El grupo que financió su disco al arrasar en un torneo de videojuegos, que saca al batería en procesión sobre una tarima a lomos del público y que se presentó en el último Festival Sonorama con los componentes tapados sólo con un calcetín. Kitai son una de las formaciones más transgresoras de nuestro país; pero también una banda capaz de defender sobre un escenario una fórmula de canciones de rock enérgicas que cada vez suma más seguidores a la causa. Hemos hablado con ellos con motivo de su concierto en Santander el próximo 16 de febrero.
“El año pasado flipamos con todo el show que Rammstein tenía montado sobre un escenario. Creemos que esto no se trata sólo de que cuatro personas suban a un escenario y toquen sus instrumentos. La música tiene prioridad total; pero en los directos hay que ir más allá”. La formación madrileña Kitai sigue dando pasos de gigante en su carrera y se ha labrado un nombre en el difícil panorama musical nacional gracias a una fórmula sustentada en canciones de rock directas acompañadas de extravagancias sobre un escenario: son dinamita en acción.
¿Sacar la batería en procesión por el público? “La reacción de los asistentes a los conciertos ha sido muy positiva. La gente no ha tenido miedo pese a ser algo tan nuevo. Conseguimos que nos diseñaran una tarima de metacrilato que además es transparente, por lo que ves a nuestro batería por debajo como toca mientras la gente lo va levantando”, relata Edu Venturo, guitarrista de la banda, en #somos942. No sólo eso, Kitai siempre está pensando en nuevas maneras de innovar. En el pasado Festival Sonorama salieron a tocar ataviados sólo con un calcetín cubriendo sus partes nobles (en un claro homenaje a los Red Hot Chili Peppers) y para esta gira han “invertido en una maquina de humo con colores”.
Pero nada de esto sería posible si no triunfara la música. Y el grupo ha construido un sello propio gracias a su energía. Seis años frenéticos de carrera que culminan con la publicación de Pirómanos, su último trabajo, que vio la luz a finales del año pasado y con el que ahora comienzan una extensa gira a lo largo de la geografía española que pasará por la Sala Niágara de Santander el viernes 16 de febrero.
Tres canciones para introducirse en Kitai; Edu lo tiene claro. “Sin ninguna duda, tres de los primeros temas de su último proyecto: H20, Desierto y Riviera Maya“, de hecho, H2O, que abre el disco, es una de los primeras canciones que la banda publicó hace cinco años y ha ido evolucionando hasta convertirse en el mejor ejemplo posible del sonido de la formación. “Ha habido un lavado de cara. Nueva versión. Es más corta. Un enlace desde nuestros comienzos hasta ahora”. “Seguimos haciendo el mismo tipo de rock, pero en Pirómanos hemos añadido sintetizadores. Y en nuestro anterior álbum no teníamos ese punto divertido”.
La grabación de Pirómanos está llena de anécdotas. Financiaron el disco ganando el Campeonato de Videojuegos del Mutua Madrid Open de Tenis. “Vino Deivhook (batería de la banda) y nos dijo que se había enterado que podías ganar hasta 10.000 euros con un juego de la PlayStation y nos tiramos dos semanas en plena producción del disco practicando por la noche y durmiendo cuatro horas; ninguno de nosotros somos grandes aficionados a los videojuegos”. “Juanma Latorre (miembro de Vetusta Morla y productor del disco) nos veía con ojeras todas las mañanas y no podía parar de reír. La verdad es que estuvimos practicando bastante y nos hicimos con los tres primeros premios. ¡No me ganaron ni un punto! Y nos hemos comprado hasta la furgoneta”.

___________________________________________________________________________________________
Kitai – H2O
___________________________________________________________________________________________
Consulta aquí los datos del concierto de Kitai en Santander