Weezer – #somos942 https://www.somos942.com Tu agenda de conciertos. Y mucha música Thu, 19 Oct 2017 19:46:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.somos942.com/wp-content/uploads/2017/12/cropped-favicon-32x32.png Weezer – #somos942 https://www.somos942.com 32 32 El icónico pop azul de Weezer: cuando los estadounidenses asaltaron el mundo https://www.somos942.com/el-iconico-pop-azul-de-weezer-cuando-los-estadounidenses-asaltaron-el-mundo/ https://www.somos942.com/el-iconico-pop-azul-de-weezer-cuando-los-estadounidenses-asaltaron-el-mundo/#respond Sat, 07 Oct 2017 23:11:04 +0000 http://www.somos942.com/?p=778 La formación estadounidense Weezer publica su undécimo álbum. Una carrera en decadencia y llena de altibajos que sin embargo nos ha dejado canciones que son historia de la música.

Adiós a Kurt Cobain. El fin de una pequeña época. El brit pop estaba aún por florecer y el grunge había muerto. Y mientras Green Day hacía temblar los cimientos de la industria con un disco que aún escandaliza a los puristas del punk, cuatro jóvenes neoyorkinos desafiaban las convenciones sociales con un álbum sin nombre lleno de canciones de pop crudas y guitarreras. Año 1994.

Un disco que sorprende desde la primera escucha por sus melodias, tanto rítmicas como vocales. ¿Qué hace grande al primer trabajo de Weezer? Simplemente es pop. Pero una nueva manera de entender el pop que ha marcado a toda una generación de bandas actuales. Y un disco de sólo cuarenta minutos donde no sobran canciones, sin aristas, desde My Name is Jonas hasta Only in Dreams. Uno de los pocos debuts perfectos en la historia del rock (los Beatles tardaron tres álbumes en lograr la perfección, los Beach Boys, ocho). Lastima que Weezer a lo largo de su carrera no haya sido capaces de mantener el nivel de sus inicios y sus últimos álbumes (anuncian trabajo el próximo 27 de octubre), aunque interesantes, no dejan de ser meros entretenimientos de pop acelerado.

El debut de Weezer, conocido popularmente como The Blue Album (El álbum azul, por el color de su portada), es luminoso, alegre, brillante, sin decadencia ni imágenes estrafalarias. No hay rastro de las almas torturadas de Nirvana, de los chicos suicidas de Pearl Jam o los asesinatos amorosos de Bush. No hace falta.

Suena de inicio una guitarra acústica y poca gente puede imaginarse lo que está por venir. Capas de ruido envuelven unas canciones cargadas de guitarras afiladas que sobresalen por encima de una voz que en ningún momento levanta el tono. Buddy Holly es la primera obra maestra, acordes pegadizos y coros en el estribillo que enamoraron a una generación.

Y todavía quedan por venir la languidez de Undone – The Sweater Song, con un final digno de los mejores Pixies y Say It Ain’t So, el single más exitoso del álbum. Un tema que para medios de la talla de Pitchfork y Rolling Stone es una de las diez mejores canciones de los noventa. Una canción que narra en clave de pop envuelto entre aullidos de guitarras grunge el miedo que el cantante tenía de niño a que su padre fuese alcohólico.

 

Cinco canciones para adentrarse en los universos de Weezer

 

Island in The Sun

Una de las canciones más aclamadas de la formación estadounidense. Una balada de sólo tres minutos que termina con un precioso estadillo de guitarras aguerridas que asaltó España en 2001 como parte de un anuncio de Movistar. Uno de los mejores temas de la pasada década.

Buddy Holly

La primera obra maestra de Weezer: acordes pegadizos y coros en el estribillo que enamoraron a una generación. La revista Rolling Stone incluyó este tema en la lista de las mejores quinientas canciones de la historia.

Beverly Hills

El primer single del cuarto trabajo de la formación estadounidense llegó diez años después de su debut y se convirtió en un éxito instantáneo gracias a sus guitarras y a la inmediatez de su letra. No en vano, fue la tercera canción más vendida del año 2005 (Según datos de Nielsen Soundscan, entidad que controla los datos de ventas de música a nivel global).

Say It Ain’t So

El single más exitoso del primer álbum del grupo. Un tema que para medios de la talla de Pitchfork y Rolling Stone es una de las diez mejores canciones de los noventa. Una canción que narra en clave de pop envuelto entre aullidos de guitarras grunge el miedo que el cantante tenía de niño a que su padre fuese alcohólico.

Hash Pipe

Una de las canciones más rebeldes de la formación norteamericana. Un tema de menos de tres minutos de duración, en el que nunca dejan de pisar fuerte las guitarras, que forma parte del tercer trabajo de la banda.

]]>
https://www.somos942.com/el-iconico-pop-azul-de-weezer-cuando-los-estadounidenses-asaltaron-el-mundo/feed/ 0