La XVII edición del Certamen de Música Joven de Cantabria tendrá lugar en el mes de mayo. Un concurso musical venido a menos en los últimos años que se ha intentado reflotar. ¿Quiénes fueron las últimas bandas en alzarse con el primer puesto en el evento y qué es de ellas?
Llega una nueva edición del Certamen de Música Joven de Cantabria. Una iniciativa que cumple diecisiete ediciones con el objetivo de dar visibilidad al talento de artistas y grupos jóvenes de la región que quieran adentrarse en la industria musical. Un evento en decadencia, que desde el año se ha intentado reflotar, pero en el que por lo menos hemos podido descubrir formaciones interesantes como Stock, Repion o LaChica & LaGrande. ¿Qué ha sido de las últimas bandas que alzaron con el galardón en las diferentes categorías del certamen?
Hace dos años el concurso no llegó a celebrarse. El año pasado las dos formaciones que se alzaron con el galardón (y otras bandas participantes) fueron capaces de dejar una muy grata sorpresa. Y este año nos encontramos, a falta de conocer los grupos que se inscriban y que actuarán en marzo en diversas sedes, ante un evento cuanto menos polémico: los ganadores actuarán en el Escenario Santander en un concierto especial junto con un tributo a Queen. ¿No había más propuestas disponibles? ¿Un concierto junto a una banda tributo? ¿No se podía intentar haber traído a alguno de los artistas de referencia de nuestra comunidad? En la última edición las formaciones triunfantes al menos actuaron junto a Corizonas, que sin ser un grupo masivo no necesita presentación. Un proyecto nacido entre Valladolid y Madrid de la unión entre el rock sureño de Arizona Baby y los ritmos instrumentales de Los Coronas, dos bandas con carreras longevas que juntas se han consagrado como una formación de lo más interesante en España.
Stock
Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2017
(categoría pop rock)
Stock son tendencia. Los últimos meses de 2017 fueron frenéticos para la formación campurriana, obteniendo el primer puesto en el Certamen de Música Joven de Cantabria y coronándose como ganadores del I Concurso de Bandas del festival Movember. Una aventura (sin apoyos discográficos) que comenzó hace cuatro años y en los que la banda ha dado forma a su factura de canciones de pop sencillas, sustentadas en enérgicas guitarras. “Tenemos la teoría de que menos es más. Si con tres acordes puedes contar algo, mejor que con cinco”, nos contaban en una entrevista antes de actuar en el Escenario Santander. Y no paran: tienen ya dos discos publicados y se encuentran preparando un tercero.
Minnima
Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2017
(categoría rock metal)
Canciones de rock con toques de metal sustentadas en enérgicas guitarras. Minnima son una formación más accesible de lo que en un principio pueda parecer. Un grupo de amigos que tras pasar por varias bandas decidieron montar un proyecto juntos hace cuatro años. Y una banda que dejó una grata sorpresa entre los asistentes que pudieron verlos en directo en el Escenario Santander en diciembre, donde actuaron como ganadores del Certamen de Música Joven de Cantabria. Se encuentran preparando su primer trabajo.
___________________________________________________________________________________________
(En el año 2016 no se celebró el Certamen de Música Joven de Cantabria)
___________________________________________________________________________________________
Ixelles 1050
Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2015
(categoría pop rock)
Uno de los proyectos más interesantes que han salido de nuestra región en los últimos años. Y una vocalista con una voz maravillosa. Su actuación en el Certamen de Música Joven de Cantabria fue soberbia; pero desde entonces no hemos vuelto a tener noticias de la banda. Su único lanzamiento es un pequeño trabajo de cinco canciones que merece la pena escuchar, publicado hace ya cuatro años..
Poetas de Botella
Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2015
(categoría rock metal)
Sus componentes aún no llegaban a la mayoría de edad cuando decidieron montar una banda juntos hace ya trece años. Y desde entonces no han dejado de publicar discos ni de girar a lo largo de la geografía española. No era la primera vez que se presentaban al Certamen de Música Joven, pero su propuesta eficaz y sus tablas sobre un escenario les hicieron alzarse con el galardón. Su factura de canciones se enmarca en la escena nacional de rock enérgico que abanderan grupos como Dikers o Mala Reputación.
Black Shine
Ganadores Certamen de Música Joven de Cantabria 2015
(categoría otras tendencias)
Pilar Revuelta, conocida artísticamente como Piloshka, se define como actriz, bailarina y cantante; y es una figura bastante conocida en el panorama musical de nuestra región. De hecho la hemos podido ver en proyectos como Esterotypo, junto al DJ y productor David Van Bylen, facturando canciones de pop bajo bases electrónicas. El mismo estilo que podíamos encontrarnos en Black Shine. Y aunque el proyecto no ha seguido activo y no llegó a tener demasiada continuidad, Piloshka ha publicado recientemente dos temas en solitario: El Hombre Forzudo, con aires de Cabaret, y la interesante No hubo, que se mueve bajo el pop lento melancólico.