Novedades Carminha – #somos942 https://www.somos942.com Tu agenda de conciertos. Y mucha música Sun, 19 May 2019 14:16:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.somos942.com/wp-content/uploads/2017/12/cropped-favicon-32x32.png Novedades Carminha – #somos942 https://www.somos942.com 32 32 Novedades Carminha: “Hemos aprendido a tocar otros géneros sin dejar de ser una banda de rock” https://www.somos942.com/entrevista-novedades-carminha-2019/ https://www.somos942.com/entrevista-novedades-carminha-2019/#respond Sat, 11 May 2019 12:40:42 +0000 http://www.somos942.com/?p=3536 La banda gallega Novedades Carminha es inclasificable, gamberra y no ha dejado de sumar público y recorrer salas de nuestro país en los últimos años. La formación es uno de los platos estrella del festival Indiferente, cuya primera edición se celebrará este sábado 18 de mayo en el Palacio de Festivales de Santander.

Una carrera de fondo que comenzó hace más de una década y ha evolucionado drásticamente hasta convertirse en uno de los proyectos más interesantes de nuestro país. Novedades Carminha comenzó siendo una banda de punk y en la actualidad factura temas que se mueven entre estilos tan diversos como el pop, el hip hop o la cumbia peruana. Adrián Díaz, Jarri, bajista y miembro fundador de la banda, lo tiene claro: “La música de baile es nuestro hilo conductor, en nuestro último disco hemos hecho canciones para bailar”.

La formación gallega actuará en el Palacio de Festivales de Santander el próximo sábado 18 de mayo, en el marco del festival Indiferente, cuya primera edición cuenta con artistas de la talla de la banda murciana Viva Suecia, que arrasó el pasado verano en la ciudad con su fórmula de pop guitarrero en castellano con marcadas melodías y estribillos pegadizos, el grupo madrileño Cariño, que en sólo un año de vida se ha convertido en una de las bandas de moda en nuestro país, y el artista sirio Omar Souleyman, que ha recorrido medio mundo con una propuesta que combina elementos de la música tradicional árabe y ritmos electrónicos.

Novedades Carminha estará presentando el quinto trabajo de su carrera, publicado a principios de este año. Un álbum sobresaliente en el que encontramos temas imprescindibles como Verbena o Te quiero igual, algunos de los mejores himnos nacionales de los últimos tiempos.

– El sonido del grupo ha ido evolucionando de una manera bastante llamativa…

El álbum Ultraligero es un disco sin prejuicios, en el que hemos decidido abrir nuestra paleta de colores y usar efectos como el autotune o la distorsión. Con nuestro anterior trabajo ya habíamos abierto bastante nuestras miras y desde entonces no hemos dejado de progresar. Hemos aprendido a tocar otros géneros musicales sin dejar de ser una banda de rock. Ya no hay nadie que no baile en nuestros conciertos.

– Una de las características que llama la atención de vuestro nuevo trabajo es que algunas canciones tienen ya dos años de vida. Fuisteis lanzando temas sueltos que luego habéis recopilado en este disco.

Todo fue premeditado, nos planteamos hacer las cosas de esa manera, algo que hasta el público nos pedía. Hemos ido publicando temas y llegado un punto les hemos dado tratamiento de disco. No sé, no es nada nuevo, se ha hecho toda la vida, y actualmente es una fórmula que se usa mucho en la industria musical.

– Me viene a la cabeza la banda madrileña Carolina Durante, uno de los grupos revelación en nuestro país en el último año y medio, que se dedicaron a sacar singles durante todo ese tiempo y recientemente han publicado un disco de debut en el que todos los temas son inéditos.

Hay que felicitar a Carolina Durante porque me parece muy guay lo que han hecho, pero al final cada grupo hace las cosas a su manera. En nuestro caso estamos encantados de haber podido ir lanzando en cada momento el sonido con el que estábamos trabajando, y que una vez agrupadas todas esas canciones, el disco tenga sentido. Cada canción puede funcionar por separado o en el contexto del álbum.

– Otro detalle que llama la atención de vuestro nuevo trabajo: está plagado de colaboraciones…

Novedades Carminha somos cuatro personas que tenemos claro que, si nos juntamos con otros artistas, nuestra propuesta se enriquece. Nos encanta colaborar con gente de nuestra generación que hace cosas interesantes y que puede aportar nuevas visiones a nuestra música. No sólo en cuanto a sonido, sino también a nivel de arte, de videoclips. Por ejemplo, en este disco hemos hecho un documental del proceso de grabación de la canción A Santiago voy, un tema de un grupo gallego de los años sesenta que hemos adaptado.

– El crecimiento de la banda a nivel de público también ha sido considerable. Recientemente habéis llenado la sala La Riviera de Madrid, con capacidad para 1800 personas.

Se ha sumado muchísima gente. Llenar la sala La Riviera con un mes de antelación ha sido un punto de inflexión en nuestra carrera, pero no sólo estamos hablando de Madrid, en cada ciudad vienen más personas con ganas de bailar, cantar y escuchar nuestros temas. Pensamos que es una alegría, pero al final tenemos que intentar que esto no nos ciegue y tomarnos la música con la misma ilusión que con la que empezamos.

– ¿Alguna canción que haya sido clave en vuestro crecimiento? Que sientas que haya disparado la popularidad del grupo.

No tenemos un momento exacto que lo haya cambiado todo, ha sido algo que ha sucedido poco a poco y de manera muy natural. No hay un tema que defina el crecimiento del grupo, todo suma, aunque igual alguien tiene una percepción diferente. Canciones como Verbena, Cariñito, Te quiero igual y Hay un sitio para ti han sido claves en nuestro desarrollo. Temas que cada vez cantan más personas en los conciertos, pero ninguna ha sido mucho más importante que el resto.

– ¿Cuál es el siguiente paso en la carrera de Novedades Carminha?

Simplemente seguir pasándolo bien con lo que hacemos, componiendo canciones y dando conciertos. Nuestro objetivo es seguir haciendo la música que nos gusta y que la gente disfrute con ella, y por qué no llegar a la mayor cantidad de público posible. Ahora mismo vamos a tocar mogollón en festivales y en otoño estaremos haciendo una gira por salas. También esperamos volver a América Latina e ir sacando cosas nuevas, que nos apetece.

– ¿América Latina es vuestro próximo reto? Vuestro sonido está plagado de influencias tropicales y de ritmos latinos como la cumbia.

Como buenos gallegos que somos, siempre hemos tenido un ojo puesto en América Latina. Piensa que en Galicia bastante gente cruzó el charco durante décadas, y cuando volvieron, trajeron consigo muchos sonidos nuevos de aquellas tierras. Nuestros abuelos cantan y bailan rancheras y corridos. El tema A Santiago voy no es que lo hayamos versionando en clave de cumbia, es que ya era una cumbia. Estamos haciendo cosas nuevas en cuanto que le estamos dando una vuelta a muchos sonidos, pero usar influencias de la música latina lo han hecho y están haciendo miles de artistas de todo el mundo. Eso sí, la idea es que hay un continente ahí al lado con millones de personas que hablan español y se interesan por lo que pasa en nuestro país. No vamos a ir a enseñarles nada, no podemos ir a enseñarles como se hace una cumbia, algo tradicional de esos países, pero en América Latina nuestro sonido está gustando bastante.


Novedades Carminha – Yo te quiero igual



Novedades Carminha – Verbena





]]>
https://www.somos942.com/entrevista-novedades-carminha-2019/feed/ 0
Analizamos todo el festival Indiferente https://www.somos942.com/analizamos-grupos-indiferente-festival-2019/ https://www.somos942.com/analizamos-grupos-indiferente-festival-2019/#comments Mon, 06 May 2019 02:51:05 +0000 http://www.somos942.com/?p=3277 Llega el festival Indiferente y repasamos todos los detalles de su celebración y los grupos de su cartel

Una nueva iniciativa en el panorama musical de Cantabria. El sábado 18 de mayo en el Palacio de Festivales de Santander se celebrará el festival Indiferente, que contará con varias propuestas musicales de lo más interesantes, junto a varios DJ locales de referencia. Guitarras enérgicas, pop electrónico e incluso un artista árabe de relevancia internacional conforman la oferta que la organización ha preparado. ¿Qué podemos encontrarnos? ¿Qué te parece el cartel?

Los eventos comenzarán a las 12:00 de la mañana con La matinal, que incluye los primeros conciertos y sesiones DJ y se celebrará de doce a cuatro de la tarde. A las 16:00 comenzará un artista sorpresa en “una ubicación secreta”, según informan desde el evento, y de 18:00 a 01:00h de la noche tendrá lugar el grueso de conciertos y DJ.

Para la celebración del festival se utilizarán diversas zonas del Palacio de Festivales de Santander, pero los principales conciertos se celebrarán en la sala Pereda, con 500 butacas y pista de baile frontal. También habrá un Escenario Talleres y un Escenario Hall, espacios principalmente cubiertos que se comunican entre sí, cuentan con una terraza al aire libre y tendrán una oferta gastronómica de food trucks — camionetas de comida —. Una pulsera permitirá a los asistentes moverse entre todos los espacios y salir del recinto siempre todas las veces que se necesiten.

Analizamos las confirmaciones (incluye lista de Spotify).


Viva Suecia

Pocos grupos nacionales levantan tantas pasiones como Viva Suecia. El pasado verano arrasaron en el festival Santander Music con su fórmula de pop guitarrero en castellano con marcadas melodías y estribillos pegadizos. Su concierto fue uno de los mejores de todo el evento. Temas como A dónde ir o Bien por ti son algunas de las mejores canciones nacionales de los últimos años. Se encuentran grabando su próximo trabajo, ¿estrenarán algún tema nuevo en Santander? Tenemos un guía donde Viva Suecia nos cuenta qué significan y cómo surgieron alguno de sus temas más famosos (enlace).

Escucha a la banda aquí


Novedades Carminha

La banda gallega es inclasificable, gamberra y no ha dejado de sumar público y recorrer salas de nuestro país en los últimos años. Comenzaron siendo una banda de punk hace más de una década y en la actualidad se han convertido en uno de los proyectos más interesantes del panorama musical nacional, gracias a temas de pop con multitud de influencias como Verbena o Te quiero igual, que fueron publicando durante los últimos dos años y han recopilado recientemente en el quinto trabajo de su carrera. Aunque te gusten los planetas, como a todos los puretas, yo te quiero igual…

Escucha a la banda aquí


Omar Souleyman

¿Cuántos artistas árabes pueden presumir de haber actuado en los mejores festivales de música del mundo? El veterano música sirio Omar Souleyman ha adquirdo fama y popularidad en occidente desde hace poco más de una década, con una propuesta que parece única: canciones con letras en árabe, ritmos electrónicos, influencias techno y multitud de elementos de la música tradicional de su país. Su último álbum tiene casi dos años de vida y es un claro homenaje a la guerra que sufre su país.

Escucha al artista aquí


Cariño

La formación madrileña Cariño factura canciones con un sonido alegre y se ha convertido en sólo en un año en una de las bandas de moda en nuestro país. No hemos dejado de recomendar su música, su álbum de debut es una pequeña joya, con pequeños himnos como Bisexual, Mierda seca o Canción de pop de amor. En octubre ya dejaron una grata sensación en la sala Niágara de Santander. Aquí puedes leer la entrevista que les hicimos de cara a ese concierto (enlace).

Escucha a la banda aquí


Soledad Vélez

La cantautora chilena Soledad Vélez lleva años residiendo en Valencia, donde su sonido ha ido evolucionando de un folk de influencias americanas y letras en ingles al pop electrónico en castellano. Su último trabajo es uno de los discos más interesantes que se publicaron en nuestro país el año pasado. Una colección de canciones de pop con sintetizadores de otra época y pequeñas joyas como Flecha y Cromo y Platino.

Escucha a la artista aquí


Joe Crepúsculo

El músico catalán es uno de los artistas más peculiares del panorama musical nacional. Odiado y amado a partes iguales, un concierto suyo transcurre entre los muchos momentos en los que su voz desafina, fragmentos con fallos de sonido, teclados y programaciones. Y sin embargo, no deja de ser una figura de lo más divertida: sus actuaciones son una fiesta llena de canciones pegadizas de pop electrónico como Ritmo mágico o Mi fábrica de baile. Tenemos un recorrido a través de las canciones de Joe Crepúsculo (enlace).

Escucha a Crepus aquí


Mojo Crew | Tropical Brothers | Señoras

Tanda de DJ locales para cerrar las confirmaciones del evento.

La propuesta musical que más aceptación ha tenido en Santander en el último año y medio es el Mojo Club. Una escena de música independiente formada por dos DJ locales de referencia, que además han realizado sesiones en festivales como Torrelavega SoundCity o Artecturas, bajo el nombre de Mojo Crew. Los Tropical Brothers son otra de las parejas que más repercusión han tenido en los últimos meses en las diferentes salas de Santander, llegando a llevar sus sesiones a recintos fuera de nuestra región. Sonarán desde canciones de pop y artistas como Juanita y los Feos a todo tipo de música electrónica de baile. Señoras son la última confirmación DJ del evento. Un clásico de la escena local.



Llevamos una lista de Spotify con todas las bandas que actuarán en el evento.





]]>
https://www.somos942.com/analizamos-grupos-indiferente-festival-2019/feed/ 2