Torrelavega SoundCity – #somos942 https://www.somos942.com Tu agenda de conciertos. Y mucha música Thu, 15 Aug 2019 12:33:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.somos942.com/wp-content/uploads/2017/12/cropped-favicon-32x32.png Torrelavega SoundCity – #somos942 https://www.somos942.com 32 32 Analizamos TODO el cartel de Torrelavega Soundcity https://www.somos942.com/analizamos-torrelavega-soudcity-19/ https://www.somos942.com/analizamos-torrelavega-soudcity-19/#respond Sat, 10 Aug 2019 12:33:10 +0000 http://www.somos942.com/?p=3689 Golpe en la mesa del festival Torrelavega Soundcity, con un cartel en el que encontramos nombres de referencia en el panorama musical nacional como Los Planetas o Airbag.

Torrelavega Soundcity se ha convertido en un festival de referencia en el norte de nuestro país: tres días de conciertos gratuitos con artistas nacionales de referencia, sin masificaciones y con barras a precios razonables.

El evento, por el que han pasado bandas de la talla de León Benavente, Ilegales o Carolina Durante, se celebrará entre el jueves 15 y el sábado 17 de agosto en la Plaza de La Llama de Torrelavega.

Estos son los horarios del evento:

– jueves 15 (20.30h) – Ojo Pipa | Templeton | Airbag

viernes 16 (13.30h) – Las Eléctricas (programación para niños)

– viernes 16 (20.30h) – The Shit Talkers | Deltonos | Joe Crepúsculo | Tropical Brothers DJ

– sábado 17 (20.30h) – Apartamentos Acapulco | Los Punsetes | Los Planetas | Juanita Wolf DJ


Llevamos un análisis de todas las confirmaciones (incluye lista de Spotify).

Los Planetas

Banda de culto en el panorama musical nacional. La formación granadina no ha dejado de reinventarse con cada nuevo lanzamiento, desde que debutaran hace ya veinticinco años con un disco que es historia de la música española. Super 8 sentó las bases de una carrera que nos ha dejado incluso aproximaciones al flamenco. La colección de hits de Los Planetas es interminable: Un buen día, Qué puedo hacer, Pesadilla en el parque de atracciones, Alegrías del incendio…

Escucha a la banda aquí


Airbag

La banda malagueña lleva más de veinte años de carrera y recientemente han publicado el mejor disco de su carrera y uno de los grandes álbumes nacionales de este año. Canciones aceleradas, divertidas y que se mueven con acierto entre el humor y la melancolía. Son un referente del sonido pop punk en nuestro país. Editan en uno de los sellos de moda, Sonido Muchacho, una discográfica que últimamente parece que convierte en oro todo lo que toca.

Escucha a la banda aquí


Templeton

La formación torrelaveguense Templeton se prodiga poco en directo, pero son una de las bandas más interesantes del panorama musical nacional. Un grupo que comenzó imitando el pop de guitarras de los años noventa y ha dado lugar a una de las formaciones españolas más singulares de los últimos años. Su último lanzamiento tiene ya casi dos años de vida, una portada preciosa y enormes canciones como Largo recorrido o Me has dejado de gustar.

Escucha a la banda aquí


Los Deltonos

¿Qué podemos decir de la formación cántabra? El grupo lleva más de treinta años en los escenarios, son una de las bandas históricas de nuestra región, sus canciones de rock clásico acumulan una legión fiel de seguidores en nuestro país y se encuentran presentando su último trabajo, publicado a principios de año, con temas de lo más interesante como Ahora. Habrá que ver si la vida te calma, habrá que ver si te calma vivir, habrá que ver si vivir te relaja…

Escucha a Los DelTonos aquí

Los Punsetes

Los Punsetes han acumulado a lo largo de su carrera una interesante colección de canciones pegadizas con letras irónicas, como Tus amigos o Me gusta que me pegues. Es imposible no encontrarse al público de sus conciertos dándolo todo al ritmo de frases como que le den por culo a tus amigos, pasa de ellos y ven conmigo. Tu trabajo me toca las pelotas, conmigo ya tienes de sobra. En octubre publican su esperado nuevo trabajo.

Escucha a la banda aquí



Joe Crepúsculo

El músico catalán es uno de los artistas más peculiares del panorama musical nacional. Odiado y amado a partes iguales, un concierto suyo transcurre entre los muchos momentos en los que su voz desafina, fragmentos con fallos de sonido, teclados y programaciones. Y sin embargo, no deja de ser una figura de lo más divertida: sus actuaciones son una fiesta llena de canciones pegadizas de pop electrónico como Ritmo mágico o Mi fábrica de baile. Su concierto en el festival Indiferente hace semanas fue de menos a más. Tenemos un recorrido a través de las canciones de Joe Crepúsculo (enlace).

Escucha al artista aquí


Apartamentos Acapulco

Un grupo de pop melódico con guitarras sucias, acompañado de una suave voz que se desliza a través de las canciones. Son una de las bandas nacionales más interesantes de los últimos tiempos. Ya pisaron el año pasado el festival Santander Music, en sesión vermú. Recientemente han publicado el segundo trabajo de su carrera, un disco notable cargado de grandes canciones como Estrella de los mares o La mujer y el monstruo. Para fans (y no tan fans) de Los Planetas.

Escucha a la banda aquí


The Shit Talkers

The Shit Talkers son canadienses y en agosto harán una pequeña gira por nuestro país, con parada en Torrelavega. El festival vuelve a apostar por incluir artistas de diversos estilos, y en este caso confirma a un interesante cuarteto de chicas que factura canciones aceleradas y contundentes de punk rock con letras irreverentes como Fukn Guyz o Ewwwww.

Escucha a la formación aquí


Ojo Pipa

Comenzamos el año de conciertos viendo en Torrelavega a una banda nueva de nuestra región, que estaba formada por dos músicos jóvenes que tienen actitud, contundencia y garra. Aún están muy verdes, pero no han dejado de tocar a lo largo del año y son una apuesta de futuro. Facturan canciones enérgicas de rock con títulos como Tarta de galletas.

Escucha a la banda aquí


Las Eléctricas

La banda de Gijón Las Eléctricas

Un grupo de niñas que se mueven entre los doce y los quince años y facturan canciones de pop en la onda de grupos como Petit Pop o La Billy Boom Band. La formación asturiana comenzó como un proyecto escolar. Actuarán en el Souncity Kids.

Escucha al grupo aquí


Tropical Brothers DJ

Los Tropical Brothers son una de las parejas de DJ que más repercusión han tenido en los últimos meses en las diferentes salas de Santander, llegando a llevar sus sesiones a recintos fuera de nuestra región. Sonarán desde canciones de pop y artistas como Juanita y los Feos, a todo tipo de música electrónica de baile. Su sesión en el festival Indiferente fue digna de mención: iban ataviados con camisas hawaianas, gafas de sol e incluso un ‘gorrocóptero’ y no dejaron de bailar en ningún momento.



Llevamos una ‘playlist’ de Spotify con las bandas del cartel.



]]>
https://www.somos942.com/analizamos-torrelavega-soudcity-19/feed/ 0
Sidonie son un espectáculo https://www.somos942.com/cronica-sidonie-torrelavega-soundcity/ https://www.somos942.com/cronica-sidonie-torrelavega-soundcity/#respond Sat, 18 Aug 2018 03:52:43 +0000 http://www.somos942.com/?p=2232 Sidonie son una de las formacionales nacionales más carismáticas de los últimos años. Y en el recinto del Festival Torrelavega SoundCity volvieron a sorprender con su directo.

Larga vida al Festival Torrelavega SoundCity. Un evento gratuito en el que es posible ver a grupos de mucha calidad, con propuestas que van desde el rock más cañero a la electrónica o el pop melódico. Sin agobios. Y con una barra de bebidas a precios populares. La formación catalana Sidonie celebraba veinte años de carrera sobre un escenario y convirtieron el recinto en una fiesta. Hemos visto mejores conciertos de la banda, pero nunca bajan de notable. Son uno de los mejores grupos nacionales en directo.

Rural Zombies fueron los encargados de anteceder a Sidonie. Facturan canciones melódicas de pop guitarrero en inglés con sintetizadores y una vocalista efectiva. La fórmula no es nueva; pero sorprenden gracias a la potencia de temas como Ethereal. Sonaron muy bien. Un grato descubrimiento. La fórmula de Sidonie en directo tampoco es nueva. Todos sus conciertos acaban convertidos en una fiesta entre la formación y sus seguidores. No se puede negar que los miembros de la banda adoptan el rol de estrellas de la música sobre un escenario, pero tienen canciones efectivas sobre las que sustentar sus conciertos. En esta ocasión incluso se permiten comenzar su show rememorando sus inicios; cuando facturaban temas con tintes psicodélicos y su base de seguidores era ínfima. On the sofa, Feelin’ down y Fascinado fueron algunas de las primeras canciones de la noche. Me tienes tan fa-fa-fa-fa fascinado. Uno de esos himnos atemporales por los que no pasa el tiempo.

La banda catalana ha logrado durante los años que lleva en activo facturar grandes temas de pop melódico como Por ti, una balada convertida en uno de los grandes momentos de la noche, y El incendio, un tema directo, que llegó a sonar en todas las radios nacionales, con el que el grupo se despedía del público. Quedaban varias sorpresas. Quien haya visto un concierto de Sidonie en los últimos dos años ya conoce el protocolo: sus componentes tienen que acabar sin camiseta, tienen que realizar un homenaje a muchos de los grupos que nacionales que les han acompañado y marcado durante su carrera con la canción Carreteras infinitas y su vocalista tiene que recorrer el recinto entre el público subido a lomos de otra persona mientras suena el tema Un día de mierda. Quedaba tiempo para despedirse al ritmo de Estáis Aquí. Estás aquí, estáis aquí. Ahora mismo estáis aquí. No puedo veros pero sé que estáis aquí…

El punk macarra de Carolina Durante

La banda madrileña Carolina Durante se ha convertido en menos de un año en uno de los grupos revelación del panorama musical nacional independiente. Un grupo con reminiscencias de formaciones como Los Nikis o Los Ramones. Su concierto en el festival Torrelavega SoundCity cerraba la segunda jornada del evento. Y comenzó sonando bastante mal; pero fue mejorando a medida que avanzaban los minutos y las canciones hasta demostrar que son una de las formaciones de moda en nuestro país. Su vocalista canta mal, de hecho berrea sobre el escenario, pero su actitud es contagiosa. No deja de moverse, saltar y animar a los asistentes. Y Carolina Durante se convierten en una banda de punk macarra con temas directos que no superan los tres minutos de duración como el himno Cayetano o La noche de los muertos vivientes, canción con la que acabaron el concierto al grito de su letra ya va siendo hora de volver a casa. Un concierto en el que incluso reivindicaron su actitud versionando un tema clásico del grupo Parálisis Permanente.

]]>
https://www.somos942.com/cronica-sidonie-torrelavega-soundcity/feed/ 0
Amatria: “Hay que dar tiempo a los discos” https://www.somos942.com/entrevista-amatria-2018/ https://www.somos942.com/entrevista-amatria-2018/#respond Mon, 06 Aug 2018 11:40:24 +0000 http://www.somos942.com/?p=2216 Amatria es uno de las artistas nacionales más divertidos e interesantes de los últimos años. El músico actuará este sábado en el Festival Torrelavega SoundCity. Y hemos hablado con él.

La mejor manera de descubrir el recorrido vital de Joni Antequera, conocida artísticamente como Amatria, es adentrarse en sus canciones. El músico y productor de Ciudad Real se ha convertido por méritos propios en uno de los artistas más interesantes del panorama musical nacional. Sus conciertos son una fiesta llena de temas destinados a la pista de baile. Amatria estará en la próxima edición del Festival Torrelavega SoundCity, una de las citas musicales esenciales de este verano en Cantabria. Tres días disfrutando de grupos y artistas de la talla de Sidonie y Siniestro Total en pleno centro de Torrelavega. Y gratis. No se puede pedir más. Un evento que comienza este jueves dieciséis de agosto de la mano de la banda local Radio Explosion.

¿Qué podemos encontrarnos en un concierto de Amatria? “Está mal que yo lo diga, pero creo que en directo lo hacemos bastante guay. Y supongo que a los promotores les gusta. Están saliendo bastantes conciertos.”. La última vez que pudimos disfrutar de un show del músico en la región fue hace tres años, durante las sesiones vermú que organiza el Festival Santander Music. Y Joni guarda un buen recuerdo del público. En Cantabria el público “va a los conciertos aunque llueva y eso es guay”. “Estuve viviendo en Valencia y si cae agua la gente no sale”.

Amatria lleva cuatro álbumes publicados. Su último trabajo, Algarabía, apenas tiene un año de vida. Amatria nació hace ya bastantes años “con el propósito de dar salida a una serie de composiciones y ganas de experimentar” que Joni tenía más allá de los grupos de los que formaba parte. “Lo curioso es que los grupos no salieron adelante; pero contra todo pronóstico la parte personal ha tenido mucha repercusión”. Un proyecto personal de “canciones de pop de cantautor” que el músico descubrió que eran más fáciles de vestir con elementos electrónicos. “Compongo un tema y luego tengo la parte de producción que se encarga de vestirle. Y por eso aparecen canciones que parecen hechas para la pista de baile. La verdad es que no toco nada bien; lo que hago bien es editar, producir y componer. No soy un virtuoso con los instrumentos. Toco para llenar lo que son los temas, pero no es mi punto fuerte”, explica Joni.

Tengo ritmo, tengo armonía, tengo todo para triunfar. Y mi madre siempre me dice Joni ponte a bailar. Deberías escuchar canciones como Encaja, Chinches o Los sofás de mis amigos, algunos de los temas nacionales más divertidos de los últimos tiempos. Chinches es la canción. El tema que me ha colocado en el mapa”. “Los sofás de mis amigos no tuvo suficiente repercusión como para que yo lo notara. Tuvo más reproducciones que las canciones que había editado hasta la fecha, pero nada más. Chinches sí cambió todo”. Un tema pegadizo de pop electrónico con una letra que narra una dura historia que sufrió el músico. “Me reventaron las chinches en Madrid”. “En mi tercer álbum, además de Chinches, tengo otra canción que se llama Atarax y es una oda al medicamento con el que se combaten las picaduras de esos insectos. El problema de las chinches desaparece, se van yendo, pero si quieres vivir por la noche sin arrancarte la piel tienes que tomar Atarax. También hay una canción titulada La Buhardilla, que se trata de la primera parte de la historia. Principio, nudo y desenlace”.

En su último trabajo Amatria se atreve con los ritmos latinos. El tema Encaja sorprende. Sigue siendo pop electrónico, pero tiene “sonidos muy latinos que evocan “una bachata; sin ser realmente eso”. “Yo tenía una idea y al final me salió algo completamente diferente que me recuerda mucho a Juan Luis Guerra, música que yo escuchaba de pequeño”, señala Joni. “De Chinches a Encaja hay mucha gente que se queda loca: ¿es el mismo tío? Sí. En mis discos caben muchas cosas. Esto es como las canciones de los heavies: hay temas superduros y hay baladas. Y parece malo, ya que la que la gente no te ubica y comercialmente no ayuda. A la gente le gustan las cosas que sabe identificar”, indica Joni comentando que Amatria “no es un proyecto expansivo”. “Sé que voy a ir poco a poco, pero si alguien se engancha a mis canciones no va a encontrar nada parecido en otro lado. Se va a quedar conmigo y no lo voy a perder”. ¿Acaso Amatria no tiene un estilo reconocible? “No me doy cuenta, pero otros productores me dicen que se nota mucho que algo es mio”.

Amatria no para. Tiene muchas ideas en la cabeza que quiere empezar a desarrollar en otoño. “Hay canciones escondidas en el último disco que ahora están repuntando como Humanos vs máquinas o La piedra, un tumbao cubano que en los directos está funcionando muy bien”. “Hay que dar tiempo a los discos”.

___________________________________________________________________________________________

Amatria – Encaja


___________________________________________________________________________________________

Amatria – Chinches

___________________________________________________________________________________________

Consulta aquí la información del festival Torrelavega SoundCity

 

 

]]>
https://www.somos942.com/entrevista-amatria-2018/feed/ 0
El pop melódico de LaChica & LaGrande https://www.somos942.com/el-pop-melodico-de-lachica-lagrande/ https://www.somos942.com/el-pop-melodico-de-lachica-lagrande/#respond Fri, 15 Dec 2017 22:00:37 +0000 http://www.somos942.com/?p=661 Termina 2017. Hemos echado la vista atrás y hemos querido volver a destacar un pequeño trabajo de pop melódico que la formación torrelaveguense LaChica & LaGrande publicaba a mediados de año.

No es indie todo lo que suena, no es indie aunque lo parezca. Todo esto antes fue tristeza, ya no merece más la pena. No es indie tu melancolía ni la de tu psicoanalista. […] No es indie esta melodía. ¿Cuántas bandas se han etiquetado en los últimos años como indie? ¿Cuántos páginas culturales llevan el término indie en su nombre? La formación torrelaveguense LaChica & LaGrande tiene claro que el término está desfasado y en una clara crítica bautizaron su último trabajo bajo el título de Esto no es indie.

Más allá de debates, el último álbum de la banda es una interesante factura de seis canciones enérgicas de pop melódico que suponen un enorme salto de calidad en la carrera del grupo. La instrumentación es más contundente y las voces (que antes quedaban ocultas entre guitarras) suenan más nítidas. No es música complicada, sólo hace falta dejarse llevar por la letra y las melodías.

La formación, que hace cinco años se alzó como triunfadora en el Certamen de Música Joven de Cantabria y dos años después publicaba un álbum de debut (Un lugar pequeño, 2014), que aun siendo interesante no aportaba nada nuevo en el panorama musical nacional, logra ahora con la publicación de Esto no es indie ahondar en un sonido más personal que puede abrirles las puertas de muchas salas de la geografía española.

Entre las canciones cabe destacar la inmediatez de su himno de presentación (que da nombre al álbum), con una letra pegadiza, la energía de Catálogo, capaz de recordanos a bandas de la talla de Pereza y la magia de Firme, posiblemente su mejor tema hasta la fecha. “No conozco un lugar más firme, donde pueda estar. Me doy cuenta que al irme necesito volver lo más pronto posible”.

¿Qué cotas alcanzará la formación cántabra? De momento este año hemos podido disfrutarles en el festival Santander Música en Grande y en el Torrelavega SoundCity.

 

]]>
https://www.somos942.com/el-pop-melodico-de-lachica-lagrande/feed/ 0
Torrelavega SoundCity en tres conciertos imprescindibles https://www.somos942.com/torrelavega-soundcity-en-tres-conciertos-imprescindibles/ https://www.somos942.com/torrelavega-soundcity-en-tres-conciertos-imprescindibles/#respond Tue, 01 Aug 2017 23:48:11 +0000 http://www.somos942.com/?p=458 Una de las citas esenciales de este verano en Cantabria. Tres días disfrutando con algunas de las mejores formaciones nacionales de los últimos años en pleno centro de Torrelavega. Y gratis. ¿Qué más se puede pedir? Un evento que comenzará el próximo jueves diecisiete de agosto de la mano del pop melódico de los santanderinos LaChica & LaGrande y por el que pasarán artistas de la talla de Los Ilegales, León Benavente, Sr. Chinarro o Eme DJ. Nos quedamos con tres bandas que nos han cautivado en directo en los últimos tiempos.

 

Grises

El quinteto guipuzcoano es una de las formaciones musicales más interesantes del panorama nacional. Facturan canciones de pop electrónico sustentadas en guitarras y melodías pegadizas que invitan a bailar. Debutaron en 2011 con un pequeño trabajo de obligada escucha, El hombre bolígrafo, y desde entonces no han dejado de crecer.

 

León Benavente

Veremos cómo cambia el tiempo. Veremos si hemos progresado. ¿Es tan normal que se parezcan el futuro y el pasado? La formación española vomita en su segundo trabajo sus letras de tintes reivindicativos con bases de rock, pop y punk a partes iguales donde suelta toda la rabia acumulada por la delicada situación de la sociedad. La ironía de Tipo D, la adrenalina de California o la poderosa melodía de La Ribera. El fenómeno de León Benavente. La formación publicó el año pasado uno de los mejores álbumes nacionales de los últimos años. Y en directo no se quedan atrás. Contundencia y garra. Como ellos mismos cantan: Quiero convencerte de que lo que está sonando es un hit.

 

Ángel Stanich

El gran ermitaño del panorama musical nacional es también uno de los artistas más interesantes. El artista santanderino se esconde entre un pelo y una barba inmensos y sorprende en cada concierto con sus canciones llenas de personajes rotos y una de las voces más personales de nuestro país. Metralleta Joe es un clásico instantáneo en los conciertos. Yo soy Metralleta Joe, Metralleta Joe…

]]>
https://www.somos942.com/torrelavega-soundcity-en-tres-conciertos-imprescindibles/feed/ 0