Fantini – #somos942 https://www.somos942.com Tu agenda de conciertos. Y mucha música Wed, 16 Jan 2019 11:13:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.somos942.com/wp-content/uploads/2017/12/cropped-favicon-32x32.png Fantini – #somos942 https://www.somos942.com 32 32 Especial: canciones con sello cántabro que nos han fascinado en 2018 https://www.somos942.com/especial-canciones-942-2018/ https://www.somos942.com/especial-canciones-942-2018/#respond Wed, 09 Jan 2019 04:29:11 +0000 http://www.somos942.com/?p=2639 Una lista de temas de bandas regionales que nos han sorprendido gratamente este año.

Cada vez más proyectos musicales trascienden en nuestra región. Bandas regionales que nos han sorprendido publicando proyectos de lo más interesante. Desde el pop melódico de Los aviones hasta las atmósferas ensoñadoras de Baywaves, hemos buceado en decenas de lanzamientos y realizado una pequeña selección de canciones, sin ningún orden concreto.



La Sonrisa de Julia – Me gustas tú

pop.

Y aquí estoy yo, contándole al mundo que tú eres la prueba de que hay algo ahí cuidando mi rumbo

La canción Me gustas tú es un himno de pop con marcadas melodías que supone la mejor carta de presentación del nuevo álbum de La Sonrisa de Julia. Un tema escrito desde “la aceptación plena que implica amar a alguien”. La primera vez que desde La sonrisa de Julia se atreven “a lanzar al mundo un mensaje tan positivo y tan lleno de amor”. Una canción que tiene los ingredientes para convertirse en imprescindible en los conciertos de la banda. Si algo ha caracterizado a la formación Cántabra a lo largo de su carrera ha sido su capacidad para superarse disco a disco y seguir construyendo un universo sustentando en brillantes melodías, la particular voz de su vocalista y uno de los directos más apabullantes que se pueden escuchar en nuestro país.

Escucha la canción aquí


Betacam – Otras chavalas

pop. electrónica.

Quiero que salga bien, quiero que sientas que por ti daría la vida aunque tú no me lo pidas.

La canción Otras chavalas es un himno acelerado de pop electrónico con reminiscencias de los años ochenta y una letra cruda. Melodías de otra época bajo una declaración de amor actual que sorprende; y que se convierte en la mejor carta de presentación de Javier Carrasco, conocido artísticamente como Betacam, uno de los artistas más hiperactivos del panorama musical nacional.

Escucha la canción aquí


Baywaves – Still in bed

pop. psicodelia.

I can see the sun coming, I just wanna stay, just right here…

Una preciosa melodía de pop que esconde una suave voz en inglés. Adentrándose en sus canciones, es imposible sospechar que Baywaves nació al amparo de las olas cántabras, de donde sale su nombre y donde empezaron dos de sus componentes. La banda aún no ha publicado su primer álbum y ya ha estado embarcada en una gira que ha pasado por ciudades como París, Eindhoven, Londres y Glasgow. Baywaves fueron elegidos a principios de año como una de las cuarenta promesas musicales a seguir por el prestigioso diario británico The Guardian.

Escucha la canción aquí


D’Valentina – Summer Jam

R&B.

No hay excusa pa pasar, aquí venimos a disfrutar.

Una joven santanderina que tiene ascendencia jamaicana, algo que no sólo se nota en su físico, sino en los ritmos que impregnan todas sus canciones. Deva Joseph, conocida artísticamente como D’Valentina, es una de las sensaciones dentro de la música urbana en nuestro país, sólo tiene dieciocho años y acumula cientos de miles de escuchas en plataformas digitales. Ha sido escogida este año por Jägermusic como una de las artistas emergentes llamadas a dominar el panorama musical nacional.

Escucha la canción aquí


LaChica & LaGrande – Lotería de Navidad

pop.

Ayer ganamos las batallas que quedaron por librar.

La formación torrelaveguense LaChica & LaGrande nos sorprendió el año pasado con la publicación de un recomendable trabajo que lleva el título de Esto no es indie. El grupo se encuentra actualmente inmerso en un parón indefinido; pero acaba de publicar un tema de pop con una amplia parte melódica, que tenía guardado en un cajón. De hecho, la canción forma parte de un álbum que nunca ha visto la luz. ¿Subirán más temas en los próximos meses?

Escucha la canción aquí


Ganges – Lluvia en gravedad cero

pop. electrónica.

Lluvia en gravedad cero, que entierra las calles bajo el cielo.

Un proyecto que en los últimos años ha obtenido reconocimientos tan importantes como la victoria en el concurso de bandas del prestigioso festival madrileño Mad Cool; el mismo verano en el que fue finalista en el certamen de grupos del festival DCode y se quedó a las puertas de obtener la victoria en el certamen Proyecto Demo, que organizan Radio 3 y el Festival Internacional de Benicasim (FIB). Ganges es el proyecto de la artista santanderina Teresa Gutiérrez, que se ha convertido en una referencia en el panorama musical emergente nacional. Muchas canciones de Ganges podrían tener sentido simplemente bajo una guitarra acústica y una dulce voz; pero no hay guitarras. Un teclado lleva el protagonismo en la balada Lluvia en gravedad cero, uno de los dos únicos temas que la artista ha publicado en castellano hasta la fecha.

Escucha la canción aquí


Lunatic Catz – Impulso

pop. rock.

El telón no termina de cerrarse y la luz no para de apagarse.

Llevamos año y medio recomendando las canciones de la formación. No te arrepentirás. Deberías escuchar los temas Growing darker o Impulso. Pequeñas joyas de pop guitarrero con marcadas melodías bajo una preciosa voz que unifica. Lunatic Catz sigue sin sonar perfecto, pero han crecido de manera brutal desde el lanzamiento de su álbum de debut. La salida del pequeño disco Impulse a principios de año les coloca como el grupo joven de referencia en nuestra región.

Escucha la canción aquí


Mariuk – Simon

electrónica.

I want to know you, want to know you for the rest of my life.

Comenzamos hablando de la banda Northwest, que ya presentamos hace meses, el proyecto de la artista cántabra Mariuca García-Lomas junto al músico Ignacio Simón. Se conocieron en nuestro país y poco después, afincados en Londres, decidieron formar juntos un grupo experimental que les ha llevado a recorrer una veintena de países europeos durante el último año. Mariuca también tiene un proyecto más accesible en solitario, con el que de momento no se ha prodigado demasiado: canciones con marcadas bases electrónicas bajo el nombre de Mariuk.

Escucha la canción aquí


Compañía de sueños ilimitada – Tonight

pop. rock.

I wanna feel tonight, i wanna feel tonight.

La banda santanderina Compañía de Sueños Ilimitada se quedó sin batería. Desesperados por no encontrar un sustituto decidieron ser solamente tres personas. El vocalista también se ocupa de las baquetas. La idea fue todo un éxito: hemos podido ver a la banda en varias ocasiones recientemente y empiezan a sonar bastante bien. El grupo cumple cinco años desde su formación y vive una nueva etapa. La banda publicaba a principios de año una pequeña joya de pop acelerado y ya prepara sus primeros temas en castellano.

Escucha la canción aquí


Los aviones – La laguna

pop.

La laguna resplandece bajo la luz del sol, los paisanos de domingo sacan su embarcación.

La formación santanderina Los aviones está realizando sus primeros viajes. Un proyecto que cristalizó a principios de año y en el que los componentes del grupo han ido dando forma a su factura de canciones de pop melódico. “Los aviones somos un grupo que se mueve en varias escalas, desde el pop de los años sesenta, hasta sonidos y tonos que pueden recordar más al post-punk, por la oscuridad”, explicaban desde la formación.

Escucha la canción aquí


Senártica – Zero

rock.

El silencio es un balazo en la sien y el fuego necesario para poner el marcador a cero.

La formación ha vivido un año de inflexión en el que ha incorporado un nuevo componente, ha cambiado de nombre y ha realizado sus primeros conciertos fuera de la región. Actualmente se encuentran inmersos en la búsqueda de mecenas que financien su próximo trabajo, a través de la plataforma de crowdfunding Verkami. Este año han publicado una canción que adelanta lo que está por llegar: mucha potencia, guitarras contundentes y una voz llamativa. Comienzan a sonar muy bien.

Escucha la canción aquí


Kerchak – Atmósfera

pop.

Hay días que, que no me sostengo, que no me puedo ver y que ni yo me comprendo.

Kerchak es el proyecto en solitario de uno de los componentes del grupo Lunatic Catz. De momento sólo conocemos un tema, aunque ya prepara nuevos lanzamientos. Una canción de pop calmado de casi seis minutos con una marcada guitarra, que lleva el ritmo del tema. Merece la pena seguir escuchando cómo evoluciona el proyecto.

Escucha la canción aquí


Angel Stanich – Qué será de mí

pop.

Con Ángel Stanich hay dos opciones: o te maravilla o le odias. Sus canciones llenas de personajes rotos y una voz aguda y extraña que fascina (pero también incomoda) han dado lugar a una de las figuras más peculiares del panorama musical nacional. Además, el cantautor santanderino vive rodeado de un aura de misterio que ha acrecentado su figura. Se encuentra inmerso en la larga gira de presentación del álbum Antigua y Barbuda, uno de los discos nacionales más interesantes del año pasado, lo que no le ha impedido publicar un pequeño trabajo de cuatro canciones hace varias semanas, donde destaca el tema Qué será de mí.

Escucha la canción aquí


Repion – Ciudad de vacaciones

pop. rock.

Pienso que todo va a quedarse como antes, pienso que todo va a quedarse como antes.

“Nuestro nuevo trabajo plasma un cambio en el sonido de la banda. Queremos que nuestras canciones reflejen lo que somos en los conciertos”. La formación cántabra Repion sigue dando pasos de gigante en su carrera. La banda publicaba hace semanas su esperado nuevo trabajo. Un disco con sólo cinco canciones, donde el grupo apuesta por su vertiente más potente. Cinco temas de pop acelerado con cambios de ritmo bajo una aguerrida voz femenina. Canciones como Ciudad de vacaciones son un enorme salto de calidad en la carrera del grupo y suponen la posibilidad de irrumpir con creces en el panorama musical nacional.

Escucha la canción aquí


Aitor Ochoa & Mad Mule – How your days begin

rock.

If I never feel your voice again…

El músico cántabro Aitor Ochoa ha pasado por multitud de formaciones y durante más de una década publicó numerosos trabajos con su banda Soul Gestapo, grupo con el que recorrió muchos escenarios dentro y fuera de nuestro país. El proyecto terminó, pero Aitor Ochoa, rodeado de músicos locales, ha editado este año un interesante trabajo de rock con claras influencias de la musica norteamericana en el que todas las canciones mantienen un nivel envidiable.

Escucha la canción aquí


Fantini – Tu show

pop.

Ahora que tu música es mejor, ahora que empieza a arder…

Dos artistas cántabros confluyen en Madrid bajo el nombre de Fantini, el proyecto del actor Carlos García Cortázar (Amar en tiempos revueltos, Velvet…) y el músico Manu Quintanal. El año pasado nos sorprendieron con su primera colección de canciones de pop, entre las que destacaban temas recomendables como Balín, y hace escasos días han publicado una canción que marca una nueva etapa en el grupo.

Escucha la canción aquí


Oleaje – Sinestesia

pop.

Vestido con esos olores de una vida gris, empañando vidrio en un ambiente hostil…

Oleaje es el proyecto en solitario de Víctor Espinosa, vocalista de la formación torrelaveguense LaChica & LaGrande, de la que ya hemos hablado. El grupo se encuentra actualmente inmerso en un parón indefinido, pero Víctor no ha dejado de subir canciones a su perfil en la red Bandcamp durante todo el año. Es casi imposible estar pendiente de todos los lanzamientos de Oleaje, pero buceando pueden encontrarse pequeñas joyas de pop melódico como Sinestesia.

Escucha la canción aquí


Bonus: Marlango – Dime que llegaremos lejos

jazz

Dime que no tenemos prisa, dime que llegaremos lejos.

La banda formada por la actriz madrileña Leonor Watling y el músico cántabro Alejandro Pelayo es una formación que enamora. Facturan canciones de pop con claras reminiscencias de la música jazz y una poderosa voz femenina. El grupo publicó en septiembre el séptimo álbum de su carrera, donde encontramos pequeñas joyas como el tema Dime que llegaremos lejos.

Escucha la canción aquí



]]>
https://www.somos942.com/especial-canciones-942-2018/feed/ 0
Las canciones enérgicas de Fantini https://www.somos942.com/las-canciones-energicas-de-fantini/ https://www.somos942.com/las-canciones-energicas-de-fantini/#respond Sun, 18 Nov 2018 13:12:42 +0000 http://www.somos942.com/?p=2555 La formación cántabra Fantini, afincada en Madrid, factura canciones con marcadas guitarras. La banda sorprendió hace un año y medio publicando un sólido álbum de debut. Cerrarán el año el próximo jueves 27 en Centro Cultural La Vidriera de Maliaño.

Dos artistas cántabros confluyen en Madrid bajo unos intereses comunes para acabar publicando uno de los discos de debut nacionales más interesantes del año pasado. El proyecto del actor Carlos García Cortázar (Amar en tiempos revueltos, Velvet…) y el músico Manu Quintanal. ¿Qué nos encontramos?

Facturan canciones de pop con marcadas guitarras; sustentadas en claras melodías y una voz potente que nace de fondo. Y entre los temas que destacan, la magia de Balín, posiblemente la canción que deberías escuchar en este momento. Fue el primer tema con el que comenzaron su andadura, la canción que más éxitos les ha aportado hasta la fecha y el tema con el que abren su primer trabajo. Sé que es triste pero lo buscamos. Fue tan bueno que no lo olvidé…

No es el único momento que destaca en un álbum que comparte nombre con la banda. De hecho, Psico, uno de los temas que cierra el disco, formó parte de nuestro último especial de mejores canciones 942, una lista de las mejores canciones de bandas regionales que nos sorprendieron gratamente durante el año pasado. Otros temas que merece la pena mencionar: los ritmos acelerados de Tu cueva, la energía de El Tejado y la calma de Destino Woodstock, una pequeña joya.

Es verdad que cuando las guitarras bajan las revoluciones la banda pierde protagonismo y se resiente el disco. También es verdad que tenemos pendiente ver a la banda en directo (por lo que no podemos opinar en ese aspecto). No todo iba a ser perfecto. Pero nos quedamos con ganas de descubrir más canciones de Fantini en un futuro próximo. ¿Otro detalle a tener en cuenta? “Todos los instrumentos que se escuchan en la grabación los hemos grabado entre nosotros dos y eso nos hace estar especialmente orgullosos”, mencionan los componentes de la formación.

___________________________________________________________________________________________

Fantini – Balín

___________________________________________________________________________________________

Fantini – Destino Woodstock

___________________________________________________________________________________________

Consulta aquí toda la información del concierto de Fantini

 

]]>
https://www.somos942.com/las-canciones-energicas-de-fantini/feed/ 0
Guía para descubrir las canciones enérgicas de Fantini https://www.somos942.com/guia-para-descubrir-las-canciones-energicas-de-fantini/ https://www.somos942.com/guia-para-descubrir-las-canciones-energicas-de-fantini/#respond Wed, 17 Jan 2018 01:39:35 +0000 http://www.somos942.com/?p=1272 Canciones con marcadas guitarras de la mano de dos artistas cántabros que en mayo del año pasado publicaron un interesante debut bajo el nombre de Fantini.

Dos artistas cántabros confluyen en Madrid bajo unos intereses comunes para acabar publicando uno de los discos de debut nacionales más interesantes del año. El proyecto del conocido actor Carlos García Cortázar (Amar en tiempos revueltos, Velvet…) y el músico Manu Quintanal. ¿Qué nos encontramos?

Facturan canciones de pop con marcadas guitarras; sustentadas en claras melodías y una voz potente que nace de fondo. Y entre los temas que destacan, la magia de Balín, posiblemente la canción que deberías escuchar en este momento. Fue el primer tema con el que comenzaron su andadura, la canción que más éxitos les ha aportado hasta la fecha y el tema con el que abren su primer trabajo. Sé que es triste pero lo buscamos. Fue tan bueno que no lo olvidé…

No es el único momento que destaca en un álbum que comparte nombre con la banda. De hecho, Psico, uno de los temas que cierra el disco, formó parte de nuestro último especial de mejores canciones 942, una lista de las mejores canciones de bandas regionales que nos sorprendieron gratamente durante el año pasado. Otros temas que merece la pena mencionar: los ritmos acelerados de Tu cueva, la energía de El Tejado y la calma de Destino Woodstock.

Es verdad que cuando las guitarras bajan las revoluciones la banda pierde protagonismo y se resiente el disco. También es verdad que tenemos pendiente ver a la banda en directo (por lo que no podemos opinar en ese aspecto). No todo iba a ser perfecto. Pero nos quedamos con ganas de descubrir más canciones de Fantini en un futuro próximo. ¿Otro detalle a tener en cuenta? “Todos los instrumentos que se escuchan en la grabación los hemos grabado entre nosotros dos y eso nos hace estar especialmente orgullosos”, mencionan los componentes de la formación.

 

]]>
https://www.somos942.com/guia-para-descubrir-las-canciones-energicas-de-fantini/feed/ 0
Canciones con el sello 942 que nos han fascinado este 2017 https://www.somos942.com/canciones-con-el-sello-942-que-nos-han-fascinado-2017/ https://www.somos942.com/canciones-con-el-sello-942-que-nos-han-fascinado-2017/#respond Mon, 25 Dec 2017 08:30:04 +0000 http://www.somos942.com/?p=1170 Una lista de temas de bandas regionales que nos han sorprendido gratamente durante 2017.

Una colección de canciones con el sello 942. Cada vez más proyectos musicales trascienden en nuestra región. Bandas regionales que nos han sorprendido publicando álbumes y canciones de lo más interesante. Desde el pop melódico de los torrelaveguenses Lachica & LaGrande hasta las atmósferas ensoñadoras de Baywaves, hemos buceado en decenas de lanzamientos y seleccionamos varios temas que nos encantan; sin ningún orden específico (incluye lista de Spotify).

Lunatic Catz – Desencuentros

folk. pop.

Recorto postales de calles fugaces. Recuerdos etéreos y olas de mar.

Canciones imperfectas que emanan naturalidad. A veces se vuelven intimistas; a veces acelerados. A veces cantan en inglés; a veces en castellano. Todo bajo una voz femenina que encandila y unifica. Lunatic Catz son cuatro jóvenes de Colindres que llevan poco más de un año tocando juntos y nos han dejado un álbum de debut atemporal capaz de sacar una sonrisa. Nosotros lo tenemos claro, queremos que el salto al castellano sea completo. Nos ha costado decidirnos por la canción Desencuentros, dejando fuera de la lista La historia de nada. Tienen mucho futuro por delante.

LaChica & LaGrande – Firme

pop

No conozco un lugar más firme, donde pueda estar. Me doy cuenta que al irme necesito volver lo más pronto posible.

La formación torrelaveguense LaChica & LaGrande publicó a mediados de año una interesante factura de seis canciones enérgicas de pop melódico que suponen un enorme salto de calidad en la carrera del grupo. La instrumentación es más contundente y las voces suenan más nítidas. No es música complicada, sólo hace falta dejarse llevar por la letra y las melodías. Y entre las canciones cabe destacar la magia de Firme, posiblemente su mejor tema hasta la fecha.

Ángel Stanich – Escupe Fuego

pop. rock.

Tu amor no arde, sólo escupe fuego. Tu amor no arde, sólo escupe fuego…

Con Ángel Stanich hay dos opciones: o te maravilla o le odias. Sus canciones llenas de personajes rotos y una voz aguda y extraña que fascina (pero también incomoda) han dado lugar a una de las figuras más peculiares del panorama musical nacional. Además, el cantautor santanderino vive rodeado de un aura de misterio que ha acrecentado su figura. Para empezar, Antigua y Barbuda es uno de los discos nacionales más interesantes del año. Y entre las canciones que sobresalen, el pop de marcadas guitarras de Escupe Fuego (cuesta quedarse sólo con un tema, ojo también a Metralleta Joe y Un día épico).

Templeton – Me has dejado de gustar

pop. tradición española.

Los nervios a flor de piel, hace tiempo que no estamos bien. Una sombra en la pared, la foto fantasma de lo que un día fue.

Una de las formaciones más singulares del panorama nacional. La banda de Torrelavega, que publicó en octubre su cuarto trabajo, se crece por momentos en su vertiente clásica. Me has dejado de gustar es la canción más directa. Un tema que pese a carecer de estribillo crece según avanza y rescata la tradición española que inauguraron grupos como Vainica Doble o Los Brincos.

Baywaves – Gliss

pop. psicodelia.

There we go with some supplies, carried on my back. We step out to see the stars from our sleeping bags.

Un grupo emergente que sigue dando pasos de gigante. Adentrándose en sus canciones es imposible sospechar que la formación de pop en inglés con atmósferas ensoñadoras nació al amparo de las olas cántabras (donde empezaron dos de sus componentes; ahora en Madrid). Baywaves aún no han publicado su primer disco y ya están embarcado en un gira que les llevará a recorrer, entre otras ciudades, París, Eindhoven, Londres y Glasgow. Casi nada. De momento van dejando caer lentamente canciones.

Teresa Iñesta – Año de mierda

pop.

En este año de mierda he aprendido muchas cosas; cada día las baldosas lloran por debajo de mis pies

La formación cántabra Repion (liderada por las hermanas Iñesta) lleva casi siete años sobre los escenarios (pese a la juventud de sus componentes, no alcanzaban la mayoría de edad en sus inicios). Dos álbumes. Y varios premios. Teresa Iñesta demuestra que no es sólo la batería de la formación. También compone y canta. Y a principios de 2017 publicó una preciosa balada sobre ‘su año de mierda’ que nos encanta.

Fantini – Psico

pop. rock.

No te encontré, pero aún confío. Soy lo que nunca pediste para ti…

Dos artistas cántabros que confluyeron en Madrid bajo unos intereses comunes para acabar publicando uno de los discos de debut nacionales más interesantes del año. El proyecto del conocido actor Carlos García Cortázar y el músico Manu Quintanal. Facturan canciones con marcadas guitarras. Y entre los temas que destacan, la magia de Balín, posiblemente su mejor canción, tema que ya fue adelantado hace un año, y Psico, su canción más oscura.

Los estanques – Efeméride

pop. rock. psicodelia.

Desde ahora empieza lo que es el final, tras muchos años ya intentando andar, sereno y marcha atrás…

Una propuesta única. Los ritmos psicodélicos de finales de principios de los años setenta cobran vida en castellano de la mano de una joven formación santanderina que ha realizado una impecable puesta de largo recibiendo críticas favorables a lo largo de la geografía española. No son una banda fácil, tampoco pretenden serlo. Pero no podemos negar que Efeméride merece la escucha (además de ser posiblemente su mejor canción. Y la más accesible).

*Bonus

Eyeslandic – When I am down

folk. rock. pop.

When I am down, don’t you worry about me, because it’s no you wor it’s a smile.

Un peregrinaje musical en clave de folk. El cantautor Mallorquín, pero residente desde hace años en Cantabria (tiene truco), Toni Barceló (conocido artísticamente como Eyeslandic), sorprende con su primer trabajo. No hace nada nuevo; no hay secretos. Pero hablamos de un estilo atemporal. Y el nivel medio de los temas es lo suficientemente bueno como para que merezca la pena perderse en su música. Si tuviéramos que elegir una canción, escogeríamos sin duda When I am down, con la colaboración de la artista santanderina Mehnai. El tema que más asombra y que nos descubre nuevos paisajes sonoros en la carrera de Eyeslandic.

Hemos creado una playlist de Spotify con los temas seleccionados.

]]>
https://www.somos942.com/canciones-con-el-sello-942-que-nos-han-fascinado-2017/feed/ 0