Dorian – #somos942 https://www.somos942.com Tu agenda de conciertos. Y mucha música Sat, 22 Dec 2018 13:50:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.somos942.com/wp-content/uploads/2017/12/cropped-favicon-32x32.png Dorian – #somos942 https://www.somos942.com 32 32 Dorian: “Teníamos la premisa de hacer un disco enfocado a la pista de baile” https://www.somos942.com/entrevista-dorian-2018/ https://www.somos942.com/entrevista-dorian-2018/#respond Fri, 07 Dec 2018 04:40:38 +0000 http://www.somos942.com/?p=2624 La formación catalana Dorian es una de las bandas más personales e interesantes de nuestro país. Un grupo que llena salas a lo largo de España y Latinoamérica y que en la actualidad se encuentra inmerso en la gira de presentación de su último trabajo, que pasará por Escenario Santander este viernes 21 de diciembre. El grupo nos cuenta los detalles de su nuevo trabajo.

Nadie puede encontrarte cuando huyes de ti. Nadie puede salvar a nadie cuando duele así. La canción Duele es uno de los mejores temas que se han editado este año: marcados sintetizadores, dos voces que se contraponen de manera brillante y uno de los mejores estribillos que Dorian ha compuesto a lo largo de su carrera. La banda catalana vuelve a maravillar con el disco Justicia universal, cuya gira de presentación ha pasado por lugares tan dispersos como Tudela, Los Ángeles y Ciudad de México, y terminará el año con un esperado concierto en Escenario Santander este viernes 21 de diciembre.

Dorian sólo ha publicado cinco álbumes con material original desde su nacimiento a principios de siglo. La carrera del grupo nunca se ha caracterizado por ser demasiado prolífica, pero la formación ha logrado alcanzar el éxito tanto en nuestro país como en muchos lugares de Latinoamérica. “Estamos en el mejor momento de nuestra carrera, brindando a la gente nuestro mejor trabajo y los mejores conciertos”, deja claro en este medio Belly Hernández, que se encarga de los teclados y las programaciones en la banda.

“Hemos ido afianzándonos de manera lenta, pero firme, sobre todo en Latinoamérica, donde actuamos de manera regular”.

En Justicia universal además es la primera vez que el proceso de composición de las canciones no recae en una sola persona.

Hasta hace poco teníamos una dinámica diferente de hacer las cosas. Marc (vocalista de la formación) se encargaba de realizar el esqueleto de las canciones, que luego cerrábamos entre todos. Ahora hay temas que parten de otros miembros de la banda. La canción Duele surge de una idea de Lisandro (guitarra, teclados y programaciones en el grupo) y Vicios y defectos y Justicia universal son temas que yo comienzo a componer.

– ¿En qué momento Dorian se abre a que compongan otros miembros de la banda?

Simplemente se ha cuadrado así y hemos empezado a trabajar de una manera diferente. Nos hemos dado cuenta de que enfocar las cosas de otra manera es sano para un banda, que la forma de trabajar cambie para no quedarse estancado.

A Violeta Parra le robé un beso en el Valle de la Luna de Chile. En vuestro último disco vuelve a quedar claro una querencia por América Latina, desde las letras de las canciones hasta en los artistas que colaboran en algún tema.

Cuando compones, hablas en parte de lo que te está ocurriendo. Las canciones de Dorian son una biografía de lo que nos está pasando. Relatan nuestra evolución y nuestra historia. Latinoamérica tiene un papel importante para nosotros ya que ha sido todo un descubrimiento, no sólo musical si no también personal. Y al final las influencias de ese continente se reflejan de una forma muy clara en las canciones.

– Muchos grupos y artistas nacionales tienen claro que les encantaría tocar en Latinoamérica y es un mercado muy grande, pero la realidad es que no tantos artistas de nuestro país se han atrevido a cruzar el charco. Dorian, ¿en qué momento decide dar el salto?

Marc tuvo el pálpito de que algo muy interesante estaba pasando en la escena cultural de México, hizo una avanzadilla y volvió con muchas ganas de que la banda intentara abrirse camino en ese país. Se encontró con una escena musical muy palpitante. Hace ocho años ya. Esa fue un poco nuestra puerta musical de entrada al continente. Poco a poco fuimos descubriendo otros países como Argentina, Colombia, Perú…

– ¿Es complicado hacerse un hueco en esos países? Para una banda nacional que quiera dar intentar comenzar una carrera en Latinoamérica, ¿por dónde empezar?

Al final es como cuando empiezas en España o en cualquier otro país: tienes que darte a conocer desde cero, tocar en salas pequeñas, recorrer festivales e ir a menudo para conseguir afianzarte. Nosotros siempre hemos tenido mucha curiosidad de conocer otros países, no sólo se trata de viajar, tocar y volver a casa. Nos hemos quedado cierto tiempo en los sitios que hemos visitado y hemos colaborado con bandas de esos lugares. En algunos países de Latinoamérica incluso se nos considera más una banda local que una banda extranjera internacional.

– En la canción Duele colabora León Larregui, vocalista del grupo mexicano Zoé, una banda que en los últimos años ha hecho un viaje opuesto al vuestro, intentando darse a conocer en nuestro país.

Zoé es una banda de referencia en muchos países y fueron las primeras personas que conocimos cuando estuvimos en México. Los dos grupos congeniamos mucho pese a tener un sonido diferente, porque tenemos referentes muy similares y una forma de entender la música muy parecida. Es una formación que investiga, cambia y muta. Tenemos dos colaboraciones más en nuestro último disco, la cantante chilena Javiera Mena y la artista cordobesa Nita, vocalista de Fuel Fandango. Después de componer los temas pensamos que les vendrían bien el timbre de voz de esos artistas. Tienes que tener en cuenta que cuando planteas una colaboración a veces no sale como has imaginado, pero las tres personas que pensamos que podrían encajar en esas canciones estaban abiertas a participar; son artistas cuyo trabajo conocemos muy bien.

___________________________________________________________________________________________

Dorian – Duele

]]>
https://www.somos942.com/entrevista-dorian-2018/feed/ 0
La ‘Justicia universal’ de Dorian https://www.somos942.com/dorian-critica-disco-justicia-universal/ https://www.somos942.com/dorian-critica-disco-justicia-universal/#respond Tue, 04 Dec 2018 20:05:41 +0000 http://www.somos942.com/?p=2005 La banda catalana Dorian publicaba a finales de mayo su esperado quinto trabajo con material inédito (Justicia universal). Y se encuentran inmersos en una larga gira que terminará el año en Escenario Santander el viernes 21 de diciembre. Analizamos el álbum.

Entraría en tu luz con una canción sencilla, tres notas y una bandera tan blanca como el corazón que late en tu cuerpo de niña. La canción A cualquier otra parte es un himno generacional. El tema que lanzó la carrera de Dorian hasta horizontes casi inimaginables. Hace once años una pequeña banda catalana (sin apenas promoción ni apoyos discográficos) asaltaba el panorama musical nacional, con un tema cargado de sintetizadores y una letra emocional, gracias a internet. Apenas existían los éxitos virales. Desde entonces la carrera de la banda no ha hecho más que crecer, publicando temas de lo más interesante, hasta convertirse una de las formaciones más personales de nuestro país.

Es sorprendente que una banda nacida a principios de este siglo sólo haya lanzado al mercado cuatro álbumes con material original. La carrera de Dorian nunca se ha caracterizado por ser demasiado prolífica. Hace cinco años contaban en una entrevista que les hicimos en un medio nacional que nos les gustaba repetirse y que este era el motivo por el que su discografía no era demasiado extensa. “Para no repetirte tienes que darte a ti mismo el tiempo de seguir madurando. Si sacas un disco al poco de lanzar el anterior es posible que te quede muy parecido, si dejas más tiempo, puedes seguir escuchando nueva música y dando un giro a tu estilo”. Lejos de estancarse, el grupo siempre ha optado por arriesgarse en cada trabajo buscando nuevos caminos sonoros. Hasta ahora. Su nuevo disco no innova demasiado en materia de letras y melodías. ¿Para qué cambiar una fórmula que funciona? Sin embargo contiene algunas de las mejores canciones de su carrera. Y hablamos de un álbum en el que por primera vez varios miembros de la banda se lanzan a la composición. Y en el que la producción de las canciones es mucho más limpia. Con todo, un trabajo de notable.

No habrá zona neutral ni paraíso fiscal que os salve del gran incendio mundial. La canción Justicia universal (que da titulo al disco) es un himno de acelerado de pop en el que la formación saca su vena política sin terminar de convencer. Ocurre lo mismo en Noches blancas, tema encargado de abrir el álbum. Una canción que no ha levantado grandes pasiones entre los seguidores de una formación que defiende que el tema está llamado a ir creciendo poco a poco hasta convertirse en una de sus canciones estrella. No está todo perdido.

El tema Algunos amigos alterna una melodía alegre con una de las letras más crudas y pesimistas de la carrera del grupo. Un tema directo que sorprende; de la misma manera que Duele, con la colaboración de León Larregui, vocalista de la mítica formación mexicana Zoé, es una de las mejores canciones del año. Dorian se rodean de colaboradores. También encontramos a la cantautora chilena Javiera Mena y la artista española Nita, vocalista de Fuel Fandango. Las dos protagonizan temas cargados de atmósferas oscuras; pero el protagonismo de la primera en Vicios y defectos es mayor que el de la segunda Buenas intenciones.

También hay que destacar el final del álbum. Señales es un tema certero de pop acelerado. Hasta que caiga el sol nos recuerda a algunas canciones que formaron parte del anterior disco de la banda. Y está llamado a convertirse en uno de los temas imprescindibles en su carrera. Y la oscuridad de Cometas abre nuevos e interesantes paisajes sonoros.

___________________________________________________________________________________________

Dorian – Duele

]]>
https://www.somos942.com/dorian-critica-disco-justicia-universal/feed/ 0
Canciones para adentrarse en la música de Dorian https://www.somos942.com/cinco-canciones-para-adentrarse-en-la-musica-de-dorian/ https://www.somos942.com/cinco-canciones-para-adentrarse-en-la-musica-de-dorian/#respond Wed, 21 Mar 2018 06:04:28 +0000 http://www.somos942.com/?p=1498 La banda catalana Dorian publicará a finales de mayo su esperado quinto trabajo con material inédito (Justicia universal), que presentará por lugares tan dispersos como Tudela, Los Ángeles y Ciudad de México; para terminar el año en el Escenario Santander el 21 de diciembre. Repasamos en canciones la carrera de un grupo personal.

Entraría en tu luz con una canción sencilla, tres notas y una bandera tan blanca como el corazón que late en tu cuerpo de niña.

A cualquier otra parte es un himno generacional. El tema que lanzó la carrera de Dorian hasta horizontes casi inimaginables. Hace once años una pequeña banda catalana (sin apenas promoción ni apoyos discográficos) asaltaba el panorama musical nacional con un tema cargado de sintetizadores y una letra emocional gracias a internet. Apenas existían los éxitos virales… Desde entonces la carrera de Dorian no ha hecho más que crecer hasta convertirse una de las formaciones más personales e interesantes de España (y triunfar en Latinoamérica).

Llega una nueva parada. La formación publicará a finales mayo de su quinto trabajo. Sorprende que una banda nacida a principios de este siglo sólo tenga publicados cuatro álbumes en el mercado con material original. La carrera de Dorian nunca se ha caracterizado por ser demasiado prolífica. Cuando lanzaron su último disco con material original hasta la fecha (2013) nos contaban en una entrevista que les hicimos en un medio nacional que nos les gustaba repetirse y que este era el motivo por el que su discografía no era demasiado extensa. “Para no repetirte tienes que darte a ti mismo el tiempo de seguir madurando. Si sacas un disco al poco de lanzar el anterior es posible que te quede muy parecido, si dejas más tiempo, puedes seguir escuchando nueva música y dando un giro a tu estilo”. Lejos de estancarse, el grupo siempre ha optado por arriesgarse en cada trabajo buscando nuevos caminos sonoros.

Dorian presentará su nuevo trabajo por lugares tan dispersos como Tudela, Los Ángeles y Ciudad de México para terminar el año con un esperado concierto en el Escenario Santander (21 de diciembre). Y aunque todavía queden más de nueve meses hemos decidido adentrarnos en la carrera del grupo repasando cinco canciones que deberías escuchar.

A cualquier otra parte

Imposible no empezar con una canción a la que ya hemos realizado mención en este artículo y sin la cual la carrera de la banda no sería la misma. Un himno que actualmente sigue sonando en muchos bares y discotecas de España y Latinoamérica con el que la formación realizó una gira en la que terminaron “exhaustos y con una extraña sensación de vacío”. Un tema compuesto en sólo tres horas. Como menciona el grupo en su libro Armas para volar (publicado el año pasado): “La gente dice que es atemporal. Sea lo que sea, es un momento muy determinado de nuestras vidas y con ella —parafraseando a Dylan Thomas— arrojamos una pelota al aire que todavía no ha tocado suelo”.

Los amigos que perdí

Abrí una puerta que se cerró tras de mí y no me duelen los amigos que perdí. La banda publicaba en 2013 un disco con el que se convirtieron (junto a Lori Meyers) en el grupo nacional que más festivales nacionales recorrió ese año. Y entre las canciones sobresalía Los amigos que perdí, un tema no demasiado acelerado de corte épico con un estribillo pegadizo. “Los amigos que perdí recuerda que hay personas a las que por algún motivo dejas atrás y cómo nuestros actos tienen consecuencias. Pero no hay que mirar el pasado con melancolía”.

La tormenta de arena

Te he perdido entre la gente, te he adorado y te he odiado. Y en el fondo sabes bien que en los peores momentos llevas dentro un ángel negro que nos hunde a los dos. Una canción que forma parte del tercer trabajo de la formación (La ciudad subterránea, 2009) y que desde el principio se convirtió en uno de los temas favoritas de los fans de la banda. Es el tema de Dorian con más reproducciones en una plataforma como Spotify y cuenta la lucha de dos personas ante una adicción.

El temblor

De donde nadie vuelve, yo te vi regresar, con un sol en los labios que te puso el mezcal. Un tema de pop pausado donde los sintetizadores se calman y se mueven bajo una voz que destaca entre influencias (y referencias en la letra) a México; y cierto aire a las películas del lejano oeste. Una de las canciones más singulares que nos ha dejado la formación en su discografía. Como señalaban en una entrevista en el diario ABC: “El Temblor es la canción de nuestro último disco más querida por el público, pero es la canción menos Dorian de toda nuestra carrera”.

Noches blancas

Si el cielo no nos quiere te veré en el infierno de los ángeles. El primer adelanto del próximo trabajo de la banda catalana (que verá la luz el próximo día veinticinco de mayo). Un tema de corte bailable con una interesante dicotomía: seguimos hablando de Dorian; desde los primeros compases los oyentes pueden darse cuenta de que nos encontramos ante un tema de pop electrónico marca de la banda catalana. Pero sin embargo la canción tiene matices que hacen que se diferencie de los temas del anterior álbum del grupo. ¿Será un éxito o no funcionará?

]]>
https://www.somos942.com/cinco-canciones-para-adentrarse-en-la-musica-de-dorian/feed/ 0