Xoel López – #somos942 https://www.somos942.com Tu agenda de conciertos. Y mucha música Wed, 11 Mar 2020 02:07:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.somos942.com/wp-content/uploads/2017/12/cropped-favicon-32x32.png Xoel López – #somos942 https://www.somos942.com 32 32 Analizamos las confirmaciones de Santander Music https://www.somos942.com/analizamos-artistas-santander-music-2020/ https://www.somos942.com/analizamos-artistas-santander-music-2020/#respond Sun, 08 Mar 2020 23:32:17 +0000 http://www.somos942.com/?p=4272 El festival Santander Music se ha convertido en uno de los eventos musicales de referencia en nuestro país | Repasamos todas las confirmaciones de su cartel.

La última edición Santander Music nos dejó grandes conciertos, algunas decepciones y una bajada en el número de asistentes. El evento está muy bien organizado, cuenta con una localización de lujo y tiene más de una década de vida, pero su cartel no ha acabado de ser demasiado interesante para el público nacional en las últimas dos ediciones. Parece que esto va a cambiar.

El evento santanderino acaba de realizar una primera tanda de confirmaciones de lo más interesante, que cuenta con nombres de referencia en el panorama musical de nuestro país como León Benavente y formaciones emergentes de lo más interesantes como Ginebras.

¿Qué podemos encontrarnos? ¿Qué te parecen los nombres anunciados? Analizamos las propuestas (incluye lista de Spotify).


La Casa Azul

La carrera de Guille Milkyway —conocido musicalmente bajo el nombre de su proyecto La Casa Azul— es fascinante. Lleva más de dos décadas facturando canciones de pop electrónico con ritmos para bailar y letras de corte melancólico, nos ha dejado un gran puñado de hits, como La revolución sexual y Podría ser peor, y se ha hecho un nombre con mayúsculas en nuestro país. Su último trabajo se publicó hace un año y roza el sobresaliente.

Escucha al grupo aquí



León Benavente

Son uno de los grupos de moda en nuestro país. Una banda formada por cuatro músicos veteranos, que desde el lanzamiento hace seis años de su primer trabajo, no han dejado de llenar salas de nuestro país y actuar en festivales. Es imposible no rendirse a la magia de canciones de rock como La ribera y La canción del daño. En octubre agotaron entradas en Escenario Santander, que tiene un aforo para aproximadamente mil personas.

Escucha a la banda aquí



Ginebras

La magia del himno La típica canción convirtió al cuarteto femenino en una pequeña revelación en el panorama musical alternativo de nuestro país. Desde su lanzamiento, no han dejado de dar conciertos y ganar seguidores, que se han enamorado de sus canciones de pop aceleradas y divertidas. Acumulan cientos de miles de escuchas en plataformas digitales.

Escucha a la formación aquí



Kidd Keo

Santander Music vuelve a realizar una apuesta por la música urbana con la confirmación del artista alicantino Kidd Keo. Sus canciones acumulan millones de escuchas en plataformas digitales, recientemente firmó un contrato con la discográfica Warner y hasta tiene su propia marca de ropa, Keocouture. De la misma manera que factura temas de lo más adictivos como Money till I die, otras de sus canciones han sido fuertemente criticadas bajo acusaciones de machismo.

Escucha al artista aquí



St. Woods

El músico madrileño Nacho García —conocido bajo nombre de St. Woods—­ se quedó hace tres años a las puertas de ganar el concurso de bandas del festival Dcode. Fue la carta de presentación de un proyecto que combina canciones de folk, sonidos electrónicos y potencia instrumental. Desde entonces, no ha dejado de crecer, hasta hacerse un hueco en el panorama musical alternativo de nuestro país, gracias a canciones como On me y Wasted love, que le han brindado comparaciones con artistas de la talla de Bon Iver y Jake Bugg.

Escucha al músico aquí



Xoel López

Lo del cantautor gallego ha sido una carrera de fondo, que nos ha dejado canciones inmesas y le ha labrado un hueco como una figura de culto en el panorama musical de nuestro país. Es imposible no rendirse a la magia de himnos de pop como Que no e Historia universal —cuando aún era conocido bajo el nombre de su proyecto Deluxe—, y Tierra, con el que hace ocho años comenzó una nueva etapa —ya bajo su propio nombre—, facturando temas de folk en castellano.

Escucha al artista aquí



Belako

La formación vizcaína publicará en mayo su esperado cuarto trabajo, que presentarán en una gira internacional que pisará paises como Alemania y Estados Unidos. Su último álbum hasta la fecha lleva por título Render me numb, tiene dos años de vida y cosechó los halagos del público y la crítica especializada de nuestro país, con sus canciones guitarreras y oscuras, cargadas de elementos electrónicos.

Escucha a la formación aquí



Delaporte

La canción Un Jardín —convertida en sintonía de cabecera del programa televisivo Fama a Bailar— fue todo un pelotazo a nivel nacional y colocó al grupo en primera linea de la escena musical de nuestro país. De eso hace ya dos años, en los que el dúo no ha dejado de crecer, incidiendo en una fórmula reconocible de canciones electrónicas bailables bajo una voz femenina, que ha calado con fuerza entre un público joven.

Escucha al grupo aquí



El Columpio Asesino

La banda navarra tiene dos décadas de carrera a sus espaldas, pero no fue hasta la publicación del himno Toro en el año dos mil once, cuando asaltaron el panorama alternativo español. La canción es una joya electrónica y punk que merece la pena escuchar y que sigue sonando todas las semanas en multitud de discotecas de nuestro país. El grupo prepara su nuevo trabajo, que viene prececido por cinco años de silencio, saldrá publicado a finales de febrero y contiene temas interesantes como Preparada.

Escucha a la banda aquí



Varry Brava

Sus himnos de pop acelerado, su energía sobre el escenario y su llamativa estética hacen que sus conciertos sean de lo más recomendables. El directo de la banda levantina hace dos años en Santander Music fue uno de los más divertidos del evento. Es imposible no rendirse a la magia de canciones como Playa o No gires, uno de los grandes himnos publicados en España en la última década.

Escucha al grupo aquí



Ladilla Rusa

Macaulay Culkin. Una canción de tres minutos donde repetían Macaulay Culkin hasta la extenuación bastó para que el duó catalán sonara hasta en la sopa en la escena musical alternativa, ganando, tanto hordas de seguidores, como de haters. Facturan canciones con bases electrónicas, ritmos cañís como la rumba y el humor por bandera. No dejan a nadie indiferente. Son uno de los nombres que más van a dar que hablar en el cartel del festival.

Escucha al dúo aquí



Innmir (DJ)

El año pasado, Santander Music vibró en la última jornada a cargo de los DJ Elyella. Su cierre del evento fue apoteósico. La alcireña Miriam Boluda —conocida bajo el sobrenombre artístico de Innmir— es otra de esas artistas que ha llevado sus sesiones por los principales festivales de nuestro país y que en los ultimos tiempos se ha lanzado a producir sus propias composiciones. Su primera canción propia lleva por título Tienes esa luz y es un himno electrónico de lo más recomendable.

Escucha a la DJ aquí



Pin&Pon (DJ)

Joan Casulleras y Rafa Piera son los Pin&Pon. Ya pisaron Santander Music hace unas cuantas ediciones, dejando una muy buena impresión. Son una veterana pareja de DJ que desde hace más de quince años no ha parado de llevar sus sesiones de música indie por numerosas salas y festivales de nuetro país. También, están al cargo de la discográfica El Genio Equivocado, que lleva a artistas como Ladilla Rusa, de los que ya hemos hablado en esta pieza.

Escucha una de sus sesiones aquí


Hemos creado una playlist de Spotify con temas de los artistas confirmados.





]]>
https://www.somos942.com/analizamos-artistas-santander-music-2020/feed/ 0
Xoel López: una carrera única en canciones https://www.somos942.com/xoel-lopez-una-carrera-unica-en-diez-mas-una-canciones/ https://www.somos942.com/xoel-lopez-una-carrera-unica-en-diez-mas-una-canciones/#respond Fri, 06 Oct 2017 21:19:33 +0000 http://www.somos942.com/?p=677 El músico gallego Xoel López, uno de los cantautores más reputados de la escena nacional, desvela que su nuevo álbum llegará el próximo 17 de noviembre.

Una carrera que comenzó fusilando a los Beatles hasta desarrollar un estilo personal con el que abandonar el rock en pos de canciones de folk. Y cuatro proyectos: Elephant Band, Lovely Luna, Deluxe y Xoel López. El artista gallego es una rara avis en el panorama musical español. Y uno de los cantautores nacionales más reputados de la última década. El músico publicó hace un mes un pequeño libro bajo el título de Bailarás cometas bajo el mar. Una amalgama de “ciudades luminosas, bailes de letras, amor, tristeza… poemas, pequeños polizones que se cuelan entre épocas y entre discos y discos”. Y acaba de anunciar que su nuevo disco, Sueños y pan, saldrá a la venta el próximo 17 de noviembre

Aprovechando su lanzamiento hemos querido hacer un repaso por las mejores canciones de la carrera de un letrista único (sin orden aparente).

 

Deluxe – Los días fríos

No hace tanto del verano, pero ya vemos las primeras hojas caer. Otra vez como cada año, como un círculo girando una y otra vez. Una balada de pop que aumenta en intensidad. Pocas canciones nacionales han plasmado de forma tan auténtica el otoño y el desamor.

Deluxe – Que no

El tercer álbum de Xoel López bajo el pseudónimo de Deluxe se introducía en el rock. Y nos dejaba una de las grandes canciones de su carrera (y más de 20.000 copias vendidas). Guitarras apabullantes frente a un estribillo para el recuerdo que se ha convertido en imprescindible en cualquier sala alternativa española. No intentes hacerme cambiar, no me pidas ese favor. Siento decirte que no, que no, que no, que no. Que no, que no, que no, que no. Que no, que no, que no.

Xoel López – Tierra

Y Xoel López mató a Deluxe. Después de una carrera frenética el artista gallego terminó con el proyecto para reaparecer después de cuatro años de descanso con un himno de folk, antepasados y otras culturas con influencias latinoamericanas. Yo soñaba, cada día, poder alcanzar la playa. Y ahora está tan cerca, casi ya la puedo oler. Y espero, cada vez, más próximo el final. Ya puedo sentir tierra seca tras la arena mojada…

Deluxe – Bienvenido al final

El tercer álbum de la carrera de Xoel López contenía sólo dos temas en Castellano, el ya mencionado Que no y Bienvenido al final. Un tema de pop profundo con cierta oscuridad en el que el músico gallego dejaba entrever por qué estaba llamado a convertirse en uno de los mejores letristas nacionales. Y ahora tendrás que aceptar que todo es diferente, la cruda realidad. Y que ahora ya la gente no te mire al pasar y no sonría siempre, como antes, como siempre.

Lovely Luna – Parando el tráfico

El proyecto alternativo que Xoel López mantiene con el músico Félix Arias desde 1995 tiene pequeñas joyas entre las que destaca el tema Parando el tráfico. Pop y Folk a dos voces que recuerda en qué se ha transformado la carrera del cantautor gallego. Contra la gravedad, en realidad sólo somos gotas contra el suelo.

Deluxe – De vino y espejos

La mejor canción menos conocida de Xoel López. Una balada oscura que retrata la tristeza bajo un simple piano. Tengo que reconocer, debo admitir, en esta noche amarga de vino y espejos, que alegría sólo es algo que desaparece y regresa, que regresa y se desvanece…

Deluxe – I’ll see you in London

Pop británico. El proyecto con el que debutaba el música gallego bajo el pseudónimo de Deluxe está lleno de influencias británicas y en él encontramos una de las melodías más preciosas (y uno de los mejores estribillos) de su carrera. Why can’t you be here now baby? Why I have to feel so lonely? Why the things with you are so different that now? I’ll see you in London, I’ll see you in London, I’ll see you in London, I’ll see you in London town…

Xoel López – Todo lo que merezcas

Tema perteneciente al último trabajo de Xoel López hasta la fecha: Paramales. El océano que conecta Galicia con América bajo una sencilla melodía. Y que te falte el aire, y que te ahogue el silencio. Y llores todos los días, como me hiciste llorar a mí.

Deluxe – Los jóvenes mueren antes de tiempo

Un himno generacional sobre la necesidad de huir de una ciudad donde el invierno es como un convento y los jóvenes mueren antes de tiempo. Un tema melancólico sustentado en diversos arreglos vocales e instrumentales que crean una atmósfera desoladora.

Deluxe – Historia Universal

Pop acelerado para narrar un triste reencuentro de desamor bajo una eufórica melodía que formaba parte del último trabajo de Xoel López bajo el pseudónimo de Deluxe (Reconstrucción). Cuando nos encontramos hablabas siempre del amor. El amor no es lo que piensas, el amor no es lo que piensas. Cuando nos conocimos sólo buscabas libertad. Eso lo buscamos todos, eso lo buscamos todos.

Deluxe – Reconstrucción

Una canción de regeneración compuesta un día uno de enero con la idea en mente de cambiar su vida que acabaría dando título al último trabajo del gallego bajo el nombre de Deluxe, convirtiéndose en uno de los temas para el recuerdo de su carrera (Y convirtiendo a Xoel López en un artista de culto). Pop en estado puro con una melodía mágica que fluye desde las primeras notas. Es el mejor momento, sentir, cambiar de nombre tantas cosas y olvidar algunas caras en el cementerio del pasado.

]]>
https://www.somos942.com/xoel-lopez-una-carrera-unica-en-diez-mas-una-canciones/feed/ 0