León Benavente – #somos942 https://www.somos942.com Tu agenda de conciertos. Y mucha música Wed, 11 Mar 2020 02:07:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.somos942.com/wp-content/uploads/2017/12/cropped-favicon-32x32.png León Benavente – #somos942 https://www.somos942.com 32 32 Analizamos las confirmaciones de Santander Music https://www.somos942.com/analizamos-artistas-santander-music-2020/ https://www.somos942.com/analizamos-artistas-santander-music-2020/#respond Sun, 08 Mar 2020 23:32:17 +0000 http://www.somos942.com/?p=4272 El festival Santander Music se ha convertido en uno de los eventos musicales de referencia en nuestro país | Repasamos todas las confirmaciones de su cartel.

La última edición Santander Music nos dejó grandes conciertos, algunas decepciones y una bajada en el número de asistentes. El evento está muy bien organizado, cuenta con una localización de lujo y tiene más de una década de vida, pero su cartel no ha acabado de ser demasiado interesante para el público nacional en las últimas dos ediciones. Parece que esto va a cambiar.

El evento santanderino acaba de realizar una primera tanda de confirmaciones de lo más interesante, que cuenta con nombres de referencia en el panorama musical de nuestro país como León Benavente y formaciones emergentes de lo más interesantes como Ginebras.

¿Qué podemos encontrarnos? ¿Qué te parecen los nombres anunciados? Analizamos las propuestas (incluye lista de Spotify).


La Casa Azul

La carrera de Guille Milkyway —conocido musicalmente bajo el nombre de su proyecto La Casa Azul— es fascinante. Lleva más de dos décadas facturando canciones de pop electrónico con ritmos para bailar y letras de corte melancólico, nos ha dejado un gran puñado de hits, como La revolución sexual y Podría ser peor, y se ha hecho un nombre con mayúsculas en nuestro país. Su último trabajo se publicó hace un año y roza el sobresaliente.

Escucha al grupo aquí



León Benavente

Son uno de los grupos de moda en nuestro país. Una banda formada por cuatro músicos veteranos, que desde el lanzamiento hace seis años de su primer trabajo, no han dejado de llenar salas de nuestro país y actuar en festivales. Es imposible no rendirse a la magia de canciones de rock como La ribera y La canción del daño. En octubre agotaron entradas en Escenario Santander, que tiene un aforo para aproximadamente mil personas.

Escucha a la banda aquí



Ginebras

La magia del himno La típica canción convirtió al cuarteto femenino en una pequeña revelación en el panorama musical alternativo de nuestro país. Desde su lanzamiento, no han dejado de dar conciertos y ganar seguidores, que se han enamorado de sus canciones de pop aceleradas y divertidas. Acumulan cientos de miles de escuchas en plataformas digitales.

Escucha a la formación aquí



Kidd Keo

Santander Music vuelve a realizar una apuesta por la música urbana con la confirmación del artista alicantino Kidd Keo. Sus canciones acumulan millones de escuchas en plataformas digitales, recientemente firmó un contrato con la discográfica Warner y hasta tiene su propia marca de ropa, Keocouture. De la misma manera que factura temas de lo más adictivos como Money till I die, otras de sus canciones han sido fuertemente criticadas bajo acusaciones de machismo.

Escucha al artista aquí



St. Woods

El músico madrileño Nacho García —conocido bajo nombre de St. Woods—­ se quedó hace tres años a las puertas de ganar el concurso de bandas del festival Dcode. Fue la carta de presentación de un proyecto que combina canciones de folk, sonidos electrónicos y potencia instrumental. Desde entonces, no ha dejado de crecer, hasta hacerse un hueco en el panorama musical alternativo de nuestro país, gracias a canciones como On me y Wasted love, que le han brindado comparaciones con artistas de la talla de Bon Iver y Jake Bugg.

Escucha al músico aquí



Xoel López

Lo del cantautor gallego ha sido una carrera de fondo, que nos ha dejado canciones inmesas y le ha labrado un hueco como una figura de culto en el panorama musical de nuestro país. Es imposible no rendirse a la magia de himnos de pop como Que no e Historia universal —cuando aún era conocido bajo el nombre de su proyecto Deluxe—, y Tierra, con el que hace ocho años comenzó una nueva etapa —ya bajo su propio nombre—, facturando temas de folk en castellano.

Escucha al artista aquí



Belako

La formación vizcaína publicará en mayo su esperado cuarto trabajo, que presentarán en una gira internacional que pisará paises como Alemania y Estados Unidos. Su último álbum hasta la fecha lleva por título Render me numb, tiene dos años de vida y cosechó los halagos del público y la crítica especializada de nuestro país, con sus canciones guitarreras y oscuras, cargadas de elementos electrónicos.

Escucha a la formación aquí



Delaporte

La canción Un Jardín —convertida en sintonía de cabecera del programa televisivo Fama a Bailar— fue todo un pelotazo a nivel nacional y colocó al grupo en primera linea de la escena musical de nuestro país. De eso hace ya dos años, en los que el dúo no ha dejado de crecer, incidiendo en una fórmula reconocible de canciones electrónicas bailables bajo una voz femenina, que ha calado con fuerza entre un público joven.

Escucha al grupo aquí



El Columpio Asesino

La banda navarra tiene dos décadas de carrera a sus espaldas, pero no fue hasta la publicación del himno Toro en el año dos mil once, cuando asaltaron el panorama alternativo español. La canción es una joya electrónica y punk que merece la pena escuchar y que sigue sonando todas las semanas en multitud de discotecas de nuestro país. El grupo prepara su nuevo trabajo, que viene prececido por cinco años de silencio, saldrá publicado a finales de febrero y contiene temas interesantes como Preparada.

Escucha a la banda aquí



Varry Brava

Sus himnos de pop acelerado, su energía sobre el escenario y su llamativa estética hacen que sus conciertos sean de lo más recomendables. El directo de la banda levantina hace dos años en Santander Music fue uno de los más divertidos del evento. Es imposible no rendirse a la magia de canciones como Playa o No gires, uno de los grandes himnos publicados en España en la última década.

Escucha al grupo aquí



Ladilla Rusa

Macaulay Culkin. Una canción de tres minutos donde repetían Macaulay Culkin hasta la extenuación bastó para que el duó catalán sonara hasta en la sopa en la escena musical alternativa, ganando, tanto hordas de seguidores, como de haters. Facturan canciones con bases electrónicas, ritmos cañís como la rumba y el humor por bandera. No dejan a nadie indiferente. Son uno de los nombres que más van a dar que hablar en el cartel del festival.

Escucha al dúo aquí



Innmir (DJ)

El año pasado, Santander Music vibró en la última jornada a cargo de los DJ Elyella. Su cierre del evento fue apoteósico. La alcireña Miriam Boluda —conocida bajo el sobrenombre artístico de Innmir— es otra de esas artistas que ha llevado sus sesiones por los principales festivales de nuestro país y que en los ultimos tiempos se ha lanzado a producir sus propias composiciones. Su primera canción propia lleva por título Tienes esa luz y es un himno electrónico de lo más recomendable.

Escucha a la DJ aquí



Pin&Pon (DJ)

Joan Casulleras y Rafa Piera son los Pin&Pon. Ya pisaron Santander Music hace unas cuantas ediciones, dejando una muy buena impresión. Son una veterana pareja de DJ que desde hace más de quince años no ha parado de llevar sus sesiones de música indie por numerosas salas y festivales de nuetro país. También, están al cargo de la discográfica El Genio Equivocado, que lleva a artistas como Ladilla Rusa, de los que ya hemos hablado en esta pieza.

Escucha una de sus sesiones aquí


Hemos creado una playlist de Spotify con temas de los artistas confirmados.





]]>
https://www.somos942.com/analizamos-artistas-santander-music-2020/feed/ 0
León Benavente juega en Primera División https://www.somos942.com/leon-benavente-juega-en-primera-division/ https://www.somos942.com/leon-benavente-juega-en-primera-division/#respond Sat, 05 Oct 2019 11:50:41 +0000 http://www.somos942.com/?p=3943 La banda zaragozana triunfa en nuestro país con sus canciones guitarreras llenas de tintes reivindicativos y actuará el viernes 25 en Escenario Santander.

León Benavente factura letras de tintes reivindicativos con bases de rock, pop y punk a partes iguales, donde suelta toda la rabia acumulada por las injusticias de la sociedad. La banda está formada por cuatro músicos veteranos que desde el lanzamiento hace seis años de su primer trabajo, no han dejado de llenar salas de nuestro país y actuar en festivales. Tienen canciones efectivas, contundencia y garra sobre el escenario. Como ellos mismos cantan: lo que está sonando es un hit.

Abraham Boba, Edu Baos, Luis Rodríguez y César Verdú forman uno de los grupos de moda en nuestro país. Su nuevo trabajo es una joya, que sorprende con cada nueva escucha, y en donde destacan temas como los recomendables medios tiempos La canción del daño y Como la piedra que flota, dos de los grandes ‘hits’ de su carrera.

Escuchar un disco de León Benavente es lo mismo que transitar entre diferentes épocas y estilos musicales, que encajan a la perfección entre letras recitadas. Una amalgama de sonidos como el rock alternativo, el grunge o el pop electrónico, que dan lugar a un universo propio que ha conquistado el panorama musical independiente nacional.

En el disco Vamos a volvernos locos el grupo no deja de sorprender, bien cantando sobre una noche de fiesta —en la canción Ayer salí— , bien hablando sobre el amor —en la canción Amo, con coros de Eva Amaral— , todo acompañado de geniales melodías con toques oscuros.

A todo esto hay que sumarle que los miembros de la formación llevan años curtiéndose sobre los escenarios, tanto juntos, como en solitario, no han dejado de dar conciertos, y han formado parte de la banda de acompañamiento de artistas como Nacho Vegas. León Benavente tiene uno de los directos más rompedores e interesantes de nuestro país.

¿Cuántos festivales estarán encabezando el próximo verano? El grupo ha conseguido aunar influencias hasta afianzar un sonido propio, y se ha convertido en el fenómeno del momento en el panorama musical alternativo nacional.


León Benavente – La canción del daño





]]>
https://www.somos942.com/leon-benavente-juega-en-primera-division/feed/ 0
La garra de León Benavente https://www.somos942.com/la-garra-de-leon-benavente/ https://www.somos942.com/la-garra-de-leon-benavente/#respond Wed, 28 Aug 2019 01:51:14 +0000 http://www.somos942.com/?p=3590 La formación zaragozana León Benavente ha convertido sus canciones guitarreras llenas de tintes reivindicativos en un pequeño fenómeno musical en nuestro país. La banda presentará su próximo álbum el viernes 25 de octubre en Escenario Santander.

León Benavente factura letras de tintes reivindicativos con bases de rock, pop y punk a partes iguales, donde suelta toda la rabia acumulada por las injusticias de la sociedad. La banda está formada por cuatro músicos veteranos que desde el lanzamiento hace seis años de su primer trabajo, no han dejado de llenar salas de nuestro país y actuar en festivales. Tienen canciones efectivas y contundencia y garra sobre el escenario. Como ellos mismos cantan: lo que está sonando es un hit.

Abraham Boba, Eduardo Baos, Luis Rodríguez y César Verdú son León Benavente. Ya visitaron Santander el año pasado como banda de acompañamiento del músico Nacho Vegas. Actualmente se encuentran inmersos en el lanzamiento de su tercer álbum como grupo, que saldrá publicado en septiembre y del que ya conocemos dos adelantos, entre los que se encuentra el recomendable medio tiempo Como la piedra que flota.

Éstas son las canciones que deberías conocer para adentrarte en la banda.

La ribera

Veremos como cambia el tiempo, veremos si hemos progresado, es tan normal que se parezcan el futuro y el pasado. Comenzamos con nuestro tema favorito de la formación, una canción de pop acelerado con una marcada melodía y un estribillo pegadizo. Imprescindible en cualquier concierto del grupo.


Ser brigada

De qué nos sirve luchar si nunca haremos historia. Una historia de amor apocalíptica con guitarras distorsionadas y una voz que no canta, simplemente habla al ritmo de la melodía. Una canción que cuenta con la sutil colaboración de Cristina Martínez, vocalista de El Columpio Asesino. El tema con el que León Benavente asaltaron el panorama nacional independiente nacional.


Ánimo valiente

Ánimo, ánimo… valiente. El álbum de debut de la banda — de título homónimo — es uno de los mejores discos nacionales de la década, gracias a canciones oscuras con letras cargadas de ironía como Ánimo valiente; uno de los temas más pop que ha facturado la formación.


Se mueve

Se mueve, como una vela al viento, se mueve, como una ave que migra. Mientras estaban inmersos en la gira de presentación de su segundo disco, el grupo publicó un pequeño trabajo de cuatro canciones que habían compuesto entre los conciertos y entre las que destacaba el tema Se mueve, una pequeña joya de pop con bases electrónicas y fragmentos de lo más pegadizo.


California

Llévame a vivir al extrarradio, llévame a vivir a California. La canción que abre el segundo trabajo de la banda es un tema acelerado con tintes de punk imprescindible en cualquier concierto de la formación.


Tipo D

Quiero hablar con propiedad, que me acojan los Bardem. Quiero ser el tipo de persona que convierte tu dinero en la ley. El primer tema que conocimos de 2, el segundo trabajo de León Benavente, publicado hace ya tres años. Una canción donde la banda recita frases irónicas pegadizas.





]]>
https://www.somos942.com/la-garra-de-leon-benavente/feed/ 0
¿Un mundo sin canciones? Los festivales no se acaban con el fin del verano https://www.somos942.com/un-mundo-sin-canciones-los-festivales-no-se-acaban-con-el-fin-del-verano/ https://www.somos942.com/un-mundo-sin-canciones-los-festivales-no-se-acaban-con-el-fin-del-verano/#respond Thu, 03 Aug 2017 03:02:36 +0000 http://www.somos942.com/?p=400 “No hace tanto del verano, pero ya vemos las primeras hojas caer. Otra vez como cada año, como un círculo girando una y otra vez”. La preciosa melodía pop de la canción Los Días Fríos de Deluxe es la perfecta recreación del final del verano. Las primeras tormentas se suceden a lo largo de nuestro país y la noche cae sin avisar. El festival madrileño DCode, considerado el último gran evento musical del verano, cierra sus puertas a mediados de septiembre y la música parece refugiarse en pequeños conciertos en las múltiples salas que pueblan la geografía española. Pero aunque no lo parezca, hay vida más allá del verano, y aún quedan algunos festivales imprescindibles en España. ¿Próxima escapada?

 

Granada Sound

Un pequeño festival que tiene lugar el penúltimo fin de semana de septiembre y ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos musicales más interesantes de nuestro país. Entre los numerosos conciertos: el pop rock de Sidonie (posiblemente la mejor banda nacional en directo en la actualidad), el rock de los daneses Kakkmaddafakka (que levanta pasiones en España) y las guitarras mágicas de Viva Suecia (uno de los grupos nacionales más prometedores de los últimos años).

 

Festival de música independiente de Zaragoza (FIZ)

Septiembre termina (y octubre comienza) con las actuaciones de algunos de los mejores artistas nacionales del momento. Una cita ineludible en Zaragoza donde podremos disfrutar, entre otros conciertos, del pop rock de Sidonie, los ritmos bailables de La Casa Azul (que volvieron a los escenarios recientemente después de cuatro años de parón) y los sintetizadores del colectivo catalán Yall (que conquistó durante la primera mitad del año pasado las listas de éxitos de media Europa).

 

Bizkaia International Music Experience (BIME)

Uno de los eventos más relevantes de nuestro país. Una cita imprescindible para los amantes de la música que durante el último fin de semana de octubre mezcla en la sede de la Feria de Muestras de Bilbao un importante congreso de la industria musical con las actuaciones de artistas de la talla de The Prodigy y su rabia electrónica, BNQT (grupo formado por los líderes de bandas de primer nivel como Franz Ferdinand, Travis y Band of Horses) y Tops (formación canadiense que factura canciones de pop con suaves melodías de aires retro autora de algunos de los discos más interesantes de los últimos años).

 

Intro Music

¿Un festival en pleno mes de diciembre en el norte de España? Una de las propuestas nacionales de conciertos más interesantes tiene lugar en la Feria de Muestras de Valladolid. El primer sábado de diciembre se darán cita desde las doce de la mañana bandas y artistas de la talla de León Benavente (uno de los mejores directos españoles de los últimos años), Rufus T. Firefly (una formación convertida en la revelación de la temporada) e Iván Ferreiro y M. Clan (no necesitan presentación).

]]>
https://www.somos942.com/un-mundo-sin-canciones-los-festivales-no-se-acaban-con-el-fin-del-verano/feed/ 0
Torrelavega SoundCity en tres conciertos imprescindibles https://www.somos942.com/torrelavega-soundcity-en-tres-conciertos-imprescindibles/ https://www.somos942.com/torrelavega-soundcity-en-tres-conciertos-imprescindibles/#respond Tue, 01 Aug 2017 23:48:11 +0000 http://www.somos942.com/?p=458 Una de las citas esenciales de este verano en Cantabria. Tres días disfrutando con algunas de las mejores formaciones nacionales de los últimos años en pleno centro de Torrelavega. Y gratis. ¿Qué más se puede pedir? Un evento que comenzará el próximo jueves diecisiete de agosto de la mano del pop melódico de los santanderinos LaChica & LaGrande y por el que pasarán artistas de la talla de Los Ilegales, León Benavente, Sr. Chinarro o Eme DJ. Nos quedamos con tres bandas que nos han cautivado en directo en los últimos tiempos.

 

Grises

El quinteto guipuzcoano es una de las formaciones musicales más interesantes del panorama nacional. Facturan canciones de pop electrónico sustentadas en guitarras y melodías pegadizas que invitan a bailar. Debutaron en 2011 con un pequeño trabajo de obligada escucha, El hombre bolígrafo, y desde entonces no han dejado de crecer.

 

León Benavente

Veremos cómo cambia el tiempo. Veremos si hemos progresado. ¿Es tan normal que se parezcan el futuro y el pasado? La formación española vomita en su segundo trabajo sus letras de tintes reivindicativos con bases de rock, pop y punk a partes iguales donde suelta toda la rabia acumulada por la delicada situación de la sociedad. La ironía de Tipo D, la adrenalina de California o la poderosa melodía de La Ribera. El fenómeno de León Benavente. La formación publicó el año pasado uno de los mejores álbumes nacionales de los últimos años. Y en directo no se quedan atrás. Contundencia y garra. Como ellos mismos cantan: Quiero convencerte de que lo que está sonando es un hit.

 

Ángel Stanich

El gran ermitaño del panorama musical nacional es también uno de los artistas más interesantes. El artista santanderino se esconde entre un pelo y una barba inmensos y sorprende en cada concierto con sus canciones llenas de personajes rotos y una de las voces más personales de nuestro país. Metralleta Joe es un clásico instantáneo en los conciertos. Yo soy Metralleta Joe, Metralleta Joe…

]]>
https://www.somos942.com/torrelavega-soundcity-en-tres-conciertos-imprescindibles/feed/ 0