Cupido – #somos942 https://www.somos942.com Tu agenda de conciertos. Y mucha música Sun, 10 Nov 2019 15:39:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.somos942.com/wp-content/uploads/2017/12/cropped-favicon-32x32.png Cupido – #somos942 https://www.somos942.com 32 32 Santander Music, en cinco claves https://www.somos942.com/santander-music-2019-en-cinco-claves/ https://www.somos942.com/santander-music-2019-en-cinco-claves/#respond Wed, 07 Aug 2019 12:05:20 +0000 http://www.somos942.com/?p=3772 Finaliza una nueva edición de Santander Music, con conciertos estelares como las actuaciones de Fuel Fandango y Carolina Durante.

Terminan tres días de conciertos en la península de La Magdalena. El evento cántabro —de referencia en el norte de nuestro país— pone fin a la música hasta el verano del año que viene. Estas son las claves que han marcado su undécima edición, con grandes conciertos, algunas decepciones y una preocupante bajada en el número de asistentes.

El triunfo de la letra pequeña del cartel. El éxito de un festival no se rige sólo por sus cabezas de cartel, aunque sean el principal reclamo del evento, y gracias a ello se vendan la mayoría de las entradas. Las sesiones vermú de Santander Music nos depararon dos conciertos maravillosos. Si el viernes Kokoshca nos fascinó con su actitud punkarra —en un show que fue de menos a más—, el sábado fue el turno para el músico madrileño Lucas de la Iglesia, conocido musicalmente bajo el nombre de su proyecto Confeti de Odio. El artista se ganó con creces un hueco en el escenario principal de Santander Music en próximas ediciones. Sus claves: vino con banda, un sonido más trabajado de lo esperado, letras efectivas y mucha actitud.

Las voces femeninas gritan con fuerza. Los festivales nacionales de música no son paritarios, y generalmente no cuentan con más de un quince por ciento de mujeres en su cartel. Un evento nunca debería de ser igualitario, debería por apostar por los mejores músicos posibles, sean masculinos o femeninos. Pero lo que no se entiende es que la cifra femenina sea ínfima. En la última jornada de Santander Music triunfaron las mujeres. La cantante de pop Zahara demostró que es un animal sobre el escenario, mientras que Nita —cara visible del grupo Fuel Fandango— protagonizó un espectáculo que pasará a la historia del evento.

Lo de Cayetano. Carolina Durante protagonizaron el mejor concierto de la primera jornada del evento, con un directo donde dejaron claras las claves que han convertido al grupo madrileño en la banda revelación del panorama nacional independiente. Sus canciones están llenas de momentos para corear y su actitud es contagiosa: no dejan de moverse, saltar y animar a los asistentes. Con la canción Cayetano llegó la euforia al recinto de la campa de La Magdalena, uno de los grandes momentos de las tres jornadas de música.

La música urbana siembra dudas. El año pasado, el rapero madrileño C. Tangana protagonizó un espectáculo que a la mayoría de asistentes al festival les pareció bochornoso, y cosechó muchas más críticas negativas que positivas. En esta ocasión, las críticas se las llevó la artista catalana de trap Bad Gyal, ya que su concierto tuvo un sonido bastante malo, playback, y mucho perreo. Sin embargo, el grupo Cupido sí que fue una pequeña sorpresa. La banda publicó a principios de este año uno de los debut nacionales más frescos e interesantes de los últimos tiempos, e hizo vibrar al público al ritmo de temas como Autoestima o No sabes mentir.

La alarmante bajada en el número de asistentes. El evento santanderino cada vez congrega menos público. Es un festival muy bien organizado, con una buena localización y más de una década de vida, pero el número de asistentes al evento ha descendido en casi diez mil desde hace cuatro años (de 27.000 a 17.000). La parte destacable es que desde la organización cada vez parecen tener más claro su papel como festival de mediano formato y sus aspiraciones. De momento, ya han puesto a la venta las entradas para la próxima edición, donde posiblemente apuesten por formaciones clave en el panorama musical independiente nacional como Lori Meyers o Viva Suecia, bandas que preparan nuevo trabajo, saldrán de gira y ayudan a vender entradas.



]]>
https://www.somos942.com/santander-music-2019-en-cinco-claves/feed/ 0
El pop urbano de Cupido enamora https://www.somos942.com/cupido-critica-prestame-un-sentimiento/ https://www.somos942.com/cupido-critica-prestame-un-sentimiento/#respond Sun, 26 May 2019 15:26:48 +0000 http://www.somos942.com/?p=3566 Cupido se ha convertido en uno de los grupos de moda en nuestro país, con su fórmula de canciones de pop con ritmos urbanos y una voz con autotune. La banda es una de las formaciones más interesantes que pisarán este verano el festival Santander Music.

Tu cuerpo me da miedo y tu mirada es peligrosa, pero no sabes mentir, no me seas mentirosa. La canción No sabes mentir es un himno adictivo de pop que ha convertido a la banda Cupido en una de las sensaciones de la escena musical nacional de los últimos meses. Un tema que sorprende por su preciosa melodía, su cercanía a la escena trap nacional y su uso del autotune como efecto. Cupido nace de la unión entre el artista de trap Pimp Flaco y la banda de pop psicodélico Solo Astra, dos proyectos que convergen de manera brillante y debutaron a principios de este año publicando un álbum de debut fresco e interesante.

La formación es uno de los platos estrella del festival Santander Music, que contará con las actuaciones de artistas y grupos de la talla de Zahara, una de las cantautoras de referencia en nuestro país, y Second, una banda de pop que cuenta con uno de los mejores directos nacionales del momento.

Préstame un sentimiento es el primer trabajo de Cupido, un disco corto de sólo ocho temas en el que destacan canciones como No sabes mentir, U know o Autoestima. No parece haber ningún descarte e incluso la última pista del álbum es un pequeña sorpresa. Mi papá y mi mamá me hicieron la cara demasiado bien. El tema Autoestima es una canción de apenas tres minutos de duración con una instrumentación minimalista, una letra sincera y una producción destacable.

El grupo se ha convertido en una de las grandes apuestas del sello del festival Primavera Sound. Son uno de los grupos de moda. Quizá una de las pocas críticas que se le pueden achacar al disco de debut de la banda sea la de no haber profundizado en la vertiente más pop de No sabes mentir. Las guitarras pierden protagonismo a lo largo del disco, que se mueve hacia terrenos más cercanos a la música urbana, como en el tema 5 Senti 2, en el que incluso encontramos fragmentos con bases experimentales y toques de psicodelia. Pero no es el disco que podría haber sido, es el disco que Cupido ha querido llevar a cabo, un álbum sobre el amor que está lleno de momentos altamente recomendables, como el brillante inicio de El tiempo es oro.

Cupido consiguen que estilos musicales variopintos encajen y den lugar a un trabajo sobresaliente, con una solidez envidiable.

Cupido – No sabes mentir





]]>
https://www.somos942.com/cupido-critica-prestame-un-sentimiento/feed/ 0
Diez artistas no tan obvios que nos gustaría ver en concierto en Cantabria este año https://www.somos942.com/artistas-no-tan-obvios-que-nos-gustaria-ver-en-concierto/ https://www.somos942.com/artistas-no-tan-obvios-que-nos-gustaria-ver-en-concierto/#respond Fri, 24 May 2019 03:58:46 +0000 http://www.somos942.com/?p=3388 Algunas bandas que nos encantan y no sabemos si pasarán por nuestra región.

Cada vez que un festival anuncia confirmaciones, en las quinielas del público salen muchos nombres obvios, grupos de la talla de Viva Suecia, Vetusta Morla o La Casa Azul. Bandas que ayudan a vender entradas y acrecentar la popularidad de un festival. Sin embargo, hay muchos artistas que se mueven en una segunda linea, que han brillado con creces en los últimos tiempos en el panorama musical nacional y que es más complicado que estén en todas las quinielas. La letra pequeña.

Hemos seleccionado diez propuestas que nos encantan y nos gustaría ver este año en directo este año, algunas de los cuales nunca han pisado nuestra región. Ahora que se va aclarando el panorama de los festivales regionales este verano, sólo falta saber cuáles son las confirmaciones de Torrelavega SoundCity, ¿Podría caer alguna de las propuestas? ¿Tienes alguna banda que te gustaría añadir a la lista?


Brigitte Laverne

Tenemos predilección por la músico barcelonesa Brigitte Laverne. Una artista que nos ha enamorado en el último año gracias a canciones de pop electrónico como Crush on you, uno de los mejores temas nacionales del año pasado y un himno que pinchamos siempre que hemos tenido la oportunidad. Hace escasas semanas publicó su primer trabajo en castellano. El resultado no puede ser más fascinante.



Nos Miran

Si pudieras sentir cuán serena me encuentro, cerca de ti, más que con nadie, contigo. La canción Contigo de Nos Miran fue el tema nacional que más nos fascinó durante el año pasado. Un brillante himno de pop acelerado sustentado en sintetizadores, bajo una voz femenina. Antes, ya habíamos recomendado hasta la saciedad otros temas del dúo madrileño como Humo.



Dolorosa

La banda granadina es uno de los proyectos más interesantes que se pueden escuchar en este momento en nuestro país. Canciones de pop con preciosas melodías y letras con una sutil carga política, bajo una gran voz femenina. Temas imprescindibles como Dominar el tiempo o Yo no tengo nada.



Tronco

Conxita Herrero es una de las ilustradores más interesantes de nuestro país, sólo hace falta echar un pequeño vistazo a su cuenta de Instagram. También factura divertidas canciones junto a su hermano pequeño. Temas con letras irónicas que no superan los tres minutos de duración. Pequeñas joyas como La gran barrera de coral o Abducida por formar una pareja.



Airbag

La banda malagueña lleva más de dos décadas de carrera y sin embargo no ha dejado de crecer y sorprender con cada nuevo lanzamiento. Recientemente han publicado el mejor disco de su carrera y uno de los grandes álbumes nacionales de este año. Canciones como Eleven y Mike y El centro del mundo son aceleradas, divertidas y se mueven con acierto entre el humor y la melancolía. Son un referente del sonido pop punk en nuestro país. Editan en uno de los sellos de moda, Sonido Muchacho, una discográfica que últimamente parece que convierte en oro todo lo que toca.



Alexanderplatz

La formación murciana Klaus & Kinski nos deleitó hasta su separación con tres de los mejores trabajos que la música española ha dado en mucho tiempo. Cuesta quedarse con un sólo álbum. Una banda que rescataba sonidos de épocas pasadas, alternados con momentos más electrónicos y una voz femenina. Alejandro Martinez era el hombre detrás del proyecto; y en la actualidad da rienda suelta a sus inquietudes musicales bajo el nombre de Alexanderplatz. En octubre publicó Muera Usted Mañana, un álbum de dieciocho temas que si bien es demasiado largo, está repleto de momentos de lo más interesantes.



Axolotes Mexicanos

Los hermanos Olaya y Juan Pedrayes son la base de la formación asturiana Axolotes Mexicanos. Lo que mucha gente no sabe es que Juan es además el batería de Carolina Durante, una de las formaciones de moda en nuestro país. Varios promotores ya han intentado que tocaran en la ciudad en los últimos tiempos. Canciones como Astor o Nacida para sufrir son aceleradas, divertidas y nos encantan.



El Palacio de Linares

Un proyecto que ha ido creciendo con cada nuevo lanzamiento, refinando las canciones y publicando a principios de este año un recomendable álbum donde destacan temas como El estilo y Ciervo y erizo, cuyo estribillo nos encanta. Mira ese ciervo que majo, lo mismo quiere un trabajo. Mira ese erizo que majo, lo mismo quiere un abrazo.



Putochinomaricón

Chenta Tsai, conocido musicalmente como Putochinomaricón, se ha convertido en uno de los artistas más inclasificables e interesantes del panorama musical nacional. Canciones que se mueven entre el pop electrónico y el trap, con letras cargadas de ironía, denuncia y referencias a la vida moderna. Temas como Gente de mierda, No tengo wifi y Tú no eres activista. Acaba de publicar su nuevo trabajo, con canciones con títulos como Doble tic azul. Putochinomaricón protagonizó un concierto loco en la última Fiesta de Radio 3.



Maronda

La banda formada por Pablo Maronda y Marc Greenwood (bajista de La Habitación Roja) es una rara avis en el panorama musical español. Facturan preciosas canciones de pop que reivindican la tradición que inauguraron grupos como Vainica Doble o Los Brincos, pero alternadas con momentos más guitarreros. El grupo ha crecido incorporando dos nuevos componentes y en las próximas semanas publicará el quinto trabajo de su carrera.





]]>
https://www.somos942.com/artistas-no-tan-obvios-que-nos-gustaria-ver-en-concierto/feed/ 0