Sidonie – #somos942 https://www.somos942.com Tu agenda de conciertos. Y mucha música Sun, 09 Sep 2018 14:54:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.somos942.com/wp-content/uploads/2017/12/cropped-favicon-32x32.png Sidonie – #somos942 https://www.somos942.com 32 32 Los festivales no se acaban con el fin del verano https://www.somos942.com/los-festivales-no-se-acaban-en-verano/ https://www.somos942.com/los-festivales-no-se-acaban-en-verano/#respond Mon, 03 Sep 2018 00:32:22 +0000 http://www.somos942.com/?p=2271 Hay vida más allá del verano; aún quedan algunos festivales imprescindibles en España. ¿Próxima escapada?

No hace tanto del verano, pero ya vemos las primeras hojas caer. Otra vez como cada año, como un círculo girando una y otra vez. La preciosa melodía pop de la canción Los Días Fríos de Deluxe es la perfecta recreación del final del verano. Las primeras tormentas se suceden a lo largo de nuestro país y la noche cae sin avisar. El festival madrileño DCode, considerado el último gran evento musical de la temporada estival, acaba de cerrar sus puertas y la música parece refugiarse en pequeños conciertos en las múltiples salas que pueblan la geografía española. Pero aunque no lo parezca, hay vida más allá del verano para los festivales. ¿Próxima escapada?

Granada Sound

Un pequeño festival que tiene lugar el penúltimo fin de semana de septiembre y ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos musicales más interesantes de nuestro país. Entre los numerosos conciertos se encuentran las guitarras mágicas de Viva Suecia (hemos podido ver a la banda en tres ocasiones en los últimos meses y son un espectáculo), la fiesta con guitarras y electrónica de Crystal Fighters (que levanta pasiones en España) y el pop melódico de La Casa Azul (uno de los proyectos más interesantes de nuestro país).

Getxo Sound

Primera edición del festival Getxo Sound, que cuenta con un cartel de lo más interesante. A poco kilómetros de Bilbao, en la pequeña localidad vízcaina de Getxo, tendrá lugar un evento que se celebra el último viernes y sábado de septiembre con bandas y artistas de la talla de Iván Ferreiro, que presentará su último trabajo: un disco de homenaje al grupo Golpes Bajos, La M.O.D.A., una de esas formaciones que levantan pasiones en España (canciones de folk con una frenética mezcla de sonidos acústicos y una instrumentación sorprendente) y Smile, una formación de pop melódico muy divertida en directo.

Festival de música independiente de Zaragoza (FIZ)

Septiembre termina con las actuaciones de algunos de los mejores artistas nacionales del momento. Una cita ineludible en Zaragoza donde podremos disfrutar, entre otros conciertos, de las guitarras de Viva Suecia, el pop cargado de sintetizadores de los catalanes Dorian (su último álbum es un notable alto) y los ritmos electrónicos de los ingleses Django Django (pop con elementos psicodélicos que nos encantan).

Rebujas Rock

Cantabria también tiene su festival fuera del verano. Rebujas rock es el evento musical decano en nuestra región. Una pequeña cita gratuita para los amantes del rock que lleva veintidos años celebrándose en la localidad de San Mateo (en Los Corrales de Buelna) y cuenta con propuestas como Sínkope, banda extremeña convertida en uno de los grupos de rock más exitos de nuestro país, Trashtucada, interesante formación con toques de ska y reggae y el veterano grupo de rock torrelaveguense 4 de Copas. La fecha: 29 de septiembre.

Bizkaia International Music Experience (BIME)

Uno de los eventos más relevantes de nuestro país. Una cita imprescindible para los amantes de la música, que durante el último fin de semana de octubre mezcla en la Feria de Muestras de Bilbao un importante congreso de la industria musical con las actuaciones de artistas de la talla de MGMT, y sus ritmos electrónicos, Editors, formación inglesa que recientemente protagonizó uno de los mejores conciertos del Low Festival de Benidorm, y José González, cantautor Sueco de folk que levanta pasiones por Europa.

Intro Music

¿Un festival en pleno mes de diciembre en el norte de España? Una de las propuestas nacionales de conciertos más interesantes tiene lugar en la Feria de Muestras de Valladolid. El sábado uno de diciembre se darán cita desde las doce de la mañana bandas y artistas de la talla de Varry Brava (uno de los directos nacionales más divertidos que hemos visto en los últimos años), Sidecars (grupo de éxito que no ha dejado de crecer a lo largo de su carrera) y Sidonie (pocas bandas nacionales sorprenden tanto sobre un escenario).

]]>
https://www.somos942.com/los-festivales-no-se-acaban-en-verano/feed/ 0
Sidonie son un espectáculo https://www.somos942.com/cronica-sidonie-torrelavega-soundcity/ https://www.somos942.com/cronica-sidonie-torrelavega-soundcity/#respond Sat, 18 Aug 2018 03:52:43 +0000 http://www.somos942.com/?p=2232 Sidonie son una de las formacionales nacionales más carismáticas de los últimos años. Y en el recinto del Festival Torrelavega SoundCity volvieron a sorprender con su directo.

Larga vida al Festival Torrelavega SoundCity. Un evento gratuito en el que es posible ver a grupos de mucha calidad, con propuestas que van desde el rock más cañero a la electrónica o el pop melódico. Sin agobios. Y con una barra de bebidas a precios populares. La formación catalana Sidonie celebraba veinte años de carrera sobre un escenario y convirtieron el recinto en una fiesta. Hemos visto mejores conciertos de la banda, pero nunca bajan de notable. Son uno de los mejores grupos nacionales en directo.

Rural Zombies fueron los encargados de anteceder a Sidonie. Facturan canciones melódicas de pop guitarrero en inglés con sintetizadores y una vocalista efectiva. La fórmula no es nueva; pero sorprenden gracias a la potencia de temas como Ethereal. Sonaron muy bien. Un grato descubrimiento. La fórmula de Sidonie en directo tampoco es nueva. Todos sus conciertos acaban convertidos en una fiesta entre la formación y sus seguidores. No se puede negar que los miembros de la banda adoptan el rol de estrellas de la música sobre un escenario, pero tienen canciones efectivas sobre las que sustentar sus conciertos. En esta ocasión incluso se permiten comenzar su show rememorando sus inicios; cuando facturaban temas con tintes psicodélicos y su base de seguidores era ínfima. On the sofa, Feelin’ down y Fascinado fueron algunas de las primeras canciones de la noche. Me tienes tan fa-fa-fa-fa fascinado. Uno de esos himnos atemporales por los que no pasa el tiempo.

La banda catalana ha logrado durante los años que lleva en activo facturar grandes temas de pop melódico como Por ti, una balada convertida en uno de los grandes momentos de la noche, y El incendio, un tema directo, que llegó a sonar en todas las radios nacionales, con el que el grupo se despedía del público. Quedaban varias sorpresas. Quien haya visto un concierto de Sidonie en los últimos dos años ya conoce el protocolo: sus componentes tienen que acabar sin camiseta, tienen que realizar un homenaje a muchos de los grupos que nacionales que les han acompañado y marcado durante su carrera con la canción Carreteras infinitas y su vocalista tiene que recorrer el recinto entre el público subido a lomos de otra persona mientras suena el tema Un día de mierda. Quedaba tiempo para despedirse al ritmo de Estáis Aquí. Estás aquí, estáis aquí. Ahora mismo estáis aquí. No puedo veros pero sé que estáis aquí…

El punk macarra de Carolina Durante

La banda madrileña Carolina Durante se ha convertido en menos de un año en uno de los grupos revelación del panorama musical nacional independiente. Un grupo con reminiscencias de formaciones como Los Nikis o Los Ramones. Su concierto en el festival Torrelavega SoundCity cerraba la segunda jornada del evento. Y comenzó sonando bastante mal; pero fue mejorando a medida que avanzaban los minutos y las canciones hasta demostrar que son una de las formaciones de moda en nuestro país. Su vocalista canta mal, de hecho berrea sobre el escenario, pero su actitud es contagiosa. No deja de moverse, saltar y animar a los asistentes. Y Carolina Durante se convierten en una banda de punk macarra con temas directos que no superan los tres minutos de duración como el himno Cayetano o La noche de los muertos vivientes, canción con la que acabaron el concierto al grito de su letra ya va siendo hora de volver a casa. Un concierto en el que incluso reivindicaron su actitud versionando un tema clásico del grupo Parálisis Permanente.

]]>
https://www.somos942.com/cronica-sidonie-torrelavega-soundcity/feed/ 0
¿Un mundo sin canciones? Los festivales no se acaban con el fin del verano https://www.somos942.com/un-mundo-sin-canciones-los-festivales-no-se-acaban-con-el-fin-del-verano/ https://www.somos942.com/un-mundo-sin-canciones-los-festivales-no-se-acaban-con-el-fin-del-verano/#respond Thu, 03 Aug 2017 03:02:36 +0000 http://www.somos942.com/?p=400 “No hace tanto del verano, pero ya vemos las primeras hojas caer. Otra vez como cada año, como un círculo girando una y otra vez”. La preciosa melodía pop de la canción Los Días Fríos de Deluxe es la perfecta recreación del final del verano. Las primeras tormentas se suceden a lo largo de nuestro país y la noche cae sin avisar. El festival madrileño DCode, considerado el último gran evento musical del verano, cierra sus puertas a mediados de septiembre y la música parece refugiarse en pequeños conciertos en las múltiples salas que pueblan la geografía española. Pero aunque no lo parezca, hay vida más allá del verano, y aún quedan algunos festivales imprescindibles en España. ¿Próxima escapada?

 

Granada Sound

Un pequeño festival que tiene lugar el penúltimo fin de semana de septiembre y ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos musicales más interesantes de nuestro país. Entre los numerosos conciertos: el pop rock de Sidonie (posiblemente la mejor banda nacional en directo en la actualidad), el rock de los daneses Kakkmaddafakka (que levanta pasiones en España) y las guitarras mágicas de Viva Suecia (uno de los grupos nacionales más prometedores de los últimos años).

 

Festival de música independiente de Zaragoza (FIZ)

Septiembre termina (y octubre comienza) con las actuaciones de algunos de los mejores artistas nacionales del momento. Una cita ineludible en Zaragoza donde podremos disfrutar, entre otros conciertos, del pop rock de Sidonie, los ritmos bailables de La Casa Azul (que volvieron a los escenarios recientemente después de cuatro años de parón) y los sintetizadores del colectivo catalán Yall (que conquistó durante la primera mitad del año pasado las listas de éxitos de media Europa).

 

Bizkaia International Music Experience (BIME)

Uno de los eventos más relevantes de nuestro país. Una cita imprescindible para los amantes de la música que durante el último fin de semana de octubre mezcla en la sede de la Feria de Muestras de Bilbao un importante congreso de la industria musical con las actuaciones de artistas de la talla de The Prodigy y su rabia electrónica, BNQT (grupo formado por los líderes de bandas de primer nivel como Franz Ferdinand, Travis y Band of Horses) y Tops (formación canadiense que factura canciones de pop con suaves melodías de aires retro autora de algunos de los discos más interesantes de los últimos años).

 

Intro Music

¿Un festival en pleno mes de diciembre en el norte de España? Una de las propuestas nacionales de conciertos más interesantes tiene lugar en la Feria de Muestras de Valladolid. El primer sábado de diciembre se darán cita desde las doce de la mañana bandas y artistas de la talla de León Benavente (uno de los mejores directos españoles de los últimos años), Rufus T. Firefly (una formación convertida en la revelación de la temporada) e Iván Ferreiro y M. Clan (no necesitan presentación).

]]>
https://www.somos942.com/un-mundo-sin-canciones-los-festivales-no-se-acaban-con-el-fin-del-verano/feed/ 0