ilimitada

Seleccionados categoría pop rock

El grupo cumple cinco años desde su formación y vive una nueva etapa. La banda acaba de publicar una pequeña joya de pop acelerado y asegura que tienen mucho más que ofrecer en los próximos meses, según nos contaban en una entrevista que les hicimos. “Tonight se va desmarcando hacia el rock. Canciones de rock con melodías pop”. Una banda interesante que se quedó sin batería y desesperada por no encontrar sustituto decidió erigirse como un trío. El vocalista también se ocupa de las baquetas. La idea fue todo un éxito.

Nebraska

Seleccionados categoría pop rock

Un cristal blindado que nos separa, algo que nos mata. Y joder, no haces nada. La canción Cristal blindado es una de las cartas de presentación del grupo santanderino Nebraska. Un tema de rock que se mueve en una linea claramente influenciada por bandas como La fuga; de hecho en el estudio de uno de los miembros de La fuga grabaron sus primeras canciones. Nebraska tiene sólo dos años de vida. Y a finales del año pasado publicaron un pequeño trabajo de seis temas con el que empiezan a darse a conocer. Después de su selección, han anunciado que no podrán participar en la final del Certamen de Bandas de Cantabria por problemas de agenda.

Moikave

Seleccionados categoría pop rock

Una formación que factura canciones en castellano con melodías cercanas a la música americana. Una banda, nacida a medio camino entre Cantabria y Bizkaia, que en los últimos meses no han dejado de recorrer diversas salas de la geografía española con sus sonidos cercanos al blues y al soul. Se encuentran presentando su segundo trabajo, La fiebre del oro negro, publicado a finales del año pasado.

Burning the waves

Seleccionados categoría Metal

El año pasado la formación cántabra Minnima fue una pequeña revelación, sorprendiendo durante su concierto en el Escenario Santander convirtiendo sus canciones de rock con toques de metal en una fórmula más más accesible de lo que en un principio pueda parecer y un enérgico directo. Este año no se celebrará final en la categoría de Metal; pero el jurado del Certamen de Música Joven ha decidido no dejar el premio desierto y que Burning the waves actúen en la gala final del Escenario Santander. La propuesta de la banda de Castro Urdiales es menos accesible; canciones de metal duro con una voz gutural que grita a través de los temas. Este año han publicado su primer trabajo.

___________________________________________________________________________________________

Bonus. ¿Qué ha sido de las últimas bandas que alzaron con el galardón en las diferentes categorías del certamen?

 

Stock

Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2017
(categoría pop rock)

Stock son tendencia. Los últimos meses de 2017 fueron frenéticos para la formación campurriana, obteniendo el primer puesto en el Certamen de Música Joven de Cantabria y coronándose como ganadores del I Concurso de Bandas del festival Movember. Una aventura (sin apoyos discográficos) que comenzó hace cuatro años y en los que la banda ha dado forma a su factura de canciones de pop sencillas, sustentadas en enérgicas guitarras. “Tenemos la teoría de que menos es más. Si con tres acordes puedes contar algo, mejor que con cinco”, nos contaban en una entrevista antes de actuar en el Escenario Santander. Y no paran: tienen ya dos discos publicados y se encuentran preparando un tercero.

Minnima

Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2017
(categoría rock metal)

Canciones de rock con toques de metal sustentadas en enérgicas guitarras. Minnima son una formación más accesible de lo que en un principio pueda parecer. Un grupo de amigos que tras pasar por varias bandas decidieron montar un proyecto juntos hace cuatro años. Y una banda que dejó una grata sorpresa entre los asistentes que pudieron verlos en directo en el Escenario Santander en diciembre, donde actuaron como ganadores del Certamen de Música Joven de Cantabria. Se encuentran preparando su primer trabajo.

___________________________________________________________________________________________

(En el año 2016 no se celebró el Certamen de Música Joven de Cantabria)

___________________________________________________________________________________________

Ixelles 1050

Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2015
(categoría pop rock)

Uno de los proyectos más interesantes que han salido de nuestra región en los últimos años. Y una vocalista con una voz maravillosa. Su actuación en el Certamen de Música Joven de Cantabria fue soberbia; pero desde entonces no hemos vuelto a tener noticias de la banda. Su único lanzamiento es un pequeño trabajo de cinco canciones que merece la pena escuchar, publicado hace ya cuatro años..

Poetas de Botella

Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2015
(categoría rock metal)

Sus componentes aún no llegaban a la mayoría de edad cuando decidieron montar una banda juntos hace ya trece años. Y desde entonces no han dejado de publicar discos ni de girar a lo largo de la geografía española. No era la primera vez que se presentaban al Certamen de Música Joven, pero su propuesta eficaz y sus tablas sobre un escenario les hicieron alzarse con el galardón. Su factura de canciones se enmarca en la escena nacional de rock enérgico que abanderan grupos como Dikers o Mala Reputación.

Black Shine

Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2015
(categoría otras tendencias)

Pilar Revuelta, conocida artísticamente como Piloshka, se define como actriz, bailarina y cantante; y es una figura bastante conocida en el panorama musical de nuestra región. De hecho la hemos podido ver en proyectos como Esterotypo, junto al DJ y productor David Van Bylen, facturando canciones de pop bajo bases electrónicas. El mismo estilo que podíamos encontrarnos en Black Shine. Y aunque el proyecto no ha seguido activo y no llegó a tener demasiada continuidad, Piloshka ha publicado recientemente dos temas en solitario: El Hombre Forzudo, con aires de Cabaret, y la interesante No hubo, que se mueve bajo el pop lento melancólico.

]]>
https://www.somos942.com/bandas-2018-certamen-musica-joven-cantabria/feed/ 0
El nuevo viaje de Compañía de Sueños Ilimitada https://www.somos942.com/entrevista-compania-de-suenos-ilimitada/ https://www.somos942.com/entrevista-compania-de-suenos-ilimitada/#respond Thu, 29 Mar 2018 17:10:30 +0000 http://www.somos942.com/?p=1524 Son de Santander, se llaman Compañía de Sueños Ilimitada y acaban de publicar una canción que nos encanta. Aseguran que tienen mucho más que ofrecer (preparan nuevos temas), hemos hablado con ellos y te introducimos en su música.

La banda santanderina Compañía de Sueños Ilimitada se quedó sin batería. Desesperados por no encontrar un sustituto decidieron ser solamente tres personas. El vocalista también se ocupa de las baquetas. La idea fue todo un éxito. “La batería se sitúa delante en el escenario; en vez de la formación tradicional en la que la batería se encuentra detrás del resto de músicos. Conocemos pocos grupos que lo hagan. Y está funcionando muy bien”.

El grupo cumple cinco años desde su formación y vive una nueva etapa. La banda acaba de publicar una pequeña joya de pop acelerado. Deberías dejar de leer y escuchar la canción Tonight. A nosotros nos encanta. Ellos aseguran que tienen mucho más que ofrecer en los próximos meses. “Estamos en plena explosión”, señala en este medio Jesús Chus Antón, batería y vocalista de la formación.

¿Qué nos pueden contar sobre su ultimo lanzamiento? El guitarrista Juan Pablo Juanpy Arnedo indica que “Tonight se va desmarcando hacia el rock. Canciones de rock con melodías pop”. “Es una etapa de mi vida; expresa un momento que estaba viviendo, lo que significaba salir por la noche y desconectar de ciertos problemas que podías tener entre semana”, añade Chus.

Compañía de Sueños Ilimitada se dio a conocer hace menos de dos años con el lanzamiento de un álbum que “tuvo muy buena acogida”, pero ahora consideran que se ha quedado “muy atrás”. “Es un trabajo del que estamos muy orgullosos y mucha gente nos sigue descubriendo gracias a ese disco, pero nosotros hemos cerrado esa etapa. Tiene bastantes matices folk que ahora no nos definen tanto”, comenta Chus, no sin dejar claro que el álbum tiene “cuatro o cinco canciones recomendables”. Entre ellas, Ours. “La canción más favorita, la que seguramente caiga en los conciertos. Expresa muy bien la energía que desprende el grupo en directo”, indica Juanpy.

Llega la presentación de Tonight, que formará parte de un pequeño trabajo con dos temas editado en vinilo (sólo publicarán 250 copias), como antesala del lanzamiento de su próximo álbum, que esperan grabar en otoño de este año. El viernes trece de abril presentarán el vinilo de Tonight en la Sala Niágara, junto con canciones inéditas, en un “concierto muy chulo cargado de sorpresas”. El grupo no para. Prepara más conciertos a lo largo de la geografía española (sobre todo por el norte) y dentro de dos meses grabarán en Madrid un nuevo tema en colaboración con Íñigo Bregel, líder de Los Estanques, formación santanderina que rescata los ritmos psicodélicos de principios de los años setenta.

No se cierran a nada. “La filosofía del grupo: lo que se nos de bien, a por ello”, apunta Chus.

___________________________________________________________________________________________

Compañía de Sueños Ilimitada – Tonight

___________________________________________________________________________________________

 

]]>
https://www.somos942.com/entrevista-compania-de-suenos-ilimitada/feed/ 0
Discos 942 que llaman nuestra atención y saldrán publicados esta primavera https://www.somos942.com/discos-942-primavera-2018/ https://www.somos942.com/discos-942-primavera-2018/#respond Sat, 24 Mar 2018 00:01:23 +0000 http://www.somos942.com/?p=1621 Varios artistas de nuestra región que llevan tiempo llamando nuestra atención preparan nuevos trabajos que saldrán publicados a lo largo de la primavera.

Un grupo de músicos de nuestra región prepara el inminente lanzamiento de nuevos discos, que podremos escuchar durante la primavera. Y ya conocemos algunos adelantos. No están todos, pero estos proyectos llevan ya tiempo llamando nuestra atención y coinciden en fechas. ¿Conoces alguna otra banda de Cantabria que saque disco durante esta primavera? Cuéntanoslo y valoraremos su inclusión en la lista

Lunatic Catz

La joven formación de Colindres factura canciones de pop con tintes folk que emanan naturalidad. No es música complicada; sólo hace falta dejarse llevar por las letras y la melodía. Deberías escuchar el tema Desencuentros, su mejor canción hasta la fecha y que aquí te mostramos. Un tema de casi cinco minutos que crece según avanza. Recorto postales de calles fugaces. Recuerdos etéreos y olas de mar. La banda publicó hace un año su álbum de debut (que se mueve entre el castellano y el inglés) y entre abril y mayo darán un paso más en su carrera con la publicación de Impulse, un pequeño trabajo de cuatro canciones.

Billy Boom Band

De las cenizas de la mítica formación cántabra de pop La Sonrisa de Julia surgió un divertido proyecto capaz de hacer las delicias de los más pequeños de la casa. Y de sus padres. La premisa es clara: el rock sí es cosa de niños; que demuestran en temas como Pasarlo bien o Let´s Go. La banda, que no ha dejado de recorrer nuestro país dando conciertos en horario infantil, prepara un disco de versiones de poemas de Federico García Lorca en clave de pop bajo el título de Lorca Pop. Un trabajo que presentarán el próximo viernes veinte de abril en La noche de los libros de Madrid y del que ya conocemos un adelanto, Agua, ¿donde vas?, que te mostramos a continuación.

Betacam

Cántabro exiliado en Madrid. E hiperactivo. El músico Javier Carrasco, conocido artísticamente como Betacam, lleva años formando parte de diversos proyectos nacionales. En octubre publicaba disco con los compañeros con los que se crió en Torrelavega (que bajo el nombre de Templeton llevan años dando lugar a una de las formaciones más singulares del panorama musical ); recientemente hemos conocido varias canciones nuevas de otra de las bandas de las que es parte activa, Rusos Blancos; y ahora le toca el turno a su proyecto en solitario, cuyo álbum saldrá publicado durante este mes de abril. Canciones de pop sustentadas en sintetizadores y cajas de ritmos.

Compañía de Sueños Ilimitada

Son de Santander, acaban de publicar una canción que nos encanta y cumplen cinco años desde su formación. La banda vive una nueva etapa en la que el vocalista también se ocupa de la batería y se va desmarcando hacia el rock. Como indicaba el guitarrista Juan Pablo Juanpy Arnedo en una entrevista en este medio, son “canciones de rock con melodías pop”. El próximo viernes trece de abril presentarán en la sala Niágara un nuevo trabajo con dos temas, editado en vinilo (sólo publicarán 250 copias), como antesala del lanzamiento de su próximo álbum, que esperan grabar en otoño de este año.

Repion

La banda de las hermanas Iñesta sigue haciéndose un hueco en el panorama musical nacional desde que hace dos años publicaran un interesante álbum de debut, donde destacan canciones como Querubín. Uno de los mejores discos que han salido de Cantabria en mucho tiempo. La joven formación, que no ha dejado de crecer en directo, estuvo en el Puerto de Santa María en Cádiz durante el mes de marzo grabando varias canciones en el estudio del mítico productor Paco Loco, por cuyas manos han pasado muchos de los artistas más relevantes de nuestro país. De momento se desconoce la fecha de salida de los nuevos temas (puede que se retrase más allá de la primavera) y sólo sabemos que el nuevo trabajo tendrá formato de EP (pocas canciones).

]]>
https://www.somos942.com/discos-942-primavera-2018/feed/ 0