Second – #somos942 https://www.somos942.com Tu agenda de conciertos. Y mucha música Mon, 05 Aug 2019 11:18:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.somos942.com/wp-content/uploads/2017/12/cropped-favicon-32x32.png Second – #somos942 https://www.somos942.com 32 32 Analizamos todo el cartel de Santander Music https://www.somos942.com/analizamos-grupos-santander-music-2019/ https://www.somos942.com/analizamos-grupos-santander-music-2019/#respond Tue, 02 Jul 2019 10:20:07 +0000 http://www.somos942.com/?p=3090 El festival Santander Music se ha convertido en uno de los eventos musicales de referencia en nuestro país. Y otro año más, repasamos una a una todas las confirmaciones de su cartel.

La última edición de Santander Music contó con una nómina de artistas que generó bastantes dudas, no era un mal cartel, pero se trataba de la décima edición del evento y mucha gente esperaba la presencia de bandas y artistas más importantes. Este año parecen haber solventando muchos interrogantes, con varias confirmaciones de lo más interesante. ¿Qué podemos encontrarnos? ¿Qué te parece el cartel? Analizamos las propuestas día a día (incluye lista de Spotify).


jueves 1 de agosto


Carolina Durante

La banda madrileña Carolina Durante se ha convertido en poco más de un año en el grupo revelación del panorama musical nacional independiente. Una banda con reminiscencias de formaciones como Los Nikis o Los Ramones y canciones convertidas en himnos como La noche de los muertos vivientes y Cayetano. El pasado verano sorprendieron en el festival Torrelavega SoundCity con un show en el que fueron de menos a más, demostrando por qué son una de las formaciones de moda en nuestro país. Su vocalista canta mal, de hecho berrea sobre el escenario, pero su actitud es contagiosa. No deja de moverse, saltar y animar a los asistentes. Un concierto en el que incluso reivindicaron su actitud versionando un tema clásico del grupo Parálisis Permanente.

Escucha al grupo aquí


Bad Gyal

Otra artista diferente. Santander Music vuelve a realizar una apuesta por la música urbana con la confirmación de la artista catalana Bad Gyal. ¿Funcionará su concierto en el evento? El año pasado el rapero madrileño C. Tangana protagonizó un espectáculo, de apenas cincuenta minutos de duración, que a la mayoría de asistentes al festival les pareció bochornoso, y cosechó muchas más críticas negativas que positivas. Bad Gyal también es una artista que se mueve entre críticas negativas y halagos, pero está considerada la reina de la música urbana en nuestro país, gracias a canciones directas con ritmos pegadizos como Fiebre. Ese momento con todo el festival bailando Cuando yo te bailo sé que tú te vuelves loco, especialmente si te lo hago poco a poco…

Escucha a la artista aquí


Amatria

La mejor manera de descubrir el recorrido vital de Joni Antequera, conocida artísticamente como Amatria, es adentrarse en sus canciones. El músico y productor de Ciudad Real se ha convertido por méritos propios en un interesante artista cuyos conciertos son una fiesta llena de temas destinados a la pista de baile. Un proyecto personal de “canciones de pop de cantautor” que el músico descubrió que eran más fáciles de vestir con elementos electrónicos. Tengo ritmo, tengo armonía, tengo todo para triunfar. Y mi madre siempre me dice Joni ponte a bailar. Deberías escuchar temas como Encaja o Chinches.

Escucha a Amatria aquí


Derby Motoreta’s Burrito Kachimba

La formación sevillana factura una curiosa mezcla de estilos, que se mueve entre una instrumentación propia del rock clásico, elementos psicodélicos y una voz flamenca. Temas en castellano que sorprenden, como The new gizz y El salto del gitano. La banda se encuentra inmersa en la gira de presentación de su álbum de debut. Tanto el disco como el directo han cosechado críticas de lo más interesantes.

Escucha a la banda aquí


La Plata

La memoria se ha apoderado de tu dormitorio, la calle aviva tu embriaguez. La canción Un atasco de la formación valenciana La Plata es inmediata, acelerada, guitarrera y se ha convertido en un pequeño clásico en el panorama independiente nacional de los últimos años. El crecimiento de la banda desde la publicación del tema ha sido asombroso y se vio refrendado por el lanzamiento de un disco de canciones de pop oscuras y melancólicas con garra punk que estuvo nominado al Premio Ruido 2018 de la Asociación de Periodistas Musicales, que busca premiar al mejor álbum nacional del año.

Escucha a la banda aquí


We are not DJs

Una pareja de DJ que lleva años asaltando festivales de nuestro país con sesiones cargadas de música electrónica. Son el Mejor DJ Nacional de los últimos años para los lectores de la revista Rockdelux.

Escucha a los DJ aquí



viernes 2 de agosto


Kaiser Chiefs

Escucha a la artista aquí

¿Una confirmación de renombre para Santander Music? La formación inglesa ha vivido mejores momentos, acaba de publicar un irregular disco y ya no son aquella banda que asaltó el mundo con uno de los mejores discos de debut internacionales que se publicaron durante la década pasada. Pero no hay duda de que escuchar temas como I predict a riot o Modern way puede ser un momento mágico en el escenario de La Campa de la Magdalena. Canciones de pop con guitarras e influencias de los años ochenta, bajo una personal voz que enamora.

Escucha a la banda aquí


Second

El tema En otra dimensión es una de las mejores canciones nacionales del año pasado. Un himno de pop con una preciosa melodía y una letra efectiva. La formación murciana Second vuelve a añadir otra gran canción a su repertorio y publica un álbum notable, el octavo disco de su carrera. Una formación con una amplia trayectoria que les ha llevado a situarse como una de las bandas de referencia en el panorama independiente nacional. Era nuestra confirmación más esperada.

Escucha a la banda aquí


Morgan

La trayectoria que ha llevado al grupo madrileño Morgan a causar sensación entre el público es vertiginosa. Canciones con potencia instrumental que se mueven bajo una delicada voz femenina que sorprende. La de Carolina de Juan, conocida como Nina. Una artista que no deja de recibir halagos de la crítica musical. Hemos podido leer en diferentes medios de comunicación frases como es una de las voces más especiales que se pueden escuchar en España, es una voz hipnótica o puede que sea la voz más transcendental de la música española en el último cuarto de siglo. Pocas presentaciones mejores para una de los proyectos nacionales más interesantes de los últimos tiempos.

Escucha a la banda aquí


Cupido

Melodías de pop muy cuidadas con letras en castellano y una voz con autotune como efecto. Una banda formada por el artista de trap Pimp Flaco y el grupo de pop psicodélico Solo Astra. Una combinación extraña, que sin embargo ha dado lugar a uno de los debuts nacionales más frescos e interesantes de los últimos tiempos, gracias a temas como Autoestima o No sabes mentir, imprescindible en muchas listas de mejores canciones del año pasado.

Escucha a la banda aquí


Mastodonte

Mastodonte es el proyecto del actor bilbaíno Asier Etxeandía y el músico napolitano Enrico Barbaro. Una propuesta que mezcla diversos estilos musicales con una puesta en escena digna de una obra de teatro. Un proyecto que combina guitarras, música electrónica y aires épicos, que han estado gestando durante dos años y que ha recibido halagos por su arriesgada propuesta. Sin embargo, su primer álbum no termina de despegar, se pierde en su mezcla de estilos y nos ha dejado algo fríos. Habrá que esperar a ver su performance sobre el escenario de La Campa de la Magdalena, que en sus primeros conciertos ha cosechado críticas interesantes.

Escucha a la banda aquí


Kokoshca

Actuarán en sesión vermú

La canción La fuerza de Kokoshca es un hit. Un himno para personas que ya no son tan jóvenes, pero siguen saliendo por las noches como adolescentes. Un tema de pop con guitarras ruidosas que se mueven bajo una letra para el recuerdo, y que se ha convertido en una canción de culto en la escena independiente española. No hay mejor carta de presentación para la formación navarra, que el año pasado publicaba un recomendable disco con retratos universales y dos voces (una masculina y una femenina) que se entrelazan y reparten las canciones.

Escucha a la banda aquí


Ganges

Actuará en sesión vermú

La canción Origami es uno de los mejores temas nacionales de los últimos años. Un himno de pop bajo bases electrónicas que acumula miles de escuchas en plataformas digitales. Supuso el descubrimiento de un proyecto que ha obtenido reconocimientos tan importantes como la victoria en el concurso de bandas del prestigioso festival madrileño Mad Cool. Bajo el nombre de Ganges se esconde la artista santanderina Teresa Gutiérrez, que se ha convertido en una referencia en el panorama musical nacional.

Escucha a la artista aquí


Bitches Deejays

El equipo de Bitches Deejays vuelve a Santander Music, donde ya actuaron el año pasado, y donde también tuvieron un desafortunado paso por el festival hace tres años, donde su sesión no terminó de convencer a los asistentes. Cuatro artistas con atuendos transgresores que han recorrido multitud de festivales nacionales.

Escucha a los Bitches aquí


El viernes falta un artista por confirmar, que actuará en sesión vermú.



sábado 3 de agosto


Zahara

La artista jienense se ha convertido por méritos propios en una de las cantautoras más interesantes de nuestro país y lleva dos años frenéticos en los que ha publicado su primera novela, ha sido madre y una de sus canciones ha arrasado tras aparecer en Operación Triunfo. La artista no se ha prodigado en directo durante ese tiempo y ha estado alejada de los escenarios; pero recientemente ha publicado el cuarto álbum de su carrera, Astronauta, una interesante colección de canciones de pop sustentadas en melodías electrónicas. Un dato relevante: Zahara es un animal escénico.

Escucha a la artista aquí


Fuel Fandango

La electrónica y el flamenco parecen dos estilos musicales incompatibles, pero llevan varios años encajando a la perfección de la mano de Fuel Fandango. La historia de chico electrónico conoce a chica flamenca. De su unión, además del amor, nace uno de los proyectos más interesantes y recomendables que pueden escucharse en el panorama musical nacional. ¿Un claro ejemplo? Trece Lunas, tema que daba título a su segundo álbum. Caminito del tiempo, sendero del que yo vengo…

Escucha a la banda aquí


ToteKing

Una apuesta diferente: Santander Music volverá a contar con un artista de rap en sus filas. El año pasado el rapero Kase O. comenzó su show en el festival preguntando cuántos asistentes estaban viendo el primer concierto de rap de sus vidas. Miles de personas levantaron la mano y acabaron presenciando un directo de lo más interesante. Funcionó, y por ello había que repetir la apuesta. Santander Music ha optado por meter en sus filas a ToteKing, otro veterano artista que lleva más de dos décadas siendo una parte importante dentro de la escena del hip-hop nacional.

Escucha al artista aquí


Carlos Sadness

Una serie de artistas nacionales como Amatria o Carlos Sadness nos han conquistado en los últimos tiempos facturando canciones directas bajo elementos electrónicos. Los dos músicos pisarán Santander Music. El artista catalán Carlos Sadness no ha parado de hacerse un nombre en el panorama musical nacional ni de colaborar con otros artistas durante los últimos años y presentará en el festival su último trabajo, con temas llenos de ritmos tropicales como Te quiero un poco.

Escucha al músico aquí


Sierra

Actuarán en sesión vermú

Pronto llegarás a ninguna parte, a ninguna parte, a ninguna parte, a ninguna parte. La primera vez que escuchamos a la formación madrileña Sierra sonaba el tema A ninguna parte en una sesión en una sala de Santander. Romance inmediato. Y ni siquiera es su mejor canción. La banda factura temas algo oscuros cargados de guitarras, teclados y brillantes melodías con influencias de los años ochenta. Su primer trabajo tiene ya casi año y medio de vida, pero no ha perdido ni un ápice de notoriedad y ha conseguido grandes críticas en el circuito independiente e incluso ha llevado al grupo a actuar en el programa de televisión de La Hora Musa de La2.

Escucha a la banda aquí


Confeti de Odio

Actuará en sesión vermú

Confeti de Odio es el proyecto del músico madrileño Lucas de la Iglesia, que forma parte de grupos como Axolotes Mexicanos. Un músico que lleva meses publicando pequeñas canciones con suaves bases electrónicas y aires melancólicos, con las que se ha hecho un hueco en la escena emergente madrileña.

Escucha al músico aquí


Elyella DJ

Una pareja de DJ que no necesita presentación: son un clásico dentro de la la escena independiente nacional de los últimos años, donde han cerrado las jornadas de decenas de festivales con sus sesiones con toques electrónicos y temas de artistas tan dispares como Viva Suecia, Elevation Worship y Patti Smith.

Escucha a los DJ aquí


Tropical Brothers DJ

Pincharán en sesión vermú

Los Tropical Brothers son una de las parejas de DJ que más repercusión han tenido en los últimos meses en las diferentes salas de Santander, llegando a llevar sus sesiones a recintos fuera de nuestra región. Sonarán desde canciones de pop y artistas como Juanita y los Feos, a todo tipo de música electrónica de baile. Su sesión en el festival Indiferente fue digna de mención: iban ataviados con camisas hawaianas, gafas de sol e incluso un ‘gorrocóptero’ y no dejaron de bailar en ningún momento.


Virginia Díaz DJ

La periodista Virginia Díaz es un nombre clave en la escena musical nacional de los últimos años. Es una de las presentadoras de Los Conciertos de Radio 3, desde hace una década dirige el programa 180 grados —Premio Ondas al Mejor Programa de Radio Musical— y desde hace seis años presenta el programa Cachitos de La2 de Televisión Española. También ha llevado su gusto musical por un gran número de festivales nacionales y ya pisó La Campa de la Magdalena hace varios años.

Escucha a Virginia Díaz aquí


Nullx DJ

Actuará en sesión vermú

Última confirmación DJ para cerrar el evento, la sesión del DJ local Nulxx.



Hemos creado una playlist de Spotify con temas de las bandas confirmadas.





]]>
https://www.somos942.com/analizamos-grupos-santander-music-2019/feed/ 0
Canciones para adentrarse en la carrera de Second https://www.somos942.com/second-en-canciones/ https://www.somos942.com/second-en-canciones/#respond Fri, 24 May 2019 12:54:09 +0000 http://www.somos942.com/?p=3138 La formación murciana Second se ha convertido con el paso de los años en una banda con un repertorio de canciones de lo más interesante, temas que presentarán este verano en el festival Santander Music.

La primera vez que escuché las canciones de Second, el grupo facturaba la mayoría de sus canciones en inglés. Una banda que sorprendía con canciones de pop pegadizas con guitarras e influencias de la música británica. Una formación que ha crecido y evolucionado de manera brutal desde su nacimiento hace más de dos décadas. La banda publicaba en noviembre el octavo álbum de su carrera, después de tres años de silencio. Un disco que se encuentran presentando a lo largo de la geografía española y que es un claro ejemplo de cómo la banda ha ido refinando su sonido con el paso de los años. Second tiene además uno de los mejores directos que se pueden escuchar en nuestro país en este momento. Una pega: los álbumes de la formación no terminan de ser redondos, pero con cada nuevo trabajo añaden unas cuantas canciones más a un repertorio de lo más interesante.

Second son una de esas bandas que ha ido creciendo poco a poco, hasta situarse en las primeras filas del panorama musical independiente nacional. El grupo de Murcia ha colgado el cartel de no hay entradas en muchas salas de nuestro país y en verano realizará una gira por festivales que pasará por Santander Music, junto a otras propuestas nacionales cautivadoras como Zahara, Morgan o Carolina Durante. ¿Qué canciones de Second son imprescindibles? Esta es nuestra pequeña selección (incluye lista de Spotify).


2502

Teletransportémonos a 2502, quiero ser un frío ser cibernético. Second ha publicado ocho discos a lo largo de su carrera y un álbum en directo. Hace cinco años sorprendía con el tema de apertura de su disco Montaña Rusa. Una canción de pop con un estribillo acelerado y una letra convertida en imprescindible en los conciertos de la formación.

Escucha la canción aquí


En otra dimensión

No hay nada que perder si hoy te encuentro en otra dimensión y hacemos algo nuevo. El tema En otra dimensión es una de las mejores canciones nacionales publicadas el año pasado y un tema que define a la perfección el sonido que la banda realiza. Un himno de pop con una preciosa melodía y una letra efectiva, con el que la banda abre los conciertos de presentación de su último trabajo.

Escucha la canción aquí


Nivel inexperto

Hay alguien ahí arriba que lo está pasando en grande con lo que pasa conmigo, que te pone en mi camino. Una balada publicada hace tres años que ha ido creciendo hasta convertirse en una de las canciones imprescindibles en la discografía de la banda. Una de esas canciones que ni siquiera son un adelanto o un single, pero desde la publicación del disco en el que se encuentran comienzan a destacar, en este caso hasta situarse como el segundo tema más escuchado de la banda en plataformas digitales. Otra canción imprescindible en la discografía del grupo. Nuestra favorita.

Escucha la canción aquí


N.A.D.A

Desvanezco en el asiento mientras te hablo de trabajo, tú de viajes con amigos, ¿te acuerdas de aquel verano? Un tema directo publicado hace ocho años y que no se resiente en ningún momento pese a sus cinco minutos de duración. Una historia que narra la tensión que ocurre cuando te reencuentras con una persona con la que mantuviste una relación y no has llegado nunca a olvidar, una de las letras más crudas que nos ha deparado la formación murciana.

Escucha la canción aquí


Mira a la gente

Mira a la gente, míralos y aprende. Uno de los temas más destacados del último trabajo de la banda, y el primer tema que conocimos del mismo. Una canción con una melodía acelerada que destaca por su estribillo. En palabras de la formación: “Tiene esa melancolía alegre y luminosa que tanto nos gusta, y por ello decidimos que tenía que ser la carta de presentación del nuevo disco”.

Escucha la canción aquí


Rincón exquisito

Desde aquella habitación, desde aquel rincón tan exquisito, lanzamos un mensaje para todo el universo. Hace diez años Second hicieron una apuesta y se jugaron todas sus cartas con un álbum publicado íntegramente en castellano, donde refinaban sus guitarras en pos un sonido más pop. Un disco que en su momento recibió tanto halagos como críticas, pero en el que encontramos temas que luego se han convertido en imprescindibles en la discografía del grupo como Palabras, Rodamos o Rincón exquisito, el tema más escuchado de la banda en plataformas digitales.

Escucha la canción aquí


Invisible

I am not exaggerating, I know how it sounds. Los dos primeros álbumes de la banda estaban compuestos en inglés, en el tercero aparecieron los primeros temas en castellano, con canciones recomendables como Nada te dirige. Pero el tema de presentación del trabajo era una canción pegadiza con influencias de la música británica que hizo que mucha gente se adentrara por primera vez en el sonido de la formación. Ya no forma parte de los conciertos de la banda, ninguna canción de sus tres primeros discos forma parte actualmente de sus discos, pero el tema sigue siendo tan interesante como el día de su lanzamiento.

Escucha la canción aquí


Invierno dulce

Me prometes que estaremos para siempre en este invierno dulce, en esta insólita estación. Una canción que Second publicó entre sus dos últimos trabajos, de hecho, no forma parte de ninguno de los dos álbumes, pero se ha convertido en un tema imprescindible en sus directos .

Escucha la canción aquí





]]>
https://www.somos942.com/second-en-canciones/feed/ 0
Conciertos que nos gustaría ver este año en Cantabria (y aún no se han anunciado) https://www.somos942.com/conciertos-cantabria-queremos-2019/ https://www.somos942.com/conciertos-cantabria-queremos-2019/#respond Tue, 01 Jan 2019 02:50:50 +0000 http://www.somos942.com/?p=2587 Algunas bandas que nos encantan, están de gira y no sabemos si pasarán por nuestra región.

Queremos saber, ¿qué grupos te gustaría ver en concierto en Cantabria a lo largo del próximo año? El panorama musical comienza a despejarse y dejarnos varias sorpresas. En los próximos meses podremos disfrutar de artistas y bandas de la talla de Miss Caffeina y Varry Brava. Pero hay formaciones que recorrerán España y todavía no han anunciado que pasarán por Cantabria. ¿Habrá que estar atento a las confirmaciones del festival Santander Music? Aquí unos pocos grupos que esperamos como agua de mayo.


The Cat Empire

¿Cómo consigue un grupo sin promoción agotar entradas en Madrid y Barcelona en tan sólo un par de horas en salas de gran tamaño? The Cat Empire, una banda australiana desconocida para el público general, es capaz de refrendar sobre las tablas de un escenario un espectacular directo. De hecho, aún se les recuerda como una de los mejores formaciones en directo que han pasado en los últimos años por Santander. Canciones de pop guitarrero con toques de jazz e influencias de la música jamaicana. Una mezcla frenética que funciona. La banda ya pisó nuestro país el pasado verano y publicará nuevo trabajo en los próximos meses.

Escucha a la banda aquí


Christina Rosenvinge

Una de las figuras más singulares de la música española. Una cantautora que ha sabido reinventarse a lo largo de su carrera hasta convertirse en una artista de culto que levanta pasiones con cada nuevo trabajo. Incluso puede presumir de haber sobrevivido al pop adolescente —¡Chas! y aparezco a tu lado—. Christina Rosenvinge se encuentra inmersa en la gira de presentación de su aclamado último álbum, con el que ha pisado numerosas salas de España y Latinoamérica. Estaría genial escuchar en directo La distancia adecuada, Alguien que cuide de mí, Romance de la plata

Escucha a la artista aquí


Second

El tema En otra dimensión es una de las mejores canciones nacionales de los últimos meses. Un himno de pop melódico, con un teclado que se desliza a través del tema. La formación murciana Second vuelve a añadir otra gran canción a su repertorio y publica un álbum notable, el octavo disco de su carrera. Una formación con una amplia trayectoria que les ha llevado a situarse como una de las bandas de referencia en el panorama independiente nacional. El grupo se encuentra inmerso en una gira que pasará por salas nacionales emblemáticas, como la sala Hangar de Córdoba y el teatro Circo Price en Madrid, y festivales de referencia como Granada Sound, y ya estamos contando los días para que vuelvan a pisar nuestra región. ¿Santander Music o Escenario Santander?

Escucha a la banda aquí


Crystal Fighters

En 2018 nos quedamos con ganas de ver a la formación en concierto. Pensábamos que serían un gran aliciente en el festival Santander Music, pero tuvimos que conformarnos con un DJ set en la fiesta de presentación de los conciertos de La Campa que no supo a nada. La banda londinense factura divertidas canciones de pop con marcados elementos electrónicos e influencias de la cultura vasca. Se encuentran inmersos en una gira por Europa que pisará nuestro país en marzo. La última vez que actuaron en una sala como Escenario Santander colgaron el cartel de no hay entradas.

Escucha a la banda aquí


Zahara

La artista jienense se ha convertido por méritos propios en una de las cantautoras más interesantes de nuestro país y lleva dos años frenéticos en los que ha publicado su primera novela, ha sido madre y una de sus canciones ha arrasado tras aparecer en Operación Triunfo. La artista no se ha prodigado en directo durante ese tiempo y ha estado alejada de los escenarios; pero recientemente ha publicado el cuarto álbum de su carrera, Astronauta, una interesante colección de canciones de pop sustentadas en melodías electrónicas, con las que se embarcará en las próximas semanas en una gira que pasará por ciudades como Zaragoza, San Sebastián y Murcia.

Escucha a la artista aquí



]]>
https://www.somos942.com/conciertos-cantabria-queremos-2019/feed/ 0