Lunatic Catz – #somos942 https://www.somos942.com Tu agenda de conciertos. Y mucha música Mon, 20 Jan 2020 15:46:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.somos942.com/wp-content/uploads/2017/12/cropped-favicon-32x32.png Lunatic Catz – #somos942 https://www.somos942.com 32 32 ESPECIAL | Canciones con sello cántabro que nos han fascinado en 2019 https://www.somos942.com/especial-canciones-somos942-2019/ https://www.somos942.com/especial-canciones-somos942-2019/#respond Tue, 24 Dec 2019 05:00:00 +0000 http://www.somos942.com/?p=4015 Llega la lista más esperada del año.

Como cada año, ha tocado bucear entre decenas de canciones lanzadas por grupos de nuestra región, y hemos realizado una pequeña selección con los temas que más nos molan, sin ningún orden especial.

Incluye lista de Spotify.

Desde los ritmos psicodélicos de Los Estanques, hasta el pop melódico de Los aviones, ¿Con qué canciones te quedarías tú? ¿Añadirías algo a la lista?

Ganges – Uno más

pop. electrónica.

Eres uno más, eres uno más

El salto al castellano de la cantautora santanderina Teresa Gutiérrez —conocida musicalmente bajo el nombre de su proyecto Ganges— se ha traducido en uno de los discos nacionales más interesantes del año. El álbum Boy love amor es una interesante colección de canciones de pop, donde predomina la electrónica y encontramos pequeñas joyas como los temas Oro falso y Uno más.

Escucha la canción aquí


Los Estanques – Clamando al error

pop. psicodelia.

Quiero llegar a poder sentir de nuevo sin pensar

La formación santanderina Los Estanques publicó a principios de año el tercer álbum de su carrera, un disco de titulo homónimo que mantiene muchas de las claves que han definido el sonido de la banda: canciones con melodías pop llenas de cambios de ritmo e influencias psicodélicas, bajo una voz característica. Temas como Clamando al error, alabado por la crítica, y que se ha convertido en una de las grandes canciones nacionales de los últimos tiempos.

Escucha la canción aquí


Los aviones – La novia cadáver

pop.

Esta noche los planetas se alinearán, y haré que los muertos vuelvan a caminar

Los aviones han irrumpido con fuerza en nuestra región, y en menos de dos años han conseguido labrarse un interesante directo, con temas cargados de historias sencillas como La laguna —que en su versión maqueta formó parte de nuestra lista de canciones destacadas de bandas cántabras en 2018— y La novia cadáver, una joya perteneciente a su álbum de debut, publicado hace escasos meses.

Escucha la canción aquí


DEVA – Culpable

urbana. pop.

Cuando te di la espalda, sacaste el puñal

La joven artista santanderina Deva Joseph —conocida musicalmente bajo el nombre de D’Valentina, o simplemente DEVA— es una de las sensaciones de la música urbana nacional, facturando temas adictivos en castellano, con los que acumula cientos de miles de escuchas en plataformas digitales. Dos datos de interés: sus últimos lanzamientos los ha realizado al amparo de una discográfica como Sony, y el año pasado fue elegida por Jägermusic como una de las artistas llamadas a dominar el panorama musical de nuestro país.

Escucha la canción aquí


Vaquero – Salto al vacio

pop. rock.

Ven a vivir más deprisa, en este salto al vacio sin dirección

A la estela de La Fuga, es interesante mencionar la cantidad de bandas regionales destacadas que han salido en la última década de Reinosa. Proyectos como Vaquero, que están a punto de cumplir diez años de vida y acaban de publicar el disco más ambicioso de su carrera; una interesante colección de canciones guitarreras, donde destacan temas como Tu mejor enemigo y Salto al vacio.

Escucha la canción aquí


Mariuk – The sound I was looking for

pop. electrónica. experimental.

I may not have wings to fly as high as you can

La artista cántabra Mariuca García-Lomas dejó su trabajo en Madrid y se mudó a Londres apostando por una carrera en la industria musical. De eso hace ya cuatro años, y desde entonces ha publicado tres álbumes —con sus proyectos Northwest y Mariuk— y no ha dejado de girar por toda Europa. Su último lanzamiento ha supuesto su debut en solitario en formato de larga duración, y cuenta con pequeñas joyas de pop electrónico claramente experimentales como Echo o The sound I was looking for.

Escucha la canción aquí


Malamute – Paciencia

pop.

Cada vez que abres la boca, te vuelves más idiota

Malamute es el proyecto de la músico cántabra Irene Gutiérrez y el artista madrileño Diego Jiménez, uno de los realizadores de videoclips de referencia en nuestro país. Juntos, nos han dejado uno de los trabajos más divertidos del año, formado por cuatro temas de pop acelerado con estribillos pegadizos, donde es imposible destacar una sola canción. ¿Cuántas veces hemos bailado en los últimos meses con frases como Cada vez que abres la boca te vuelves más idiota o Monstruos gigantes destruyen Santander?

Escucha la canción aquí


Senártica – Invierno

rock.

Que mi nombre no se borre de la historia

La banda santanderina de rock Senártica sólo tiene tres años de vida —y sus componentes apenas superan los veinte años de edad—, pero ya se ha confirmado como uno de los grandes proyectos de nuestra región. Este año nos sorprendieron con una pequeña colección de canciones guitarreras y contundentes, de título Incendia, en la que encontramos temas de lo más interesantes como Invierno o En la sangre. Son presente y futuro del rock en nuestra región

Escucha la canción aquí


Mindblast – Interest in love

rock.

You make me feel so real

El álbum de debut de la formación santanderina Mindblast tiene contundencia y canciones de lo más interesantes como Interest in love, un tema en inglés con marcadas guitarras, contundencia e interesantes cambios de ritmo. El grupo se alzó con el primer puesto en el último Certamen de Música Joven de Cantabria, en la categoría Rock/Metal.

Escucha la canción aquí


Lunatic Catz – En el pozo

rock.

La salida ya no está donde creías

Lunatic Catz han estado dando forma a su tercer trabajo durante meses. Adaptaron su estudio de grabación, compraron material y se encerraron allí. El resultado es una colección de siete canciones guitarreras, con muchos cambios de estilo, donde destacan temas cono La pecera o En el pozo, que sorprende por su contraste entre una voz femenina delicada y una voz masculina que berrea.

Escucha la canción aquí


BONUS

Quique González – El pasajero

pop. rock.

El bar de la ciudad perdida al norte de mi porvenir

El último trabajo del cantautor Quique González, madrileño de nacimiento pero cántabro de adopción —lleva años afincado en el municipio de Villacarriedo—, es fascinante, gracias a la magia de canciones como La nave de los locos y El pasajero. Un músico que se ha convertido con el paso de los discos en una figura clave del pop nacional.

Escucha la canción aquí


Otros temas que merece la pena reseñar…

Todavía, de Rulo & La Contrabanda

El reflejo, de Martes Martes

Venganza, de Moikave

El arte de lo abstracto, de The Spanish Peasant

Ahora, de Los Deltonos

Que nos quiten lo bailado, de Betacam

Gotta leave, de Pablo Solo

Una noche más, de Saco Roto

Baila, de Indios y Banqueros…


Tenemos una lista de Spotify con los temas seleccionados.




Este fue el especial de canciones #somos942 del 2018

Este fue el especial de canciones #somos942 del 2017



]]>
https://www.somos942.com/especial-canciones-somos942-2019/feed/ 0
Lunatic Catz abraza nuevos rumbos https://www.somos942.com/lunatic-catz-sigue-creciendo/ https://www.somos942.com/lunatic-catz-sigue-creciendo/#comments Sun, 10 Nov 2019 03:53:27 +0000 http://www.somos942.com/?p=3250 La banda de Colindres Lunatic Catz presentará su esperado nuevo trabajo el sábado catorce de diciembre en la sala Niágara.

El sonido de Lunatic Catz ha ido creciendo de manera salvaje desde su formación. Aquellas canciones imperfectas de pop con tintes folk, que emanaban naturalidad, se fueron convirtiendo en temas guitarreros bajo una preciosa voz femenina que unifica. La banda nació hace cuatro años, tiene dos trabajos publicados y son uno de los grupos más prometedores de nuestra región.

El grupo se alzó con el primer puesto en el último Certamen de Música Joven de Cantabria, en la categoría de pop rock, por delante de la banda Los aviones. Es verdad que el certamen se encuentra en decadencia desde hace varias años, y la final y el resultado de este año levantó bastante polémica, pero eso no quita para que Lunatic Catz demostrara que es uno de los proyectos cántabros emergentes más interesantes.

En 2017 publicaron su primer trabajo, y el año pasado volvieron con un pequeño disco de cuatro canciones. “Publicamos nuestro primer álbum para vaciar muchas cosas. Temas cuya letra ya estaba compuesta incluso desde antes de que estuviéramos juntos. Nuestras nuevas canciones ya no son folk, aunque hay reminiscencias”. Los componentes de la banda explicaban en una entrevista durante la presentación de su último trabajo, que se encontraban en un momento en el que tenían la cabeza llena de ideas. Todo sigue fluyendo. La formación no para.

En breve verán la luz sus nuevas canciones, bajo el título de El intento de salvarse, un disco autoproducido que presentarán el sábado catorce de diciembre en la sala Niágara de Santander, y en el que la banda ha trabajo a lo largo del último año. De momento ya conocemos un adelanto del álbum, que lleva por título La pecera.


Como curiosidad, dos de sus miembros han montado proyectos paralelos —uno de ellos incluso formó parte de nuestro especial de canciones con sello cántabro que nos fascinaron en 2018—, y otro de sus componentes se encuentra inmerso en su carrera como productor, con la creación de La Perla, un estudio de grabación y masterización, en el que Lunatic Catz ha trabajado en sus nuevos temas.


Cuatro canciones para descubrir a Lunatic Catz


Desencuentros

Recorto postales, detalles fugaces. Recuerdos etéreos y olas de mar.

Una joya intimista de pop con tintes de folk. El primer tema que descubrimos de la formación. Parte de nuestra lista de canciones destacadas de grupos cántabros del año 2017.



Luna

Busco exilio en las alturas…

Un tema publicado a mediados de año que avanza el nuevo sonido de la formación, y ha sido producido por los propios miembros de la banda.



Impulso

El telón no termina de cerrarse y la luz no para de apagarse.

Un tema de pop guitarrero con marcadas melodías.



Growing Darker

Why do people wait for something to happen?

Una canción en inglés con potentes guitarras que forma parte del segundo trabajo del grupo.





]]>
https://www.somos942.com/lunatic-catz-sigue-creciendo/feed/ 1
Especial: canciones con sello cántabro que nos han fascinado en 2018 https://www.somos942.com/especial-canciones-942-2018/ https://www.somos942.com/especial-canciones-942-2018/#respond Wed, 09 Jan 2019 04:29:11 +0000 http://www.somos942.com/?p=2639 Una lista de temas de bandas regionales que nos han sorprendido gratamente este año.

Cada vez más proyectos musicales trascienden en nuestra región. Bandas regionales que nos han sorprendido publicando proyectos de lo más interesante. Desde el pop melódico de Los aviones hasta las atmósferas ensoñadoras de Baywaves, hemos buceado en decenas de lanzamientos y realizado una pequeña selección de canciones, sin ningún orden concreto.



La Sonrisa de Julia – Me gustas tú

pop.

Y aquí estoy yo, contándole al mundo que tú eres la prueba de que hay algo ahí cuidando mi rumbo

La canción Me gustas tú es un himno de pop con marcadas melodías que supone la mejor carta de presentación del nuevo álbum de La Sonrisa de Julia. Un tema escrito desde “la aceptación plena que implica amar a alguien”. La primera vez que desde La sonrisa de Julia se atreven “a lanzar al mundo un mensaje tan positivo y tan lleno de amor”. Una canción que tiene los ingredientes para convertirse en imprescindible en los conciertos de la banda. Si algo ha caracterizado a la formación Cántabra a lo largo de su carrera ha sido su capacidad para superarse disco a disco y seguir construyendo un universo sustentando en brillantes melodías, la particular voz de su vocalista y uno de los directos más apabullantes que se pueden escuchar en nuestro país.

Escucha la canción aquí


Betacam – Otras chavalas

pop. electrónica.

Quiero que salga bien, quiero que sientas que por ti daría la vida aunque tú no me lo pidas.

La canción Otras chavalas es un himno acelerado de pop electrónico con reminiscencias de los años ochenta y una letra cruda. Melodías de otra época bajo una declaración de amor actual que sorprende; y que se convierte en la mejor carta de presentación de Javier Carrasco, conocido artísticamente como Betacam, uno de los artistas más hiperactivos del panorama musical nacional.

Escucha la canción aquí


Baywaves – Still in bed

pop. psicodelia.

I can see the sun coming, I just wanna stay, just right here…

Una preciosa melodía de pop que esconde una suave voz en inglés. Adentrándose en sus canciones, es imposible sospechar que Baywaves nació al amparo de las olas cántabras, de donde sale su nombre y donde empezaron dos de sus componentes. La banda aún no ha publicado su primer álbum y ya ha estado embarcada en una gira que ha pasado por ciudades como París, Eindhoven, Londres y Glasgow. Baywaves fueron elegidos a principios de año como una de las cuarenta promesas musicales a seguir por el prestigioso diario británico The Guardian.

Escucha la canción aquí


D’Valentina – Summer Jam

R&B.

No hay excusa pa pasar, aquí venimos a disfrutar.

Una joven santanderina que tiene ascendencia jamaicana, algo que no sólo se nota en su físico, sino en los ritmos que impregnan todas sus canciones. Deva Joseph, conocida artísticamente como D’Valentina, es una de las sensaciones dentro de la música urbana en nuestro país, sólo tiene dieciocho años y acumula cientos de miles de escuchas en plataformas digitales. Ha sido escogida este año por Jägermusic como una de las artistas emergentes llamadas a dominar el panorama musical nacional.

Escucha la canción aquí


LaChica & LaGrande – Lotería de Navidad

pop.

Ayer ganamos las batallas que quedaron por librar.

La formación torrelaveguense LaChica & LaGrande nos sorprendió el año pasado con la publicación de un recomendable trabajo que lleva el título de Esto no es indie. El grupo se encuentra actualmente inmerso en un parón indefinido; pero acaba de publicar un tema de pop con una amplia parte melódica, que tenía guardado en un cajón. De hecho, la canción forma parte de un álbum que nunca ha visto la luz. ¿Subirán más temas en los próximos meses?

Escucha la canción aquí


Ganges – Lluvia en gravedad cero

pop. electrónica.

Lluvia en gravedad cero, que entierra las calles bajo el cielo.

Un proyecto que en los últimos años ha obtenido reconocimientos tan importantes como la victoria en el concurso de bandas del prestigioso festival madrileño Mad Cool; el mismo verano en el que fue finalista en el certamen de grupos del festival DCode y se quedó a las puertas de obtener la victoria en el certamen Proyecto Demo, que organizan Radio 3 y el Festival Internacional de Benicasim (FIB). Ganges es el proyecto de la artista santanderina Teresa Gutiérrez, que se ha convertido en una referencia en el panorama musical emergente nacional. Muchas canciones de Ganges podrían tener sentido simplemente bajo una guitarra acústica y una dulce voz; pero no hay guitarras. Un teclado lleva el protagonismo en la balada Lluvia en gravedad cero, uno de los dos únicos temas que la artista ha publicado en castellano hasta la fecha.

Escucha la canción aquí


Lunatic Catz – Impulso

pop. rock.

El telón no termina de cerrarse y la luz no para de apagarse.

Llevamos año y medio recomendando las canciones de la formación. No te arrepentirás. Deberías escuchar los temas Growing darker o Impulso. Pequeñas joyas de pop guitarrero con marcadas melodías bajo una preciosa voz que unifica. Lunatic Catz sigue sin sonar perfecto, pero han crecido de manera brutal desde el lanzamiento de su álbum de debut. La salida del pequeño disco Impulse a principios de año les coloca como el grupo joven de referencia en nuestra región.

Escucha la canción aquí


Mariuk – Simon

electrónica.

I want to know you, want to know you for the rest of my life.

Comenzamos hablando de la banda Northwest, que ya presentamos hace meses, el proyecto de la artista cántabra Mariuca García-Lomas junto al músico Ignacio Simón. Se conocieron en nuestro país y poco después, afincados en Londres, decidieron formar juntos un grupo experimental que les ha llevado a recorrer una veintena de países europeos durante el último año. Mariuca también tiene un proyecto más accesible en solitario, con el que de momento no se ha prodigado demasiado: canciones con marcadas bases electrónicas bajo el nombre de Mariuk.

Escucha la canción aquí


Compañía de sueños ilimitada – Tonight

pop. rock.

I wanna feel tonight, i wanna feel tonight.

La banda santanderina Compañía de Sueños Ilimitada se quedó sin batería. Desesperados por no encontrar un sustituto decidieron ser solamente tres personas. El vocalista también se ocupa de las baquetas. La idea fue todo un éxito: hemos podido ver a la banda en varias ocasiones recientemente y empiezan a sonar bastante bien. El grupo cumple cinco años desde su formación y vive una nueva etapa. La banda publicaba a principios de año una pequeña joya de pop acelerado y ya prepara sus primeros temas en castellano.

Escucha la canción aquí


Los aviones – La laguna

pop.

La laguna resplandece bajo la luz del sol, los paisanos de domingo sacan su embarcación.

La formación santanderina Los aviones está realizando sus primeros viajes. Un proyecto que cristalizó a principios de año y en el que los componentes del grupo han ido dando forma a su factura de canciones de pop melódico. “Los aviones somos un grupo que se mueve en varias escalas, desde el pop de los años sesenta, hasta sonidos y tonos que pueden recordar más al post-punk, por la oscuridad”, explicaban desde la formación.

Escucha la canción aquí


Senártica – Zero

rock.

El silencio es un balazo en la sien y el fuego necesario para poner el marcador a cero.

La formación ha vivido un año de inflexión en el que ha incorporado un nuevo componente, ha cambiado de nombre y ha realizado sus primeros conciertos fuera de la región. Actualmente se encuentran inmersos en la búsqueda de mecenas que financien su próximo trabajo, a través de la plataforma de crowdfunding Verkami. Este año han publicado una canción que adelanta lo que está por llegar: mucha potencia, guitarras contundentes y una voz llamativa. Comienzan a sonar muy bien.

Escucha la canción aquí


Kerchak – Atmósfera

pop.

Hay días que, que no me sostengo, que no me puedo ver y que ni yo me comprendo.

Kerchak es el proyecto en solitario de uno de los componentes del grupo Lunatic Catz. De momento sólo conocemos un tema, aunque ya prepara nuevos lanzamientos. Una canción de pop calmado de casi seis minutos con una marcada guitarra, que lleva el ritmo del tema. Merece la pena seguir escuchando cómo evoluciona el proyecto.

Escucha la canción aquí


Angel Stanich – Qué será de mí

pop.

Con Ángel Stanich hay dos opciones: o te maravilla o le odias. Sus canciones llenas de personajes rotos y una voz aguda y extraña que fascina (pero también incomoda) han dado lugar a una de las figuras más peculiares del panorama musical nacional. Además, el cantautor santanderino vive rodeado de un aura de misterio que ha acrecentado su figura. Se encuentra inmerso en la larga gira de presentación del álbum Antigua y Barbuda, uno de los discos nacionales más interesantes del año pasado, lo que no le ha impedido publicar un pequeño trabajo de cuatro canciones hace varias semanas, donde destaca el tema Qué será de mí.

Escucha la canción aquí


Repion – Ciudad de vacaciones

pop. rock.

Pienso que todo va a quedarse como antes, pienso que todo va a quedarse como antes.

“Nuestro nuevo trabajo plasma un cambio en el sonido de la banda. Queremos que nuestras canciones reflejen lo que somos en los conciertos”. La formación cántabra Repion sigue dando pasos de gigante en su carrera. La banda publicaba hace semanas su esperado nuevo trabajo. Un disco con sólo cinco canciones, donde el grupo apuesta por su vertiente más potente. Cinco temas de pop acelerado con cambios de ritmo bajo una aguerrida voz femenina. Canciones como Ciudad de vacaciones son un enorme salto de calidad en la carrera del grupo y suponen la posibilidad de irrumpir con creces en el panorama musical nacional.

Escucha la canción aquí


Aitor Ochoa & Mad Mule – How your days begin

rock.

If I never feel your voice again…

El músico cántabro Aitor Ochoa ha pasado por multitud de formaciones y durante más de una década publicó numerosos trabajos con su banda Soul Gestapo, grupo con el que recorrió muchos escenarios dentro y fuera de nuestro país. El proyecto terminó, pero Aitor Ochoa, rodeado de músicos locales, ha editado este año un interesante trabajo de rock con claras influencias de la musica norteamericana en el que todas las canciones mantienen un nivel envidiable.

Escucha la canción aquí


Fantini – Tu show

pop.

Ahora que tu música es mejor, ahora que empieza a arder…

Dos artistas cántabros confluyen en Madrid bajo el nombre de Fantini, el proyecto del actor Carlos García Cortázar (Amar en tiempos revueltos, Velvet…) y el músico Manu Quintanal. El año pasado nos sorprendieron con su primera colección de canciones de pop, entre las que destacaban temas recomendables como Balín, y hace escasos días han publicado una canción que marca una nueva etapa en el grupo.

Escucha la canción aquí


Oleaje – Sinestesia

pop.

Vestido con esos olores de una vida gris, empañando vidrio en un ambiente hostil…

Oleaje es el proyecto en solitario de Víctor Espinosa, vocalista de la formación torrelaveguense LaChica & LaGrande, de la que ya hemos hablado. El grupo se encuentra actualmente inmerso en un parón indefinido, pero Víctor no ha dejado de subir canciones a su perfil en la red Bandcamp durante todo el año. Es casi imposible estar pendiente de todos los lanzamientos de Oleaje, pero buceando pueden encontrarse pequeñas joyas de pop melódico como Sinestesia.

Escucha la canción aquí


Bonus: Marlango – Dime que llegaremos lejos

jazz

Dime que no tenemos prisa, dime que llegaremos lejos.

La banda formada por la actriz madrileña Leonor Watling y el músico cántabro Alejandro Pelayo es una formación que enamora. Facturan canciones de pop con claras reminiscencias de la música jazz y una poderosa voz femenina. El grupo publicó en septiembre el séptimo álbum de su carrera, donde encontramos pequeñas joyas como el tema Dime que llegaremos lejos.

Escucha la canción aquí



]]>
https://www.somos942.com/especial-canciones-942-2018/feed/ 0
Pequeñas recomendaciones: el impulso de Lunatic Catz https://www.somos942.com/entrevista-lunatic-catz-lanzamiento-impulso/ https://www.somos942.com/entrevista-lunatic-catz-lanzamiento-impulso/#respond Wed, 02 May 2018 23:00:37 +0000 http://www.somos942.com/?p=1746 La formación cántabra Lunatic Catz está de aniversario; dos años de su nacimiento. Ya no son aquella joven banda que facturaba canciones atemporales de folk. Su sonido ha crecido de manera brutal. El grupo publica nuevo trabajo y acaba de obtener el primer puesto en el certámen de Música en el Campus de la UC . Tienen futuro y ambición. Quedamos con ellos en una terraza del centro de Santander para hablar de sus nuevas canciones.

Deberías escuchar las canciones Growing darker o Impulso. No te arrepentirás. Pequeñas joyas de pop guitarrero con marcadas melodías bajo una preciosa voz que unifica. Lunatic Catz sigue sin sonar perfecto; siguen buscando su sonido. Pero han crecido de manera brutal desde el lanzamiento de su álbum de debut hace solamente un año. Ya no son aquella banda que facturaba temas atemporales de folk. El lanzamiento de su nuevo disco, Impulse, un trabajo de sólo cuatro canciones, les coloca como un proyecto de lo más interesante.

El grupo está de aniversario. Se cumplen dos años desde su formación. Y uno desde que presentaran su primer álbum y encontraran bajista. Pero mientras que las canciones de aquel trabajo podrían enmarcarse perfectamente como si fueran el proyecto de una cantautora, en su nuevo disco por primera vez suenan como una banda. Ellos asienten. “Publicamos nuestro primer álbum (Miscelánea) para vaciar muchas cosas. Canciones cuya letra ya estaba compuesta incluso desde antes de que estuviéramos juntos. Descargamos todo y dijimos: aquí estamos. Ahora ya somos realmente un grupo”, señala Cantia Silvino, vocalista y guitarrista de la formación. “Nuestras nuevas canciones ya no son folk, aunque hay reminiscencias. Todos hemos aportado nuestro granito de arena”, indica Diego Fernández, también guitarrista.

Lunatic Catz lo conforman Cantia, Diego, el batería Álex Flores (Jota) y Javier Higuera al bajo, el último miembro en sumarse al proyecto, que no llegó a participar en el álbum de debut de la banda. El resto de componentes tiene claro que su llegada tuvo bastante influencia en la evolución del sonido del grupo. Y bromean. “Vino justo antes de presentar nuestro primer disco, para salir en la foto de portada”, señala Diego. “Y para pagar los gastos”, añade Cantia.

Tenemos la cabeza llena de ideas. A lo mejor llega un momento en el que nos estacamos, pero de momento todo fluye

– El lanzamiento de Miscelánea fue hace un año y ya estáis publicando nuevas canciones…

Diego: Ahora tenemos la cabeza llena de ideas. A lo mejor llega un momento en el que nos estacamos y dudamos qué hacer, pero de momento todo fluye.

Cantia: Yo creo que tampoco puedes estar mucho tiempo parado sin sacar nada nuevo. Son canciones que empezamos a componer hace un año y que se han cerrado durante la grabación.

– ¿En qué momento decidís entrar al estudio de grabación sin tener todo cerrado?

Cantia: Queríamos grabar estas canciones y estaban cerradas al noventa por ciento. Además, hemos producido el disco con Óscar Arroyo, cantante y guitarrista de Arrolinton, con el que también grabamos nuestro primer álbum, y nos daba bastantes facilidades en plan que no teníamos que contratar un día de estudio y hacer las cosas. Íbamos poco a poco grabando las diferentes partes durante los fines de semana.

Jota: Menos la batería, que grabamos en un sitio especializado. En en el anterior trabajo grabamos las baterías con dos micrófonos y ahora hemos usado once; y eso se nota mucho.

– Estuvisteis el año pasado grabando con Óscar Arroyo y erais una banda de folk. Y ahora sois un grupo diferente…

Jota: Óscar llegó al estudio, nos vio y dijo: “Vamos a ver, esto es una cosa totalmente distinta, ¿no?”.

Las nuevas canciones se han nutrido de cosas dispares

– Escuchando vuestras nuevas canciones: Introspección y Growing darker, por ejemplo, son temas de rock con una instrumentación marcada.

Cantia: Introspección yo lo llamaría más grunge. Fue el primer tema que compuse y cuando se lo enseñé al resto de la banda se quedaron en plan ‘pero esto qué es’. Al final cada uno se ha ido recreando y aportando en cada tema. Ha salido una fusión entre todas nuestras influencias, todos hemos llevado el proyecto un paso más allá, y por eso el disco se llama Impulse.

Diego: Growin darker es completamente distinta.

Cantia: Compramos un sintetizador también. Las nuevas canciones se han nutrido de cosas dispares. Eso sí, en nuestro primer álbum los temas son diferentes de lo que luego hacemos en directo. Nos curramos potencia para que no sea aburrido.

Jota: Nuestro debut era perfecto, tanto para dar caña en directo, como para sentarte en una terraza con percusión y una guitarra acústica y hacer un concierto súper chill out. Encaja en muchos ambientes.

– Salvando las distancias, Grillos es la canción que más se parece a los temas de vuestro primer trabajo…

Cantia: Es la ligadura entre Miscelánea e Impulse, nuestros dos trabajos. Una canción en inglés que comienza siendo muy Miscelánea. Para mí lo importante de ese tema es la letra: tu vida es tuya y tienes que cuidarla. Es un toque de atención a la gente. Hay una frase un poco reivindicativa ¿Me has preguntado acaso que si quiero cambiar? ¿Me has preguntado si quiero depilarme las piernas siendo tía? No me sé explicar muy bien. Ayuda…

Diego: Si quieres explico yo la letra, que no la entiendo (risas).

Jota: Esta es Cantia, no la que canta bonito y tal…

Cantia: ¡Siempre me dejan sola! Al final la letra viene a decir que paso a paso uno se va construyendo. No me digas cosas como por qué eres así o por qué haces esto… Déjame a mí hacer mi vida. Y ya está.

– Si tuvierais que elegir una canción de Lunatic Catz para enseñar a alguien que no os haya escuchado nunca, ¿con cuál os quedaríais?

Javier: Me quedo con Growin darker. Necesito una canción que cuando la escuches te mueva por dentro.

Jota: Qué complicado. Yo Introspección. Y si fuera para tocar en un concierto me quedaría con A destiempo.

Diego: A destiempo… igual me quedaba con A destiempo.

Cantia: A mí Desencuentros y A destiempo me encantan. Estoy pensando que hay canciones que ya que empiezo a aborrecer un poco. Por ejemplo, Choose your shelter es el primer tema que sacamos, tiene más de cuatro mil reproducciones en YouTube, y ahora me parece la canción más simple que te puedes echar a la cara.

– Igual por eso gusta, no es música complicada

Jota: Pero luego está Introspección, que es todo lo contrario y a la gente que la ha escuchado le ha gustado bastante. Bueno, entonces, ¿cuál ha quedado? Que esto iba de elegir una…

Diego: A mí para escuchar en casa Growin darker.

Jota: Nos tiran los temas nuevos sin duda.

Javier: Yo es el primer disco que he grabado con Lunatic Catz, así que lo voy defender a muerte…

Jota: Pon todas. Esto es como preguntarle a alguien que tiene muchos hijos: ¿A quién quieres más? Y la respuesta será decir a todos por igual.

Diego: Luego tendrás un favorito, ¿no?

Jota: Sí, pero si lo dices quedas mal…

___________________________________________________________________________________________

Lunatic Catz – Impulso

]]>
https://www.somos942.com/entrevista-lunatic-catz-lanzamiento-impulso/feed/ 0
Discos 942 que llaman nuestra atención y saldrán publicados esta primavera https://www.somos942.com/discos-942-primavera-2018/ https://www.somos942.com/discos-942-primavera-2018/#respond Sat, 24 Mar 2018 00:01:23 +0000 http://www.somos942.com/?p=1621 Varios artistas de nuestra región que llevan tiempo llamando nuestra atención preparan nuevos trabajos que saldrán publicados a lo largo de la primavera.

Un grupo de músicos de nuestra región prepara el inminente lanzamiento de nuevos discos, que podremos escuchar durante la primavera. Y ya conocemos algunos adelantos. No están todos, pero estos proyectos llevan ya tiempo llamando nuestra atención y coinciden en fechas. ¿Conoces alguna otra banda de Cantabria que saque disco durante esta primavera? Cuéntanoslo y valoraremos su inclusión en la lista

Lunatic Catz

La joven formación de Colindres factura canciones de pop con tintes folk que emanan naturalidad. No es música complicada; sólo hace falta dejarse llevar por las letras y la melodía. Deberías escuchar el tema Desencuentros, su mejor canción hasta la fecha y que aquí te mostramos. Un tema de casi cinco minutos que crece según avanza. Recorto postales de calles fugaces. Recuerdos etéreos y olas de mar. La banda publicó hace un año su álbum de debut (que se mueve entre el castellano y el inglés) y entre abril y mayo darán un paso más en su carrera con la publicación de Impulse, un pequeño trabajo de cuatro canciones.

Billy Boom Band

De las cenizas de la mítica formación cántabra de pop La Sonrisa de Julia surgió un divertido proyecto capaz de hacer las delicias de los más pequeños de la casa. Y de sus padres. La premisa es clara: el rock sí es cosa de niños; que demuestran en temas como Pasarlo bien o Let´s Go. La banda, que no ha dejado de recorrer nuestro país dando conciertos en horario infantil, prepara un disco de versiones de poemas de Federico García Lorca en clave de pop bajo el título de Lorca Pop. Un trabajo que presentarán el próximo viernes veinte de abril en La noche de los libros de Madrid y del que ya conocemos un adelanto, Agua, ¿donde vas?, que te mostramos a continuación.

Betacam

Cántabro exiliado en Madrid. E hiperactivo. El músico Javier Carrasco, conocido artísticamente como Betacam, lleva años formando parte de diversos proyectos nacionales. En octubre publicaba disco con los compañeros con los que se crió en Torrelavega (que bajo el nombre de Templeton llevan años dando lugar a una de las formaciones más singulares del panorama musical ); recientemente hemos conocido varias canciones nuevas de otra de las bandas de las que es parte activa, Rusos Blancos; y ahora le toca el turno a su proyecto en solitario, cuyo álbum saldrá publicado durante este mes de abril. Canciones de pop sustentadas en sintetizadores y cajas de ritmos.

Compañía de Sueños Ilimitada

Son de Santander, acaban de publicar una canción que nos encanta y cumplen cinco años desde su formación. La banda vive una nueva etapa en la que el vocalista también se ocupa de la batería y se va desmarcando hacia el rock. Como indicaba el guitarrista Juan Pablo Juanpy Arnedo en una entrevista en este medio, son “canciones de rock con melodías pop”. El próximo viernes trece de abril presentarán en la sala Niágara un nuevo trabajo con dos temas, editado en vinilo (sólo publicarán 250 copias), como antesala del lanzamiento de su próximo álbum, que esperan grabar en otoño de este año.

Repion

La banda de las hermanas Iñesta sigue haciéndose un hueco en el panorama musical nacional desde que hace dos años publicaran un interesante álbum de debut, donde destacan canciones como Querubín. Uno de los mejores discos que han salido de Cantabria en mucho tiempo. La joven formación, que no ha dejado de crecer en directo, estuvo en el Puerto de Santa María en Cádiz durante el mes de marzo grabando varias canciones en el estudio del mítico productor Paco Loco, por cuyas manos han pasado muchos de los artistas más relevantes de nuestro país. De momento se desconoce la fecha de salida de los nuevos temas (puede que se retrase más allá de la primavera) y sólo sabemos que el nuevo trabajo tendrá formato de EP (pocas canciones).

]]>
https://www.somos942.com/discos-942-primavera-2018/feed/ 0
La bonita imperfección de Lunatic Catz https://www.somos942.com/la-bonita-imperfeccion-de-lunatic-catz/ https://www.somos942.com/la-bonita-imperfeccion-de-lunatic-catz/#respond Thu, 15 Feb 2018 18:00:25 +0000 http://www.somos942.com/?p=1198 La joven formación de Colindres Lunatic Catz publicaba a mediados de 2017 un pequeño trabajo de pop con tintes folk que emana naturalidad.

A veces se vuelven intimistas y a veces se vuelven acelerados. A veces cantan en inglés; a veces, en castellano. Lunatic Catz son cuatro jóvenes de Colindres que llevan poco más de un año tocando juntos y nos han dejado un álbum de debut atemporal capaz de sacar una sonrisa (Miscelánea). Canciones imperfectas de pop con tintes folk que emanan naturalidad.

Cuesta decidirse por un solo tema. Lin omelet crece en los inicios como un himno acelerado mientras que A destiempo (primer tema en castellano) es una preciosa balada acústica que se convierte en el primer momento que destaca del disco. Nada en Lunatic Catz es complicado, sólo hace falta dejarse llevar por la letra y las melodías. Deberías dejar de leer para escuchar la canción Desencuentros, su mejor tema hasta la fecha. Una canción de casi cinco minutos que crece según avanza. Recorto postales de calles fugaces. Recuerdos etéreos y olas de mar.

Una generación de artistas femeninas de la talla de Russian Red, Anni B. Sweet y Alondra Bentley sorprendían hace diez años en primera linea del panorama musical español. Es inevitable no incluir a Lunatic Catz en el mismo saco (pese a que hablamos de una banda y no de un solo artista). Choose your shelter podría ser perfectamente una canción que no desentona en la discografía de la segunda.

La historia de nada es el último gran momento del álbum. Un tema que a duras penas alcanza el minuto y medio y que acelera según avanza destacando las guitarras bajo una voz intimista. Ni siquiera hay estribillo. Y sin embargo funciona. No entiendo, no sé, por qué te hecho de menos…

Nosotros lo tenemos claro. Lunatic Catz tiene futuro por delante. Y queremos que el salto al castellano sea completo.

___________________________________________________________________________________________

Lunatic Catz – Desencuentros

___________________________________________________________________________________________

Consulta aquí los datos del próximo concierto de Lunatic Catz

 

]]>
https://www.somos942.com/la-bonita-imperfeccion-de-lunatic-catz/feed/ 0
Canciones con el sello 942 que nos han fascinado este 2017 https://www.somos942.com/canciones-con-el-sello-942-que-nos-han-fascinado-2017/ https://www.somos942.com/canciones-con-el-sello-942-que-nos-han-fascinado-2017/#respond Mon, 25 Dec 2017 08:30:04 +0000 http://www.somos942.com/?p=1170 Una lista de temas de bandas regionales que nos han sorprendido gratamente durante 2017.

Una colección de canciones con el sello 942. Cada vez más proyectos musicales trascienden en nuestra región. Bandas regionales que nos han sorprendido publicando álbumes y canciones de lo más interesante. Desde el pop melódico de los torrelaveguenses Lachica & LaGrande hasta las atmósferas ensoñadoras de Baywaves, hemos buceado en decenas de lanzamientos y seleccionamos varios temas que nos encantan; sin ningún orden específico (incluye lista de Spotify).

Lunatic Catz – Desencuentros

folk. pop.

Recorto postales de calles fugaces. Recuerdos etéreos y olas de mar.

Canciones imperfectas que emanan naturalidad. A veces se vuelven intimistas; a veces acelerados. A veces cantan en inglés; a veces en castellano. Todo bajo una voz femenina que encandila y unifica. Lunatic Catz son cuatro jóvenes de Colindres que llevan poco más de un año tocando juntos y nos han dejado un álbum de debut atemporal capaz de sacar una sonrisa. Nosotros lo tenemos claro, queremos que el salto al castellano sea completo. Nos ha costado decidirnos por la canción Desencuentros, dejando fuera de la lista La historia de nada. Tienen mucho futuro por delante.

LaChica & LaGrande – Firme

pop

No conozco un lugar más firme, donde pueda estar. Me doy cuenta que al irme necesito volver lo más pronto posible.

La formación torrelaveguense LaChica & LaGrande publicó a mediados de año una interesante factura de seis canciones enérgicas de pop melódico que suponen un enorme salto de calidad en la carrera del grupo. La instrumentación es más contundente y las voces suenan más nítidas. No es música complicada, sólo hace falta dejarse llevar por la letra y las melodías. Y entre las canciones cabe destacar la magia de Firme, posiblemente su mejor tema hasta la fecha.

Ángel Stanich – Escupe Fuego

pop. rock.

Tu amor no arde, sólo escupe fuego. Tu amor no arde, sólo escupe fuego…

Con Ángel Stanich hay dos opciones: o te maravilla o le odias. Sus canciones llenas de personajes rotos y una voz aguda y extraña que fascina (pero también incomoda) han dado lugar a una de las figuras más peculiares del panorama musical nacional. Además, el cantautor santanderino vive rodeado de un aura de misterio que ha acrecentado su figura. Para empezar, Antigua y Barbuda es uno de los discos nacionales más interesantes del año. Y entre las canciones que sobresalen, el pop de marcadas guitarras de Escupe Fuego (cuesta quedarse sólo con un tema, ojo también a Metralleta Joe y Un día épico).

Templeton – Me has dejado de gustar

pop. tradición española.

Los nervios a flor de piel, hace tiempo que no estamos bien. Una sombra en la pared, la foto fantasma de lo que un día fue.

Una de las formaciones más singulares del panorama nacional. La banda de Torrelavega, que publicó en octubre su cuarto trabajo, se crece por momentos en su vertiente clásica. Me has dejado de gustar es la canción más directa. Un tema que pese a carecer de estribillo crece según avanza y rescata la tradición española que inauguraron grupos como Vainica Doble o Los Brincos.

Baywaves – Gliss

pop. psicodelia.

There we go with some supplies, carried on my back. We step out to see the stars from our sleeping bags.

Un grupo emergente que sigue dando pasos de gigante. Adentrándose en sus canciones es imposible sospechar que la formación de pop en inglés con atmósferas ensoñadoras nació al amparo de las olas cántabras (donde empezaron dos de sus componentes; ahora en Madrid). Baywaves aún no han publicado su primer disco y ya están embarcado en un gira que les llevará a recorrer, entre otras ciudades, París, Eindhoven, Londres y Glasgow. Casi nada. De momento van dejando caer lentamente canciones.

Teresa Iñesta – Año de mierda

pop.

En este año de mierda he aprendido muchas cosas; cada día las baldosas lloran por debajo de mis pies

La formación cántabra Repion (liderada por las hermanas Iñesta) lleva casi siete años sobre los escenarios (pese a la juventud de sus componentes, no alcanzaban la mayoría de edad en sus inicios). Dos álbumes. Y varios premios. Teresa Iñesta demuestra que no es sólo la batería de la formación. También compone y canta. Y a principios de 2017 publicó una preciosa balada sobre ‘su año de mierda’ que nos encanta.

Fantini – Psico

pop. rock.

No te encontré, pero aún confío. Soy lo que nunca pediste para ti…

Dos artistas cántabros que confluyeron en Madrid bajo unos intereses comunes para acabar publicando uno de los discos de debut nacionales más interesantes del año. El proyecto del conocido actor Carlos García Cortázar y el músico Manu Quintanal. Facturan canciones con marcadas guitarras. Y entre los temas que destacan, la magia de Balín, posiblemente su mejor canción, tema que ya fue adelantado hace un año, y Psico, su canción más oscura.

Los estanques – Efeméride

pop. rock. psicodelia.

Desde ahora empieza lo que es el final, tras muchos años ya intentando andar, sereno y marcha atrás…

Una propuesta única. Los ritmos psicodélicos de finales de principios de los años setenta cobran vida en castellano de la mano de una joven formación santanderina que ha realizado una impecable puesta de largo recibiendo críticas favorables a lo largo de la geografía española. No son una banda fácil, tampoco pretenden serlo. Pero no podemos negar que Efeméride merece la escucha (además de ser posiblemente su mejor canción. Y la más accesible).

*Bonus

Eyeslandic – When I am down

folk. rock. pop.

When I am down, don’t you worry about me, because it’s no you wor it’s a smile.

Un peregrinaje musical en clave de folk. El cantautor Mallorquín, pero residente desde hace años en Cantabria (tiene truco), Toni Barceló (conocido artísticamente como Eyeslandic), sorprende con su primer trabajo. No hace nada nuevo; no hay secretos. Pero hablamos de un estilo atemporal. Y el nivel medio de los temas es lo suficientemente bueno como para que merezca la pena perderse en su música. Si tuviéramos que elegir una canción, escogeríamos sin duda When I am down, con la colaboración de la artista santanderina Mehnai. El tema que más asombra y que nos descubre nuevos paisajes sonoros en la carrera de Eyeslandic.

Hemos creado una playlist de Spotify con los temas seleccionados.

]]>
https://www.somos942.com/canciones-con-el-sello-942-que-nos-han-fascinado-2017/feed/ 0