The Cat Empire – #somos942 https://www.somos942.com Tu agenda de conciertos. Y mucha música Sun, 20 Oct 2019 11:25:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.somos942.com/wp-content/uploads/2017/12/cropped-favicon-32x32.png The Cat Empire – #somos942 https://www.somos942.com 32 32 ¿Qué bandas/artistas te gustaría ver en Santander Music 2020? https://www.somos942.com/que-artistas-te-gustaria-ver-en-santander-music-2020/ https://www.somos942.com/que-artistas-te-gustaria-ver-en-santander-music-2020/#respond Mon, 14 Oct 2019 14:42:53 +0000 http://www.somos942.com/?p=3817 Una pequeña selección de músicos nacionales que nos encantan y encajarían en el festival Santander Music.

Esta semana, el festival Palencia Sonora preguntaba a sus seguidores en redes sociales qué artistas querrían que formaran de la próxima edición del evento. Los comentarios se llenaban de nombres clave en la escena musical alternativa nacional, como León Benavente — que pasarán por Cantabria en octubre— y formaciones emergentes como Embusteros. Hemos recogido el guante y hemos barrido para casa, ¿qué artistas te gustaría escuchar en la próxima edición de Santander Music?

Hemos intentado ser realistas y aportar nuestro granito de arena. Cuadrar el cartel de un gran evento musical no es fácil. Los cachés de los grupos están disparados y formaciones de primer nivel como Lori Meyers pueden rondar perfectamente los cien mil euros por actuación. Además, hay que tener claro qué bandas ayudan a vender entradas y qué formaciones pueden ayudar a cuadrar una segunda línea de artistas interesantes, y si renta pagar el dinero que piden. En muchas ocasiones, además, es fácil que los artistas de segunda o tercera línea acompañen a los grupos de primera división, como Modelo de Respuesta Polar y Varry Brava —que comparten oficina de management con Izal—, y Kokoshca, Sierra y La Plata, que estuvieron este año en el festival cántabro y comparten sello discográfico con Carolina Durante.

Aquí van algunas propuestas interesantes que nos gustaría ver el verano que viene en el evento santanderino.


Putochinomaricón

El concierto de Chenta Tsai —conocido musicalmente como Putochinomaricón— en el festival Hirian de Bilbao fue un escándalo. El músico saltó al escenario con dos portátiles y un micrófono y se metió al público en el bolsillo gracias a sus letras cargadas de ironía, denuncia y referencias a la vida moderna, con estribillos geniales como Gente de mierda a tu alrededor, errores humanos que fabricó Dios y Desearía que supieras que ojalá te murieras y que desaparecieras para no verte nunca más. Uno de los espectáculos más divertidos que hemos visto en los últimos años, molaría que cerrara la jornada de jueves o viernes en Santander Music.

Escucha al artista aquí (enlace)



Los Estanques

El nuevo trabajo de la formación santanderina Los Estanques comienza con un minuto de piano, toda una declaración de intenciones que refleja la actitud de la banda en sus conciertos. Es increíble ver como el músico Íñigo Bregel aporrea teclas de manera enérgica sobre un escenario. A principios de año publicaron el tercer álbum de su carrera, que mantiene muchas de las claves que han definido el sonido de la formación: canciones con melodías pop llenas de cambios de ritmo e influencias psicodélicas bajo una voz característica, entre las que destaca el tema Clamando al error, una de las mejores canciones nacionales del año. Los componentes del grupo viven en Madrid y aún no han presentado su álbum en casa, en nuestra región. Queremos un concierto de la banda en sesión vermú en Santander Music.

Escucha al grupo aquí (enlace)



The Cat Empire

¿Cómo consigue un grupo sin promoción agotar entradas en Madrid y Barcelona en tan sólo un par de horas en salas de gran tamaño? los australianos The Cat Empire son capaces de refrendar sobre las tablas de un escenario un espectacular directo. De hecho, aún se les recuerda como una de las mejores formaciones que han pasado en los últimos años por Santander. Facturan canciones de pop guitarrero con toques de jazz e influencias de la música jamaicana, una mezcla frenética de sonidos que invitan a bailar. Sólo nos recorren dos dudas: si harán gira por nuestro país próximamente — son uno de esos grupos que funcionan muy bien en España — y si su caché —que desconocemos— estaría justificado en la venta de entradas.

Escucha a la banda aquí (enlace)



Lori Meyers

La banda granadina levanta pasiones y se ha consolidado con el paso de los años como una de las grandes formaciones del panorama musical nacional. Mueven masas de gente, ayudan a vender entradas y tienen un listado de grandes éxitos de lo más interesante. Ya estuvieron en Santander Music hace tres ediciones —bajo el diluvio universal—, haciendo vibrar al público con himnos como Mi realidad y Alta fidelidad. El grupo se encuentra inmerso en la grabación de su nuevo trabajo y sólo ha subido a los escenarios una vez en todo el año. Serían una gran confirmación para el festival santanderino.

Escucha a la banda aquí



Anni B. Sweet

El salto al castellano de la cantautora malagueña Anni B. Sweet es un viaje fascinante entre sonidos guitarreros y psicodélicos. Universo por estrenar es uno de los mejores álbumes nacionales del año, gracias a canciones como Buen viaje y Un astronauta, y para su presentación en directo la artista se ha rodeado de grandes músicos como Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro, miembros de Rufus T. Firefly, una banda que ya fascinó al publicó de Santander Music el año pasado. Anni B. Sweet y el vocalista de Lori Meyers —de los que hablábamos anteriormente— son pareja, viajan juntos en muchas ocasiones y podrían ir de la mano en el cartel del festival.

Escucha a la artista aquí



Veintiuno

La banda de Toledo ha crecido de manera inmensa desde la publicación de su álbum de debut hace cuatro años, y con la publicación de su segundo trabajo, a finales del año pasado, han asaltado el panorama musical independiente nacional y no han dejado de ganar seguidores. El himno Dopamina es pegadizo, y capaz de poner a bailar al público de la Campa de la Magdalena sin problemas. ¿Reservamos un hueco a mitad de cartel para Veintiuno?

Escucha a la banda aquí





]]>
https://www.somos942.com/que-artistas-te-gustaria-ver-en-santander-music-2020/feed/ 0
Conciertos que nos gustaría ver este año en Cantabria (y aún no se han anunciado) https://www.somos942.com/conciertos-cantabria-queremos-2019/ https://www.somos942.com/conciertos-cantabria-queremos-2019/#respond Tue, 01 Jan 2019 02:50:50 +0000 http://www.somos942.com/?p=2587 Algunas bandas que nos encantan, están de gira y no sabemos si pasarán por nuestra región.

Queremos saber, ¿qué grupos te gustaría ver en concierto en Cantabria a lo largo del próximo año? El panorama musical comienza a despejarse y dejarnos varias sorpresas. En los próximos meses podremos disfrutar de artistas y bandas de la talla de Miss Caffeina y Varry Brava. Pero hay formaciones que recorrerán España y todavía no han anunciado que pasarán por Cantabria. ¿Habrá que estar atento a las confirmaciones del festival Santander Music? Aquí unos pocos grupos que esperamos como agua de mayo.


The Cat Empire

¿Cómo consigue un grupo sin promoción agotar entradas en Madrid y Barcelona en tan sólo un par de horas en salas de gran tamaño? The Cat Empire, una banda australiana desconocida para el público general, es capaz de refrendar sobre las tablas de un escenario un espectacular directo. De hecho, aún se les recuerda como una de los mejores formaciones en directo que han pasado en los últimos años por Santander. Canciones de pop guitarrero con toques de jazz e influencias de la música jamaicana. Una mezcla frenética que funciona. La banda ya pisó nuestro país el pasado verano y publicará nuevo trabajo en los próximos meses.

Escucha a la banda aquí


Christina Rosenvinge

Una de las figuras más singulares de la música española. Una cantautora que ha sabido reinventarse a lo largo de su carrera hasta convertirse en una artista de culto que levanta pasiones con cada nuevo trabajo. Incluso puede presumir de haber sobrevivido al pop adolescente —¡Chas! y aparezco a tu lado—. Christina Rosenvinge se encuentra inmersa en la gira de presentación de su aclamado último álbum, con el que ha pisado numerosas salas de España y Latinoamérica. Estaría genial escuchar en directo La distancia adecuada, Alguien que cuide de mí, Romance de la plata

Escucha a la artista aquí


Second

El tema En otra dimensión es una de las mejores canciones nacionales de los últimos meses. Un himno de pop melódico, con un teclado que se desliza a través del tema. La formación murciana Second vuelve a añadir otra gran canción a su repertorio y publica un álbum notable, el octavo disco de su carrera. Una formación con una amplia trayectoria que les ha llevado a situarse como una de las bandas de referencia en el panorama independiente nacional. El grupo se encuentra inmerso en una gira que pasará por salas nacionales emblemáticas, como la sala Hangar de Córdoba y el teatro Circo Price en Madrid, y festivales de referencia como Granada Sound, y ya estamos contando los días para que vuelvan a pisar nuestra región. ¿Santander Music o Escenario Santander?

Escucha a la banda aquí


Crystal Fighters

En 2018 nos quedamos con ganas de ver a la formación en concierto. Pensábamos que serían un gran aliciente en el festival Santander Music, pero tuvimos que conformarnos con un DJ set en la fiesta de presentación de los conciertos de La Campa que no supo a nada. La banda londinense factura divertidas canciones de pop con marcados elementos electrónicos e influencias de la cultura vasca. Se encuentran inmersos en una gira por Europa que pisará nuestro país en marzo. La última vez que actuaron en una sala como Escenario Santander colgaron el cartel de no hay entradas.

Escucha a la banda aquí


Zahara

La artista jienense se ha convertido por méritos propios en una de las cantautoras más interesantes de nuestro país y lleva dos años frenéticos en los que ha publicado su primera novela, ha sido madre y una de sus canciones ha arrasado tras aparecer en Operación Triunfo. La artista no se ha prodigado en directo durante ese tiempo y ha estado alejada de los escenarios; pero recientemente ha publicado el cuarto álbum de su carrera, Astronauta, una interesante colección de canciones de pop sustentadas en melodías electrónicas, con las que se embarcará en las próximas semanas en una gira que pasará por ciudades como Zaragoza, San Sebastián y Murcia.

Escucha a la artista aquí



]]>
https://www.somos942.com/conciertos-cantabria-queremos-2019/feed/ 0
La revolución silenciosa de The Cat Empire https://www.somos942.com/la-revolucion-silenciosa-de-the-cat-empire/ https://www.somos942.com/la-revolucion-silenciosa-de-the-cat-empire/#respond Thu, 22 Feb 2018 16:40:10 +0000 http://www.somos942.com/?p=1439 La banda australiana The Cat Empire es una de esas formaciones que tiene un idilio con el público de nuestro país. Más que merecido. Además, son una de las bandas más divertidas que pueden verse en directo en la actualidad.

¿Cómo consigue un grupo sin promoción agotar entradas en Madrid y Barcelona en tan sólo un par de horas en salas de gran tamaño? The Cat Empire, una banda australiana desconocida para el público general, es capaz de refrendar sobre las tablas de un escenario un espectacular directo. De hecho, aún se les recuerda como una de los mejores formaciones en directo que han pasado en los últimos años por el Escenario Santander. Este año volverán a visitar España con nuevas canciones bajo el brazo (de momento sólo han anunciado una fecha en Madrid y otra en Barcelona).

Un éxodo frenético sin apoyos discográficos ni campañas publicitarias en el que las redes sociales han tenido un protagonismo mayoritario. Hace cinco años un seguidor de la banda decidió crear un perfil en Facebook reclamando un concierto en España. Cientos de personas se unieron en pocos días. Objetivo conseguido. Siguiente parada: festivales de la talla del BBK Live o Cruïlla Barcelona, donde se convirtieron en una de las bandas más aclamadas.

¿Y su música? La formación factura canciones de pop guitarrero con toques de jazz llenas de influencias de la música jamaicana. Una mezcla frenética; fiesta.

Guía para introducirse en el universo de The Cat Empire: Brighter than gold, su mayor éxito hasta la fecha, sorprende desde los primeros compases. Una melodía pegadiza llena de cambios de ritmo con toques tribales. Una de las canciones más divertidas de los últimos años. Still young es otro de los momentos álgidos en la carrera de la formación. Y temas como Falling, con un estribillo pegadizo y una espectacular trompeta, o Just like a drum, ritmos latinos con fragmentos en castellano, son imprescindibles en cada concierto.

___________________________________________________________________________________________

The Cat Empire – Brighter than gold


___________________________________________________________________________________________

The Cat Empire – Just like a drum


___________________________________________________________________________________________

The Cat Empire – Still young


___________________________________________________________________________________________

The Cat Empire – Falling


___________________________________________________________________________________________

]]>
https://www.somos942.com/la-revolucion-silenciosa-de-the-cat-empire/feed/ 0
Conciertos que nos gustaría ver este año en Cantabria (y aún no se han anunciado) https://www.somos942.com/conciertos-que-nos-gustaria-ver-este-ano-en-cantabria-y-aun-no-se-han-anunciado/ https://www.somos942.com/conciertos-que-nos-gustaria-ver-este-ano-en-cantabria-y-aun-no-se-han-anunciado/#respond Thu, 25 Jan 2018 01:46:23 +0000 http://www.somos942.com/?p=1291 Algunas bandas que nos encantan recorrerán España en los próximos meses y todavía no han anunciado que pasarán por nuestra región.

Queremos saber, ¿qué grupos te gustaría ver en concierto en Cantabria a lo largo de este año? El panorama musical comienza a despejarse y dejarnos muchas sorpresas. En los próximos meses podremos disfrutar de artistas (y bandas) de la talla de Rayden, Fito y Belako. Pero hay formaciones que recorrerán España y todavía no han anunciado que pasarán por Cantabria. ¿Habrá que esperar a las confirmaciones del Santander Music? Viendo algunas giras hasta parece obvio. Aquí unos pocos grupos que esperamos como agua de mayo.

 

The Cat Empire

¿Cómo consigue un grupo sin promoción agotar entradas en Madrid y Barcelona en tan sólo un par de horas en salas de gran tamaño? The Cat Empire, una banda australiana desconocida para el público general, es capaz de refrendar sobre las tablas de un escenario un espectacular directo. De hecho, aún se les recuerda como una de los mejores formaciones en directo que han pasado en los últimos años por Santander. Canciones de pop guitarrero con toques de jazz y llenas de influencias de la música jamaicana. Una mezcla frenética que funciona. Además, la banda actuará este verano en varios festivales nacionales. ¿Y lo que molaría un Santander Music?

Vetusta Morla

Uno de esos grupos que nunca nos cansaríamos de ver sobre un escenario. La formación madrileña recorrerá España y Latinoamérica durante los próximos meses dentro de la gira de presentación de su aclamado cuarto trabajo (Mismo sitio, distinto lugar). De hecho, pese a su publicación en noviembre, se convirtió en uno de los discos más exitosos del pasado año en nuestro país. Y es que desde que publicaran su primer álbum hace casi una década su popularidad no ha hecho más que crecer de una manera impresionante. El vals de 23 de junio, la euforia de La vieja escuela, la tensión de Te lo digo a ti… temas convertidos en nuevos clásicos del catalogo de la formación. Llevan desde 2014 sin pisar Cantabria; va siendo hora. A nosotros nos encantan.

Izal

Los cinco músicos que forman Izal han transformado su particular manera de ver la música en una de las propuestas más sólidas e interesantes del panorama musical español de los últimos años. Un viaje que comenzó sobre el camino de baldosas amarillas trazado por Vetusta Morla y ha acabado llenando pabellones a lo largo de la geografía española con su factura de canciones de pop guitarreras y frenéticas llenas de cambios de estilo. En marzo llega Autoterapia, el esperado álbum en el que banda ha trabajado durante su año de retiro. ¿Serán capaces de mantener las expectativas generadas? De momento pisarán festivales de la talla de Sonorama, WAM, Mallorca Live…

Christina Rosenvinge

Una de las figuras más singulares de la música española. Una cantautora que ha sabido reinventarse a lo largo de su carrera hasta convertirse en una artista de culto que levanta pasiones con cada nuevo trabajo. Incluso puede presumir de haber sobrevivido al pop adolescente (¿Quién no recuerda aquel clásico titulado ¡Chas! y aparezco a tu lado?). Christina Rosenvinge prepara la publicación de Un hombre rubio y durante los próximos meses visitará ciudades como Madrid, Segovia, Barcelona… Queremos volver a escuchar en directo La distancia adecuada, Alguien que cuide de mí, Tu boca

La M.O.D.A.

El regreso de los hijos de Johny Cash. ¿Qué tienen en común Bruce Springsteen, Munford & Sons y Barricada? La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A) es una de las formaciones nacionales más interesantes de los últimos años. Facturan canciones de folk con una frenética mezcla de sonidos acústicos y una instrumentación sorprendente: mandolina, saxofón, acordeón… Actualmente se encuentran inmersos en la gira de presentación de su tercer álbum (lanzado en septiembre del año pasado) y aún no han anunciado fecha en nuestra región pese a que recorrerán decenas de ciudades y festivales, ¿puede ser que haya que esperar a las confirmaciones del Santander Music? Lo que sí sabemos es que más allá de sus discos y sus canciones, lo que de verdad caracteriza a la banda burgalesa son sus tablas sobre un escenario. Hemos podido verles en directo en varias ocasiones y siempre con idéntico resultado: aprueban con nota.

_________________________________________________

The Cat Empire – Like a drum

]]>
https://www.somos942.com/conciertos-que-nos-gustaria-ver-este-ano-en-cantabria-y-aun-no-se-han-anunciado/feed/ 0